NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Un total de 46 congresistas firmaron y regresa el proyecto para prohibir el glifosato

por
27 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con este proyecto se busca fortalecer la política implementada a fin de erradicar de manera voluntaria los cultivo ilícitos en el país, por lo cual en el Congreso de la República se hará un nuevo intento de prohibir el uso del glifosato para la fumigación de los cultivos ilícitos en todo el territorio nacional.

Esta iniciativa con el proyecto de ley, busca darle prioridad a la erradicación manual y voluntaria y a la protección del medio ambiente en las zonas apartadas del país.

El senador Antonio Sanguino, que es el principal autor de esta propuesta, indicó que muchos estudios demuestran que el glifosato es perjudicial para la salud y la vida de las personas que están expuestas a esa sustancia.

“Por tercera ocasión hemos radicado en el Congreso de la República, con el respaldo de 46 congresistas de distintas bancadas, el proyecto de prohibición de glifosato en la política antinarcóticos”, señaló.

Añadió que “está demostrado que el glifosato es una sustancia cancerígena que afecta la vida humana y en este caso, la vida de las comunidades campesinas. Tiene un efectivo nocivo sobre el ambiente, envenena las aguas y afecta nuestros ecosistemas”.

El congresista Antonio Sanguino afirmó que la aspersión con glifosato no ha funcionado, porque continúan creciendo las hectáreas sembradas con coca en el país.

También podría gustarte

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

“Está demostrada la ineficiencia de la fumigación con glifosato en la erradicación de los cultivos de uso ilícito. Mientras la resiembra en las áreas fumigadas con glifosato es del 70%, en las áreas en donde se ha sustituido voluntariamente, la resiembra de coca solo alcanza el 1%”, manifestó.

El legislador opositor considera que la solución al problema del narcotráfico sigue siendo el fortalecimiento de la sustitución voluntaria. “Por esa razón insistimos en la sustitución voluntaria de los cultivos, en clave de promocionar la protección del ambiente y la producción de alimentos en cumplimiento del punto 4 del acuerdo de paz”, dijo.

Mientras la oposición insiste en la prohibición del glifosato, los partidos de gobierno esperan el pronto regreso de la fumigación con esta sustancia, para combatir el crecimiento exponencial del narcotráfico en varias regiones del país.

Etiquetas: Congresistascongreso de la republicaerradicacion voluntariaproyecto uso glifosato
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

4 de agosto de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

4 de agosto de 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

4 de agosto de 2025
Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

4 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

4 de agosto de 2025
Trump arremete contra Putin en medio de ofensiva rusa en Ucrania

Tensión mundial: Trump asegura que EE. UU. está “totalmente preparado” para una guerra nuclear contra Rusia

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba