NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Guatemala, Canadá y República Dominicana, entre los destinos a donde más crecen las exportaciones no mineras

por
23 julio, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entre los 17 principales países a los que Colombia exporta bienes no minero energéticos (agropecuarios, agroindustriales e industriales), hay cinco que se destacan por el aumento que registraron esas ventas en los primeros 5 meses del año.

Guatemala, Canadá, República Dominicana, Brasil y Chile sumaron, en conjunto, exportaciones de esa clase de bienes por US$1.039 millones, lo que significó un aumento del 39,2% frente al periodo enero – mayo del 2020, cuando se despacharon US$746 millones.

Si bien, esas economías representan juntas el 15% de las ventas externas de productos no mineros que hace Colombia, en el periodo de análisis se destacaron por registrar las más altas variaciones.

“Seguimos trabajando para aprovechar las oportunidades que hoy ofrece el mundo y poder diversificar los mercados a los que llegamos con nuestros productos. Aunque Estados Unidos sigue siendo el principal destino para los bienes no mineros, con una participación del 30,1%, debemos destacar que hay otros mercados que aportan al comportamiento positivo de esa clase de operaciones comerciales”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, al reiterar que este buen comportamiento se enmarca en la reactivación económica segura en la que está enfocado el Gobierno Nacional.

Al examinar por mercados, la economía a donde más aumentaron los despachos fue a la de Guatemala con una variación del 47,2%. En este caso los envíos de bienes llegaron a US$96 millones entre enero y mayo, impulsados por refrigeradores y congeladores que se incrementaron en 192% (US$8,9 millones). También se destacaron las exportaciones de polipropileno que variaron a una tasa de 91,1% (US$6,17 millones) y las de insecticidas con un incremento de 16,4% (US$4,9 millones).

El segundo destino con mayor crecimiento hasta mayo fue Canadá, a donde la facturación de bienes no mineros creció 46,9% (US$165 millones), impulsada en particular por las ventas de café que aumentaron 54,9% (US$94,9 millones), las de flores 67,6% (US$27,4 millones) y las de accesorios de tubería 89,4% (US$4,4 millones), en particular.

Otro mercado hacia el que se registró un crecimiento importante en las ventas externas fue República Dominicana con una variación de 46,6% (US$118,2 millones). Fue importante el desempeño de productos como el aceite de palma con un aumento en sus despachos del 98,9% (US$21 millones), refrigeradores y congeladores con un crecimiento del 177,4% (US$10 millones) y polipropileno con una variación del 31,3% (US$6,8 millones).

El cuarto destino de las exportaciones no mineras de Colombia con comportamiento al alza fue Brasil con 37,4% (US$443 millones). Ayudaron a ese dinamismo las ventas de policloruro con un aumento del 101,2% (US$165,2 millones), las de polipropileno con 18,5% (US$61,8 millones) y las de insecticidas con un aumento del 26,8% (US$31,9 millones).

También podría gustarte

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

El quinto socio de Colombia al que más se movilizaron las ventas de productos no mineros a mayo, fue a Chile con un 33,7% (US$217 millones). Aportaron a este buen desempeño los despachos de productos como el azúcar con un incremento del 11,3% (US$25,9 millones), la carne bovina que de no vender nada hace un año, exportó este año US$13,9 millones y preparaciones de belleza que aumentaron 31,3% (US$6,3 millones), entre otros.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

Etiquetas: Canadá y República Dominicanadestinosexportaciones no minerasGuatemalaMinTic
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

24 octubre, 2025
EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

24 octubre, 2025
Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

24 octubre, 2025
Presión política a contratistas de Barrancabermeja: alerta del representante Cristian Avendaño

Presión política a contratistas de Barrancabermeja: alerta del representante Cristian Avendaño

24 octubre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

24 octubre, 2025
Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

24 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

24 octubre, 2025
Cae presunto integrante de ‘Los Pepes’ en Sabanagrande tras recibir $500 mil de extorsión

Cae presunto integrante de ‘Los Pepes’ en Sabanagrande tras recibir $500 mil de extorsión

24 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba