NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia cuenta con ley que garantiza la atención del Alzheimer

por
21 de septiembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Dando cumplimiento a la Ley 1616 de 2013, el Ministerio de Salud y Protección Social tiene como objetivo promover la salud mental como elemento integral de la garantía del derecho a la salud de todas las personas, familias y comunidades, para el desarrollo integral y la reducción de riesgos asociados a los problemas y trastornos mentales.

Nubia Bautista, subdirectora (e) de Enfermedades No Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que el Alzheimer es el tipo de demencia o Trastorno Neurocognitivo Mayor (TNM) más frecuente.

La demencia es un síndrome clínico causado por un amplio número de enfermedades, las cuales afectan diferentes dominios cognoscitivos como la memoria, el lenguaje, las funciones ejecutivas, y el comportamiento, afectando principalmente a los adultos mayores de 60 años.

“Desde el Ministerio de Salud y Protección Social se ha gestionado un aumento progresivo de los contenidos de salud mental en el Plan de Beneficios en Salud con cargo a la Unidad de Pago por Capitación UPC (antiguo POS), que garantiza la atención del Alzheimer y otras enfermedades que comprenden la salud mental como la demencia frontotemporal, la enfermedad de Parkinson y la enfermedad por cuerpos de Lewy entre otras”, explicó Bautista.

Adicional a esto, la Resolución 518 de 2015 incluye entre las tecnologías en salud a desarrollar por parte de todas las entidades territoriales del país la Estrategia Rehabilitación Basada en Comunidad en Salud Mental, así como las Zonas de Orientación Escolar y los Centros de Escucha, los cuales permiten una penetración de los entornos comunitario, familiar y educativo para disponer actividades de educación en salud y apoyo psicosocial.

Según la OMS, se estima que cerca de 47,5 millones de personas en el mundo viven actualmente con algún tipo de TNM, cifra que suele duplicarse cada 20 años aproximadamente según algunos organismos internacionales.

También podría gustarte

Procuraduría abre indagación por presunta maniobra para eludir la regla fiscal en 2024

Rosa Villavicencio asume Cancillería en medio de polémica por su perfil y posturas políticas

Terror en la vía Panamericana: carro bomba deja una mujer muerta y dos policías heridos en el sur del Cauca

Así las cosas, para 2050 se podrían esperar un número cercano a los 145 millones de personas afectadas en todo el mundo.

Etapas y síntomas

Si bien es cierto que el principal factor de riesgo asociado al desarrollo de algunos TNM es la edad avanzada, cada vez se viene prestando más atención a estrategias de prevención ambiental como marco de acción en el manejo de estos.

Siguiendo el planteamiento de algunos autores, la prevención de los TNM puede pensarse en tres estadios o momentos no excluyentes entre sí: primaria, secundaria y terciaria.

La primaria se refiere generalmente a la prevención de la enfermedad antes de su debut biológico o la prevención de aquellos factores de riesgo para la enfermedad.

La secundaria alude a la detección temprana de los casos en sujetos aún asintomáticos mediante estrategias de tamizaje, usualmente con miras a dar inicio a un tratamiento igualmente temprano.

La prevención terciaria, finalmente, se refiere a las intervenciones que buscan retrasar o detener la progresión de la enfermedad. En este sentido, la prevención de los TNM es claramente la mejor opción (cuando es posible, claro está) y en la literatura se viene brindando cada vez más atención al rol de acciones preventivas como una estrategia real para la reducción de la carga de los TNM.

Finalmente, Bautista recomendó mantener estilos de vida saludables, estar activo física, social e intelectualmente y a consultar tempranamente a losm servicios de salud en caso de presentar fallas en la memoria, el lenguaje o el comportamiento después de los 50 años.

También instó a los prestadores de servicios de salud y los profesionales de todo el país a hacer uso la Guía de Práctica Clínica para el diagnóstico y tratamiento del trastorno neurocognoscitivo mayor (demencias), disponible en la web del Ministerio de Salud y Protección Social.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría abre indagación por presunta maniobra para eludir la regla fiscal en 2024

Procuraduría abre indagación por presunta maniobra para eludir la regla fiscal en 2024

8 de julio de 2025
Rosa Villavicencio asume Cancillería en medio de polémica por su perfil y posturas políticas

Rosa Villavicencio asume Cancillería en medio de polémica por su perfil y posturas políticas

8 de julio de 2025
Terror en la vía Panamericana: carro bomba deja una mujer muerta y dos policías heridos en el sur del Cauca

Terror en la vía Panamericana: carro bomba deja una mujer muerta y dos policías heridos en el sur del Cauca

8 de julio de 2025
Contraloría detecta $78 mil millones en hallazgos fiscales en sistema carcelario

Contraloría detecta $78 mil millones en hallazgos fiscales en sistema carcelario

8 de julio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

Capturan a dos presuntos extorsionistas de ‘Los Costeños’ que entregaban panfletos en taxi en el Centro de Barranquilla

7 de julio de 2025
Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

Tiroteo en billar de Soledad deja un muerto y tres heridos

7 de julio de 2025
Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

Habló la joven señalada en redes tras atentado a Miguel Uribe Turbay: “Solo quiero limpiar mi imagen”

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba