NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Carlos Eduardo Correa asumió como nuevo ministro de Ambiente

por
3 de octubre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Presidente Iván Duque Márquez posesionó este sábado al nuevo Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa Escaf, acto en el cual le encomendó una amplia agenda de tareas, entre las cuales destacó la aceleración de la transición energética, la movilidad limpia, la lucha contra la deforestación y la reforma de las Corporaciones Autónomas Regionales, para que sean autoridades ambientales “libres de cualquier presión política”.

“El reto es grande, pero tenemos que hacerlo. Colombia merece una reforma a las Corporaciones Autónomas Regionales, para que sean verdaderas, genuinas autoridades ambientales, libres de cualquier presión política, y al servicio estructural de los ciudadanos en la protección de los ecosistemas”, afirmó el Jefe de Estado durante la posesión del MinAmbiente, la cual se cumplió en Villavicencio.

El Jefe de Estado, quien participó en el Diálogo Regional del Compromiso por el Futuro de Colombia en la capital del Meta, le pidió seguir adelante con la transición energética que tiene como meta llegar al año 2022 a las 2.500 megas de capacidad instalada para la generación de energía solar y eólica.

En materia de movilidad limpia le encomendó dar el salto, de la mano con el Ministerio de Transporte, en el impulso de los vehículos eléctricos, la promoción de “flotas eléctricas en lo que tiene que ver con el transporte urbano” y, además, avanzar en los incentivos en materia impuestos y aranceles.

Con respecto a la lucha contra la deforestación, el Jefe de Estado aseveró que es necesario acelerar este proceso, con la operación Artemisa y de la mano de la Fuerza Pública.

“En estos dos años de Gobierno hemos reducido la tasa de deforestación en cerca de 19 por ciento, pero no podemos cantar victoria, no podemos ser triunfalistas, porque debemos hacerlo con más velocidad”, manifestó el Mandatario.

También podría gustarte

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

En el mismo contexto de las metas al Ministro Correa, el Presidente recalcó en la necesidad de avanzar con celeridad en la siembra de 180 millones de árboles al año 2022.

“Hemos apropiado recursos en el presupuesto para cumplir con esa meta, y para hacerlo se necesita de un Ministerio con sentido ejecutivo para lograrlo”, dijo el Mandatario, quien agregó que esta tarea debe ir de la mano con el Ministerio de Agricultura.

A renglón seguido señaló que en esta tarea hay que incluir los cultivos agroforestrales y las 100.000 hectáreas de plantaciones silvopastoriles.

El Presidente también lo instó a liderar los más de 50 compromisos del Pacto de Leticia, que buscan la protección de la Amazonía.

Igualmente, le encomendó trabajar en todo lo relacionado con Biodiverciudades, el Pacto Mundial por la Protección de los Páramos, Economía Circular, el Desarrollo Urbano Sostenible, la estrategia de Negocios Verdes y fortalecer el Sistema Nacional Ambiental, entre otros.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

Golpe millonario al Frente 36: incautan $16.280 millones en oro ilegal en Amalfi, Antioquia

18 de septiembre de 2025
Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

Sube a siete el número de víctimas mortales tras motín en estación de Policía en Funza

18 de septiembre de 2025
Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

Víctimas cuestionan plazos de la JEP para apelar primera sentencia contra exintegrantes de las FARC

18 de septiembre de 2025
Petro no seguirá con la erradicación forzada y lanza dura crítica a Estados Unidos y a Trump

Petro no seguirá con la erradicación forzada y lanza dura crítica a Estados Unidos y a Trump

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba