NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Mejoras en ventas del comercio y en el consumo de los hogares han sido los pilares para la reactivación económica: MinComercio

por
7 de octubre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, afirmó este martes que la reactivación económica que vive el país se está viendo reflejada en la mejora de las ventas del comercio y los indicadores del consumo de los hogares.

“El sector del comercio, por ejemplo, Raddar es la firma externa más importante en medición de consumo en nuestro país, y, preliminarmente, ya muestra un crecimiento real del consumo de hogares septiembre del 2020 contra septiembre el 2019”, declaró.

Agregó que “lo mismo encuentra el gremio de los comerciantes, Fenalco, sobre como al comparar septiembre de este año, contra agosto del mismo año, estamos ya creciendo y 50% de los comerciantes reportan ventas mayores o iguales a las del año pasado. Lo que significa que hay un proceso reactivación en marcha”.

Esta afirmación la hizo el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo durante su intervención en el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, moderado por el Presidente Iván Duque desde la Casa de Nariño, donde recalcó que este miércoles se instala el Colombian Investment Summit, la cumbre de Inversión Extranjera Directa (IED) más importante del país.

“En esta oportunidad, ya se han hecho anuncios de inversión, 13 anuncios de inversión que se comunicaron en el día de hoy por US$1.300 millones. La posibilidad de crear 2.900 empleos en nuestro país en los próximos años”, señaló.

A su turno, el Presidente de la Asociación de Centros Comerciales Colombianos (Acecolombia), Carlos Hernán Betancourt, señaló que el tráfico en los centros comerciales en un 56% y sus ventas han mejorado un 75%

También podría gustarte

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

“Crecimos en un 44% del tráfico en los centros comerciales; las ventas, también, vienen en un proceso de crecimiento. Los meses de abril y mayo sabemos que fueron muy difíciles, julio y agosto fueron meses complejos de la reactivación, pero hemos logrado paulatinamente ir consolidando este proceso de crecimiento”, señaló Betancourt.

Por su parte, Ángela María Díaz, Directora Ejecutiva de Asociación Colombiana de Atracciones y Parques de Diversiones (Acolap), agradeció al Gobierno Nacional por haber puesto en marcha el paquete de medidas con el cual varias empresas del sector han podido sobrevivir a la coyuntura causada por el coronavirus (covid-19).

“Déjeme agradecerle por esas ayudas que hemos recibido. El PAEF (Programa de Apoyo al Empleo Formal) se ha convertido para nosotros en una ayuda muy importante, así como el subsidio para la prima, el beneficio a la sobretasa a la energía, ha sido muy importante estar excluidos en estos días”, dijo.

En ese contexto, aseguró que a la fecha se han abierto 65 parques temáticos con los protocolos de bioseguridad.

Entretanto, el Presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres), Guillermo Gómez, aseguró que las ventas del sector mejoraron en ocho puntos.

“Tenemos un gran reporte para el mes de septiembre, mejoraron en ocho puntos las ventas de los negocios que se pudieron reabrir, hay un porcentaje importante de establecimientos que está esperando la oportunidad de acceder a estos programas que con gran esfuerzo ha hecho su gobierno, para recibir de nuevo a los clientes”, puntualizó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

Registraduría se mantiene firme: no habrá prórroga para inscripciones a Consejos de Juventud

18 de julio de 2025
Procuraduría llama al Gobierno a unir esfuerzos para mitigar incremento de la violencia

EE. UU. lanza duro llamado al Gobierno Petro por aumento de la violencia: “Los grupos armados han incrementado sus ataques”

18 de julio de 2025
Grupo Keralty demanda a Colombia ante tribunal internacional por intervención de EPS Sanitas

Keralty asegura que no quiere irse de Colombia y anuncia acciones legales contra Petro

18 de julio de 2025
Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

Disidencias de las FARC secuestran a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en López de Micay

18 de julio de 2025

Las más leídas

Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Atentado en Rebolo dejó un muerto y dos heridos: víctima mortal era sobrino de presunto cabecilla de ‘Los Costeños’

20 de julio de 2025
En plena madrugada de Año Nuevo, hombre asesinado en Barranquilla: Preocupación por la seguridad en Nueva Colombia

Un muerto a bala en el barrio Las Gaviotas de Soledad: lo interceptaron en plena vía pública

20 de julio de 2025
Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

Accidente de tránsito entre vehículo particular y motocicleta deja un lesionado en Barranquilla

20 de julio de 2025
Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

Paro de arroceros en Huila: fijan nuevos horarios de cierre en puntos de bloqueo

18 de julio de 2025
“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

“Gobernar no es prometer, es cumplir”: habitantes de Juan de Acosta acusan abandono del alcalde Carlos Higgins Molina

20 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba