NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia espera que la Corte Internacional de Justicia, reconozca derechos legítimos ante Nicaragua: Excanciller Londoño Paredes

por
30 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Julio Londoño precisó que este 20 de septiembre se realizará la audiencia.

El exministro de Relaciones exteriores y actual decano de la facultad de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario, Julio Londoño Paredes, se refirió a las audiencias públicas que citó la Corte Internacional de Justicia de la Haya (CIJ) para el próximo 20 de septiembre, sobre el caso de la demanda de Nicaragua contra Colombia por el espacio marítimo en el Mar Caribe.

En diálogo con RCN Radio, el excanciller Londoño recordó que ha habido dos pronunciamientos de la Corte Internacional de Justicia en 2007 y 2012, en los que rechazó las pretensiones fundamentales que tenía Nicaragua de la propiedad del archipiélago de San Andrés.

Le puede interesar: Capturan a uno de los cuatro jóvenes señalados de abusar de su compañera en Ibagué

“El gobierno de Nicaragua hizo una solicitud a la Corte, en el sentido de que la delimitación marítima se había establecido en el año de 2012, que fue rechazada en ese momento y que se le hiciera una reivindicación con argumentos. En este momento hay pendientes dos fallos, uno es el cumplimento del fallo de 2012 y otro es sobre la plataforma continental extendida”, dijo.

Agregó que “el procedimiento que se sigue en estos casos, es que un país presenta sus quejas sobre el particular, el otro contesta y se hace una segunda ronda escrita. Antes de dar su fallo, la CIJ convoca a unas audiencias públicas en las que los estados deben señalar en La Haya ante el tribunal cuales son sus argumentos para que posteriormente la Corte tome su decisión”.

También podría gustarte

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

Exviceministro de Petro lanza advertencia sobre manipulación digital dentro del Pacto Histórico

MOE desmiente a Petro: en junta de Thomas Greg no hay expresidentes ni excandidatos

Lea además: ICBF realiza acompañamiento a niños migrantes en Necoclí (Antioquia)

Precisamente se refirió a una posible decisión en ese caso y agregó que “la Corte no tiene un plazo fijo para hacerlo, pero generalmente la decisión se da en tres o cuatro meses”.

Londoño indicó que espera que la Corte analice el litigio marítimo que tiene Nicaragua con Colombia, sobre el espacio en el Mar Caribe.

“Tengo la esperanza de que la Corte Internacional de Justicia reconozca los legítimos derechos de Colombia y se de cuenta que Nicaragua está avanzando sobre la jurisdicción marítima de Colombia en el Caribe”, aseguró Londoño.

Cabe mencionar que por la emergencia de la propagación de la covid-19, la CIJ está adelantando audiencias mixtas, es decir, con algunos representantes y abogados de los Estados participando presencialmente en La Haya y otros de forma virtual.

Estas audiencias son públicas y se pueden seguir en tiempo real por la página web de ese tribunal.

Etiquetas: Colombia corte internacionalLondoño Paredesnicaragua
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

11 de julio de 2025
Exviceministro de Petro lanza advertencia sobre manipulación digital dentro del Pacto Histórico

Exviceministro de Petro lanza advertencia sobre manipulación digital dentro del Pacto Histórico

11 de julio de 2025
MOE desmiente a Petro: en junta de Thomas Greg no hay expresidentes ni excandidatos

MOE desmiente a Petro: en junta de Thomas Greg no hay expresidentes ni excandidatos

11 de julio de 2025
Corte Constitucional limita alcance de la Supersociedades en intervención de empresas

Corte Constitucional limita alcance de la Supersociedades en intervención de empresas

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba