NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Barranquilla superó el millón de pruebas PCR para COVID-19

por
8 de agosto de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de 16 meses de haber comenzado en el país la emergencia sanitaria por el COVID-19, Barranquilla supera el millón de muestras PCR procesadas para detectar la presencia del virus en los ciudadanos, al llegar al 1.001.628 pruebas, cifra que confirma que el Distrito sigue siendo el ente territorial con el mayor número de pruebas diagnósticas por cada 100.000 habitantes. 
 
Desde que el Gobierno nacional inició el procesamiento de pruebas moleculares o PCR, el Distrito ha venido liderando estas estadísticas, teniendo en cuenta el promedio de las principales ciudades del país.  A la fecha, Barranquilla realiza más de 83.000 muestras PCR para diagnosticar COVID-19 por cada 100.000 habitantes. 
 
En la ciudad se han implementado diferentes estrategias comunitarias e intrahospitalarias para conseguir que las personas se realicen las pruebas y determinar si son positivas o negativas para COVID-19. Todas estas acciones han incrementado el número de muestras a lo largo de la emergencia sanitaria.
 
La Alcaldía de Barranquilla y la Secretaría Distrital de Salud han implementado estrategias de búsqueda activa comunitaria e institucional llegando a toda la población. Asimismo, con acciones como los bloqueos epidemiológicos sectorizados y por localidades, visitas casa a casa, puntos estratégicos en sitios de gran concentración, centros de larga estancia, centros de reclusión, lugares con gran concentración de población en riesgo de enfermar por COVID-19.  También se han apoyado sectores empresariales en el proceso de normalización en Barranquilla, ciudad piloto de reactivación económica en Colombia. 
 
“Para conseguir esta importante cifra que se refleja en el Sistema Nacional Sismuestras, la Administración distrital, además del esfuerzo propio, reconoce la participación efectiva y decidida de las empresas promotoras de salud-EPS e IPS, al masificar la toma de muestras en todas las localidades”, manifestó el secretario distrital de Salud, Humberto Mendoza Charris.
 
De igual forma, el funcionario agradeció la vinculación de entidades como la Universidad Simón Bolívar, la Cruz Roja seccional Atlántico, todas las EPS e IPS, los centros comerciales de la ciudad y dependencias de la Alcaldía de Barranquilla que han colaborado con sus instalaciones para desarrollar las pruebas diagnósticas en toda la ciudad. 
 
Los puntos para las tomas de muestras en parques, centros comerciales y lugares de gran afluencia aún se mantienen con el respaldo de las EPS, permitiendo así la accesibilidad de las personas desde sus lugares de residencia o trabajo.
 
Cifras importantes de Barranquilla 

  • El total de casos COVID-19 confirmados durante toda la pandemia en la ciudad es de 195.539, de los cuales se reportan como recuperados 188.416. 
  • Según el sistema nacional Sismuestras, Barranquilla registra 1.001.628 pruebas PCR realizadas a corte de 6 de agosto, de las cuales 216.229 fueron positivas y 783.086 negativas.  
  • La Secretaría Distrital de Salud ha desarrollado 71.351 muestras PCR del millón reportadas en el sistema nacional.  
  • Barranquilla realiza un promedio de 83.000 muestras PCR para diagnóstico de COVID-19 por cada 100.000 habitantes, por encima de grandes centros urbanos como Bogotá, Cali y Medellín. 
  • Actualmente la positividad en la ciudad es de 12%, la proporción de letalidad está en 2,5 %, el porcentaje general de ocupación de camas de Unidades de Cuidados Intensivos está en 57%. La disminución del uso de UCI para COVID-19 está a la baja, actualmente 9%, la hospitalización COVID-19 está igualmente en descenso registrando una proporción de ocupación de 2%. Estos datos evidencian el control y normalización en los indicadores de la emergencia sanitaria. 

Barranquilla se encuentra hoy en niveles prepandémicos, es decir, la letalidad en la ciudad es equivalente a lo que era en promedio entre 2015 y 2019. De esta forma, hoy se han logrado estabilizar los decesos y se espera mantener así con el compromiso de todos y siguiendo con el rigor de la estrategia PRASS y la bioseguridad. 
 
La Alcaldía Distrital y la Secretaría de Salud invitan a toda la ciudadanía a cumplir con sus citas de vacunación COVID-19 para primeras y segundas dosis, hace un llamado a vacunar y proteger la vida a las gestantes, a no olvidar el uso adecuado de tapabocas, mantener distanciamiento físico de por lo menos un metro, y lavado frecuente de manos para seguir con las medidas de autocuidado y proteger la vida.

También podría gustarte

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

11 de julio de 2025
Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

Suspenden evento en la Uniautónoma tras protesta de sindicatos que exigen presencia del ministro de Trabajo

11 de julio de 2025
Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

Este viernes cierra el Foro para el Desarrollo Local de la OCDE

11 de julio de 2025
Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

10 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba