NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

En agosto quedarían abiertos todos los grupos priorizados a vacunar

por
23 julio, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el momento que el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 avanza en su mejor ritmo, se ha dado apertura al grupo de 30 a 34 años, se dispuso unificación de etapas en municipios con población menor a 100 mil habitantes y se inició Vacunatón a mujeres gestantes, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez anunció que en el próximo mes se podría abrir la vacunación a toda la población priorizada.

“Necesariamente será en agosto porque hemos venido abriendo por quinquenios, acabamos abrir el de 30 a 34 años y nos quedan prácticamente dos para la población adulta, cada semana estamos abriendo un grupo y en ese sentido en el próximo mes vamos a tener a la población de 18 años y más”, reveló el ministro Ruiz.

Es de tener en cuenta que la vacunación para todos los grupos de edad ya se está adelantando en los municipios con población de menos de 50 mil habitantes y a partir de ahora en los de menos de 100 mil habitantes.

Frente a la logística de la vacunación en la eventual apertura para todos los grupos, el ministro especificó que lo que se está haciendo es programar los primeros días con agendamiento para evitar que la gente llegue a aglomerarse, y posteriormente establecer la vacunación abierta.

Precisó al respecto que la apertura por quinquenios tiene una ventaja: “Obliga a las EPS y a los entes territoriales a hacer el esfuerzo en la promoción de la vacunación en cada grupo y también genera una expectativa en la población para inmunizarse”, dijo.

En ese sentido, se ha visto que cuando se abre un nuevo grupo, llega un número importante de personas cercano al 20 % de la población con la solicitud de inmunizarse. El resto va llegando lentamente en el transcurso de los días y semanas.

Por lo pronto, en la población mayor de 80 años ya se tiene el más del 91% de las personas vacunadas. “También tenemos áreas muy rurales donde hay que llegarle a la persona con la vacuna y ahí hay un grupo importante de personas que se quieren vacunar”, sostuvo el jefe de la cartera.

Llamado a la vacunación

El ministro señaló que en el país hay cerca de 5 millones de vacunas listas para aplicar, dispuestas principalmente en municipios pequeños y medianos, y lo que se espera es que, con la apertura en los territorios con menos de 100 mil habitantes, dichas dosis se apliquen lo más rápido posible.

También podría gustarte

Bruce Mac Master denuncia hostigamiento del Gobierno y pide abrir canales de diálogo

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Frente al avance en la vacunación, el ministro Ruiz señaló que “ya superamos un hito muy importante que fue lograr la cobertura de más del 70 % de la población mayor de 60 años, esa población que es la de mayor riesgo de morir está prácticamente cubierta”.

En ese sentido, de acuerdo con las palabras de Ruiz Gómez, la población que queda pendiente por vacunar mayor de 60 años se va a ir cubriendo de una manera pausada en la medida que se pueda llegar a los lugares de difícil acceso. “Pero ya los resultados en reducción de mortalidad son evidentes”, expuso.

En el mismo sentido señaló que en la medida que se abran nuevos grupos de edad en poblaciones más jóvenes, “vamos a encontrar más gente que tiene menor percepción de riesgo, lo cual es un error fatal porque esta población que se queda sin vacunar es la que va a tener afectación -y aun cuando la afectación pueda ser menor-, vamos a ver muchas muertes desafortunadas”.

Ruiz hizo énfasis en que aquí el esfuerzo tiene que redoblarse desde el de Salud, pero también desde los medios de comunicación, “Todo el país tratando de llegar a que esta población se Ministerio vacune”, dijo.

Señaló a su cierre que este mes de julio va a terminar con más de 37 millones de vacunas en al país, “lo cual es una gran noticia para que los colombianos tengamos la claridad que cualquier vacuna es una excelente vacuna y es la posibilidad más importante de no tener una severidad en el covid-19 o un fallecimiento”.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

Etiquetas: agosto priorizadosFernando Ruízgrupos priorizados a vacunarMinsalud
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Bruce Mac Master denuncia hostigamiento del Gobierno y pide abrir canales de diálogo

Bruce Mac Master denuncia hostigamiento del Gobierno y pide abrir canales de diálogo

5 noviembre, 2025
Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

5 noviembre, 2025
Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba