NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Es necesario que todas las mujeres gestantes se vacunen

por
23 julio, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La pandemia por covid-19 ha impactado a todas las poblaciones; sin embargo, las mujeres gestantes son consideradas un grupo de alto riesgo debido a la vulnerabilidad que implica su estado, ya que al contraer el virus pueden padecer la enfermedad de manera más severa y afectar su vida y la del bebé.

Diana Cuintaco, gerente general de la Federación Colombiana de Obstetricia y Ginecología – FECOLSOG, quien tiene siete meses de embarazo, habló acerca de la importancia de la vacunación contra el covid-19 en mujeres gestantes.

“La vacunación es una vacunación segura. Existen estudios internacionales que demuestran que no existe ningún nivel de toxicidad, es decir, que no le va a hacer daño ni al bebé, ni a la madre. Entonces, es completamente importante y necesario que todas las mujeres gestantes se vacunen, no solamente por ellas, sino por sus hijos”, aseguró.

En el país, la primera causa de mortalidad materna es la preeclampsia, enfermedad por el aumento de la presión arterial durante el periodo de gestación. A raíz de los últimos dos picos, “en este momento la segunda causa de mortalidad materna en Colombia es la enfermedad por covid-19”, explicó Cuintaco.

Colombia está obligada, de acuerdo con tratados internacionales firmados, a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, uno de ellos es la reducción de la mortalidad materna, por el rol de dadoras de vida que tienen las mujeres gestantes, y que repercute en el desarrollo de la nación.

“Es súper importante que, como país, nosotros nos comprometamos a la vacunación y a prevenir la mortalidad materna en las mujeres gestantes”, expresó la dirigente, quien señaló que Minsalud y FECOLSOG trabajaron de manera conjunta para tomar la decisión de incluir a las mujeres gestantes en el Plan Nacional de Vacunación, basados en la evidencia científica.

“Arrancamos desde finales de mayo de este año con el Ministerio de Salud y Protección Social unas mesas de trabajo para la verificación de conceptos técnicos, en los cuales el Comité de Salud Materna y Perinatal de la Federación trabajó, desarrolló, investigó, revisó toda la bibliografía internacional existente, a la fecha, de países como Estados Unidos, Reino Unido, en donde han iniciado la vacunación con gestantes. No hay ningún caso adverso que se haya dado a causa de la vacunación, ni en la madre ni en el bebé que viene en camino”, dijo.

Después de recopilada esta información, la cartera de Salud se encargó de la verificación y presentación de la propuesta ante el Invima, para que hoy la vacunación en gestantes sea una realidad.

“Invitamos a todas las mujeres a esta gran ‘vacunatón’ que ha organizado el Ministerio de Salud y Protección Social, este 23, 24 y 25 de julio, para que ustedes y sus hijos estén protegidos con estas dosis de Pfizer, que han sido priorizadas por el Gobierno de Colombia en un esfuerzo enorme, para que ustedes y ese futuro que todas traemos en nuestros vientres puedan estar bien y con salud”, manifestó.

También podría gustarte

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

Asimismo, hizo extensiva la invitación al núcleo familiar de las mujeres en estado de embarazo a ser responsable en el tema de la vacunación. “Padres, abuelos, cuidadores, todos aquellos que se encuentren en contacto con la mujer gestante, que se encuentren priorizados y que no hayan ido a vacunarse, es importante que lo hagan, no solamente por ellos sino por la vida de la madre y de ese bebé que viene en camino”.

Controles prenatales en pandemia

Diana Cuintaco también hizo un llamado a las mujeres gestantes a cumplir sin falta sus controles prenatales para prevenir todo tipo de enfermedades, con todas las medidas de bioseguridad, ya que la pandemia continúa. “Las entidades prestadoras de servicios de salud conocen la importancia de las mujeres gestantes, del binomio madre e hijo, pero, reiteramos, nosotras las mujeres, como madres, como creadoras de vida, somos las llamadas a cumplir con nuestros controles prenatales”, apuntó.

Como mujer gestante, tiene claro que el autocuidado es clave para tener un embarazo seguro, al igual que en su núcleo familiar; así como los controles médicos, de los cuales resaltó que se debe tener también control prenatal de salud mental y odontología.

Manifestó haberse vacunado a primera hora de este viernes y recalcó la invitación a vacunarse a todas las mujeres gestantes. “Hoy es el momento de aprovechar esta gran oportunidad que tenemos para tener una protección extra y poder pasarle el mayor número de anticuerpos a nuestros bebés”, puntualizó.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

Etiquetas: Diana Cuintacogerente de FECOLSOGMinsaludmujeres gestantesnecesario vacunarsevacuna covid-19
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025
Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba