NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Senador Velasco anuncia amnistía para remisos del servicio militar y compromiso del Gobierno para reglamentar la Ley del Vigilante

por
10 agosto, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ley del Vigilante crea un seguro de vida que ampara al personal de la vigilancia privada las 24 horas.

Se estima que en Colombia hay cerca de 1 millón de remisos. Pero solo se lograron beneficiar 15 mil en la pasada amnistía. 

“Logramos una amnistía para los remisos del servicio militar y el compromiso del Gobierno Nacional en sacar adelante antes del 26 de noviembre los decretos necesarios para que le Ley de Vigilante sea una realidad”, anunció el Senador de la República, Luis Fernando Velasco, al término del debate de control político realizado estos martes en la Comisión Primera del Senado. 

Este debate fue citado por el Senador debido al incumplimiento de las reglamentaciones y aplicaciones de tres leyes por parte del Gobierno Nacional: Ley del Vigilante 1920 de 2018, Ley Amnistía a Remisos del Servicio Militar 1961 de 2017 y Ley Fanny Mikey 1403 de 2010.

Al control político asistió el ministro de Defensa, Diego Molano, quien se comprometió con las iniciativas del Senador. El debate sobre la Ley Fanny Mikey se desarrollará mañana miércoles 11 y el martes 17 de agosto, con la presencia de los ministros de Interior, Daniel Palacios y de TIC, Karen Abudinen.

“Dos grandes conclusiones, la primera: sale adelante una amnistía para los infractores del servicio militar o más conocidos remisos. El Gobierno Nacional en cabeza del ministro de Defensa, Diego Molano comprometió su apoyo político para sacar una prórroga, se presentaron problemas a la plataforma, de capacitación a las personas que deben sacar adelante la ley, el Gobierno ha entendido y ahora los remisos tendrán una nueva oportunidad”, explicó el Senador, Luis Fernando Velasco.

De igual forma, el Senador Velasco destacó, el gran paso en la Ley de Vigilante: “El ministro se ha comprometido que antes del 26 de noviembre todos los decretos que faltan para que ley entre en vigencia sean expedidos, especialmente el que tiene que ver con el seguro de vida al que tiene derecho los vigilantes. Esto es un gran paso que mejora su calidad de vida y la de su familia”.

Ley del Vigilante 1920 de 2018.

Fue sancionada el 12 de julio de 2018, hace más de 3 años. Esta Ley crea un seguro de vida que ampara al personal de la vigilancia privada las 24 horas, dicho artículo ordenaba al Gobierno expedir la reglamentación dentro de los 6 meses desde la sanción de la ley, pero el Gobierno tampoco ha cumplido En 2017 el analista Daniel Mauricio Rico hizo un estudio sobre el número de muertes de vigilantes en Colombia, y halló que para entonces en un periodo de 18 meses medicina legal reportaba el homicidio de 215 vigilantes, eso equivale a que cerca del 2 por ciento de todos los homicidios en Colombia eran de celadores, en cifras esta es una población con un nivel de riesgo tan alto como el de los líderes sociales.

Al comparar los registros de homicidios el estudio halló que eran asesinados más vigilantes que policías o militares. Los vigilantes privados tuvieron una tasa de homicidios elevadísima de 43 por cada 100 mil habitantes, eso es más del doble del promedio nacional y casi tres veces la tasa de homicidios de miembros de la Fuerza Pública (18×100.000). 

“El artículo 8o establece que el Gobierno y en coordinación con los trabajadores del sector, deben expedir una reglamentación para que cualquier IPS del país pueda realizar el examen psicofísico anual, dicha reglamentación tampoco ha sido expedida, lo cual ha beneficiado un monopolio de dos empresas”, señaló el Senador, al tiempo que hizo énfasis en la importancia de continuar con el trámite a estas iniciativas que protegían la vida de muchos colombianos humildes que arriesgan su vida. 

Ley Amnistía A Remisos del Servicio Militar 1961 de 2017

Se estima que en Colombia hay cerca de 1 millón de remisos. Hasta marzo de 2020, que se conoció el informe más reciente del Ejército sobre la amnistía, se reportaron solo 15 mil beneficiados a pesar de entra en vigencia de la Ley. 

También podría gustarte

Bruce Mac Master denuncia hostigamiento del Gobierno y pide abrir canales de diálogo

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Esta situación ha sido conocida por el Senador Velasco, que cumpliendo su firme compromiso de 

promover iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de los colombianos, reiteró el llamado al Gobierno Nacional para que cumpla los compromisos.

Ante esto, se han reportado problemas como que no son atendidos en los batallones, argumentando que el sistema estaba caído o que le la ley que no existía. En otros casos que negaban que las personas eran remisas a pesar de serlo o le manifestaban a la persona que debía ir a algún Distrito a pesar de que la ley dice que podía acceder a la amnistía en cualquier distrito del país.

Etiquetas: Amnistías remisos servicio militarreglamentar la Ley del VigilanteSenador de la RepúblicaSenador Velasco
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Bruce Mac Master denuncia hostigamiento del Gobierno y pide abrir canales de diálogo

Bruce Mac Master denuncia hostigamiento del Gobierno y pide abrir canales de diálogo

5 noviembre, 2025
Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

5 noviembre, 2025
Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

Sicarios asesinan a conductor dentro de su carro en el barrio Kalamary

5 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba