NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Presupuesto de inversión aumenta a $56,8 billones para impulsar la reactivación económica en 2021: DNP

por
23 de septiembre de 2020
en Economía
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con un Presupuesto de Inversión por $56,8 billones para 2021, superior en un 32 % al de este año, el Gobierno nacional honra su compromiso de atender las necesidades más urgentes de la población, afianzar la reactivación de la economía y rescatar el empleo de cientos de colombianos que lo perdieron tras la pandemia.

Estos recursos, los más altos de los últimos doce años, se destinarán a proyectos de alto impacto en la economía para que retome buenos rumbos, especialmente en los sectores agropecuario, de infraestructura, vivienda, salud, agua potable, ambiente, educación; también se emplearán en la reducción de la pobreza y la inequidad, tal como está priorizado en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022: Pacto por Colombia, pacto por la equidad.

“Es la primera vez en muchos años que un Presupuesto de Inversión pública se focaliza en una estrategia de reactivación económica y en programas de ayuda social a la población más afectada por la pandemia”, afirmó Luis Alberto Rodríguez, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

Los $56,8 billones de inversión hacen partes del Presupuesto General de la Nación para el próximo año, cuyo valor total ascenderá a $314 billones, de los cuales $184 billones irán a gastos de funcionamiento y $72,5 billones al pago de intereses y capital de la deuda pública interna y externa de la Nación.

Tras un gran acuerdo entre los miembros de las Comisiones Económicas del Congreso y el Gobierno del presidente Iván Duque, se logró incrementar en $3,7 billones el Presupuesto de Inversión para 2021, que inicialmente estaba proyectado en $53,1 billones.

Los recursos adicionales para la inversión se lograron gracias a una recomposición del Presupuesto General de 2021, mediante la liberación de $3,3 billones de los pagos de la deuda y una reducción de $363.000 millones en los gastos de funcionamiento, sobre todo los de comercialización.

También podría gustarte

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Sectores con más inversión

El presupuesto para el sector agropecuario, especialmente para apoyar proyectos productivos y financiar la producción agrícola, aumenta en $512.000 millones frente a la propuesta inicial y ahora asciende a $1,67 billones.

Esas apropiaciones permitirán al Gobierno nacional irrigar recursos para el mejoramiento de la infraestructura en el sector rural y garantizar la financiación a los agricultores de sus actividades productivas.

A los proyectos de infraestructura deportiva se le sumaron $300.000 millones, por encima de lo presupuestado inicialmente, y ahora para su materialización se dispondrá de recursos por $696.000 millones, que contribuirán a generar puestos de trabajo.

​Con una partida adicional por $309.000 millones al sector de vivienda, la inversión ascenderá a $2,6 billones, lo que permitirá acelerar la ejecución de los proyectos de agua potable en todo el país.

A los proyectos de inversión del sector de ambiente le fueron duplicados los recursos si se comparan con el proyecto inicial, al pasar de $334.000 millones a $681.000 millones. Dentro de las gestiones previstas se prevé la siembra de 144 millones de árboles, entre otros programas estratégicos.

A transporte se le agregaron $231.000 millones, especialmente para vías regionales, por ello alcanza un presupuesto de inversión de $9,8 billones; además, esas inversiones causan un gran efecto en la creación de nuevos puestos de trabajo.

En el sector de minas y energía se adicionaron $223.000 millones, así la partida de inversión llega a cerca de $4,8 billones, recursos con los que se aseguran los subsidios en energía y gas.

Las inversiones para los programas de inclusión social ascenderán a $13,8 billones, dineros que garantizan la financiación de la ayuda estatal a las familias pobres y vulnerables, al igual que a los proyectos del ICBF y a la construcción de obras para la prosperidad.

A la inversión en educación se le suman $218.000 millones, con lo que sube a casi $4,2 billones en 2021; con tales recursos se apalancarán apoyos educativos y becas, fundamentalmente, de forma tal que la educación se convierte uno de los principales rubros de la inversión social.

Con el incremento del 32 % en el Presupuesto de Inversión para el año 2021 la política fiscal será crucial para la reactivación económica, la reducción de la inequidad social y la generación de empleo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Atlántico sube en el Índice de Competitividad y se ubica como el sexto departamento más competitivo del país

Exportaciones de Colombia caen por segundo mes consecutivo: Dane reporta baja del 2,1 % en mayo

4 de julio de 2025
Aumentará el precio del diésel para carros particulares en Colombia

Gobierno restringe venta de combustibles en 10 departamentos por incumplimiento de requisitos

3 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

2 de julio de 2025
Desempleo subió en Colombia y se ubicó en 9,9% en julio

Desempleo en Colombia bajó a 9 % en mayo, según el Dane

27 de junio de 2025

Las más leídas

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025
Baranoa alista estadio de nivel internacional

Baranoa alista estadio de nivel internacional

5 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

Cuatro capturados con armamento de guerra y vehículos hurtados al norte de Barranquilla

7 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba