NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Incentivos para que se acerquen a vacunar: Explica Víctor Muñoz, director de la Presidencia de la República

por
23 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
El Gobierno Nacional está evaluando la posibilidad de exigir el carné de vacunación para el ingreso a establecimientos públicos masivos

Así lo explicó el director de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz, quien dijo que el país se encuentra en la etapa de vacunación masiva y voluntaria, por lo que no será obligatoria por el momento.

Aprovechó también para anunciar que el país entrará a una etapa de incentivos para lograr que más personas se vacunen contra el COVID-19. “Estamos evaluando con el sector privado y con la misma Función Pública la generación de incentivos, ya vimos en el pasado cómo en algunos países utilizaron inclusive regalos, bonos y otro tipo de cosas para incentivar este proceso”, al tiempo que anticipó que el Gobierno está monitoreando las decisiones que se están adoptando en otros países, como Israel o Francia.

“Allí se adoptó la medida que, para el ingreso a establecimientos, como restaurantes, bares o espectáculos públicos masivos, se debe contar con el pasaporte biológico, lo estamos evaluando”, señaló.

Con respecto a la población que aún no ha recibido la segunda dosis de la vacuna de Pfizer, explicó que esta situación se está revisando con las Secretarías de Salud y anunció la llegada de nuevas dosis para completar dichos esquemas de vacunación.

“Para la segunda dosis de Pfizer que se aplica a 12 semanas faltan 400.000. Esta semana recibimos 308.000 dosis, de las cuales 117.000 ya se destinaron para estas segundas dosis y la próxima semana estaremos recibiendo nuevamente 443.000 dosis, con las cuales tendremos la totalidad de dosis para las personas que estaban a 21 días”, explicó y aclaró que las demás dosis de Pfizer que llegarán al país se destinarán únicamente a las mujeres en embarazo y niños mayores de 12 años.

Con respecto a las vacunas de Moderna, donadas por Estados Unidos, anunció que serán utilizadas como primeras dosis en ciudades principales.

También podría gustarte

Vecina relató los últimos momentos de la niña asesinada por su madre en Manizales

Secuestran a exsecretario de la Gobernación de Arauca y a sus dos escoltas

Consejo de Estado admite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe, pero suspende trámite por su grave estado de salud

Víctor Muñoz, explicó que el país se encuentra en la etapa de vacunación masiva y voluntaria, por lo que no será obligatoria por el momento y recalcó que el país entrará a una etapa de incentivos para lograr que las personas se vacunen contra el COVID-19. “Estamos evaluando con el sector privado y con la misma Función Pública la generación de incentivos, ya vimos en el pasado cómo en algunos países utilizaron inclusive regalos, bonos y otro tipo de cosas para incentivar este proceso”, y agregó que el Gobierno está monitoreando las decisiones que se están adoptando en otros países, como Israel o Francia.

“Allí se adoptó la medida que, para el ingreso a establecimientos, como restaurantes, bares o espectáculos públicos masivos, se debe contar con el pasaporte biológico, lo estamos evaluando”, señaló.

En cuanto a las quejas de varios ciudadanos que no han recibido la segunda dosis de la vacuna de Pfizer, Muñoz explicó que esta situación se está revisando con las Secretarías de Salud y anunció la llegada de nuevas dosis para completar dichos esquemas de vacunación.

“Para la segunda dosis de Pfizer que se aplica a 12 semanas faltan 400.000. Esta semana recibimos 308.000 dosis, de las cuales 117.000 ya se destinaron para estas segundas dosis y la próxima semana estaremos recibiendo nuevamente 443.000 dosis, con las cuales tendremos la totalidad de dosis para las personas que estaban a 21 días”, explicó.

Muñoz aclaró que las demás dosis de Pfizer que llegarán al país se destinarán únicamente a las mujeres en embarazo y niños mayores de 12 años.

En cuanto a las vacunas de Moderna, donadas por Estados Unidos, anunció que serán utilizadas como primeras dosis en ciudades principales.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

Etiquetas: director de la Presidencia de la Repúblicaincentivos por vacuna covid-198MinsaludVíctor Muñoz
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Vecina relató los últimos momentos de la niña asesinada por su madre en Manizales

Vecina relató los últimos momentos de la niña asesinada por su madre en Manizales

9 de agosto de 2025
Secuestran a exsecretario de la Gobernación de Arauca y a sus dos escoltas

Secuestran a exsecretario de la Gobernación de Arauca y a sus dos escoltas

9 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Consejo de Estado admite demanda de pérdida de investidura contra Miguel Uribe, pero suspende trámite por su grave estado de salud

9 de agosto de 2025
Fundación Santa Fe reporta recaída crítica en la salud de Miguel Uribe Turbay

Fundación Santa Fe reporta recaída crítica en la salud de Miguel Uribe Turbay

9 de agosto de 2025

Las más leídas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

Capturado por hurto calificado en el barrio Las Malvinas

9 de agosto de 2025
“Reforma laboral no está construida por consensos; no genera empleo y no reduce la informalidad”: Mauricio Gómez

Senador Mauricio Gómez rechaza declaraciones de Petro sobre Barranquilla

9 de agosto de 2025
Diosdado Cabello dice que hay 11 personas detenidas por apagón nacional

Diosdado Cabello afirma conocer el paradero de María Corina Machado y vincula a la líder opositora con plan de atentado

9 de agosto de 2025
Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

Hacinamiento crítico y disturbios en la Penitenciaría de El Bosque

9 de agosto de 2025
Colombia duspendida temporalmente del Egmont Group tras revelación de Petro sobre Pegasus

Petro rechaza recompensa de EE. UU. por Nicolás Maduro y pide diálogo en Venezuela

9 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba