NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

INTEC de la Costa y los $70 mil millones tras Centro Poblados

por
13 agosto, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Detrás de cada nombre y las empresas que tiene que ver con el anticipo a Centros Poblados, figuran nombres enredos en escandaloso con contratos anteriores.

Pues bien, como es sabido por todos los colombianos y a través del mismo portal institucional del MinTic, este ministerio anunció la entrega del contrato por más de un billón de pesos para conectar alrededor de 7.000 escuelas de niños y niñas vulnerables en las regiones apartadas del país, pero que la fecha, con el desembolso anticipado de la módica suma de $70 mil millones sin que hasta la fecha se haya hecho nada, no aparecen los recursos, ni quien responda, lo que llevó a varios congresistas a radicar una moción de censura contra la ministra, Karen Abudinen.

Ahora bien, los $70 mil millones de pesos de anticipo, el contratista asegura, ha venido siendo invertido, tiene al gobierno en una nueva crisis esta vez por el manejo en recursos públicos. El Ministerio adjudicó el contrato el 9 de diciembre de 2020 y a la Unión Temporal Centros Poblados le correspondía conectar la región llamada b con las regiones Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Vichada por 1.07 billones de pesos y 7.277 centros digitales con exactitud.

La Unión Temporal Centros Poblados está compuesta por cuatro empresas que se asociaron para la licitación. Intec de la Costa SAS es una de ellas con varios elementos importantes en sus antecedentes.

Intec de la Costa tiene actualmente dos contratos vigentes como parte de consorcios, además del del Ministerio TIC. Uno es con la Agencia Nacional de Desarrollo Rural por alrededor de 350 millones de pesos y otro con la Alcaldía de Montería por más de $1.200 millones.

Su representante legal es Hugo Armando Canabal Hoyos. Revisando otros contratos recientes firmados por Canabal Hoyos aparece uno en Bogotá con la Localidad de Usaquén por $ 4.727 millones para la “realización de obras de conservación de la maya vial en la localidad y su espacio público a través del sistema de precios unitarios fijos y montos agotables”. Ese contrato es de marzo de 2019 y también fue obtenido en consorcio.

Intec tuvo un problema con un contrato en la Gobernación de Bolívar para reparación y construcción de vías en el municipio de San Jacinto de Cauca por 10.627 millones de pesos. En 2018 denunciaron en su contra una presunta “certificación falsa y errada del representante legal y el supervisor fiscal al reportar los paz y salvo en el pago de la seguridad social de algunos trabajadores”. Finalmente, Canabal se defendió y para ese momento las autoridades del departamento decidieron no ordenar ceder el contrato como se pretendía por el denunciante.

Este contratista participó además recientemente como proponente para un proyecto de construcción de colegios con el Ministerio de Educación. Ha estado presente en licitaciones similares en Risaralda y Caldas en una red de contratistas y oferentes que le han dado juego en la contratación pública en varias regiones del país, incluso de forma paralela.

En 2019 también participó en una licitación de la Unidad de Gestión del Riesgo para el proyecto con objeto de “mitigar y prevenir la erosión costera en la zona litoral en el distrito de Cartagena para ejecución en el espolón 1 en la zona de el laguito y rompeolas 3 en el centro histórico, incluyendo el sistema de drenaje pluvial de la carrera primera de Bocagrande”. La UNGRD lo descartó porque Intec incumplió con el aporte de documentos para verificar la experiencia y la vigencia de los contratos.

De otro lado, Adolfo León Gonzáles Guzmán fue registrado como representante legal de la compañía. Gonzáles Guzmán está relacionado en una denuncia del exconcejal Orlando Guerra en 2015 Medellín por supuestas irregularidades para el proyecto de la Unidad de Vida Articulada del Barrio San Javier y la construcción y mejoramiento de ciclo rutas por 4.300 millones de pesos.

También podría gustarte

Madre denuncia presunto abuso sexual de su hija en jardín infantil del ICBF en Bogotá

Echa pa’lante y pa’trás: Unión Patriótica acepta cargos por violar topes en campaña Petro… y una hora después se retracta

Cae alias “Pichurro”, uno de los más buscados del departamento de Bolívar

Guerra señaló a una de las empresas del consorcio que se ganó el proyecto de la UVA de San Javier por ser denunciada antes en Bolívar, porque el contratista para un proyecto de infraestructura educativa en Mompox había cedido el contrato por una sanción aparentemente a otras empresas relacionadas con los mismos representantes legales y dueños del contratista original.

Así las cosas el contratista original del proyecto de Bolívar era la empresa OLT Logistics, obligada a ceder el contrato para la reposición de 14 aulas, 2 baterías sanitarias, la construcción de 1 laboratorio y 1 aula de sistemas por una sanción de caducidad en otro contrato con la USPEC. El contrato fue cedido a Conning Construcciones y Obras de Ingeniería Civil, representado entonces por Gonzáles Guzmán. El concejal denunció que Conning y OLT eran del mismo grupo del contratista Ottomar Lascarro Torres, involucrado a su vez en irregularidades en contratos en Sincelejo en donde, una vez más, habrían entregado certificados falsos en un contrato para la construcción de una carretera en Sincelejo por 5.000 millones de pesos que no ocurrió. Para entonces la empresa aparecía registrada como una banda musical.

A cuenta de todo esto, no ha salido a dar la cara el representante legal de la compañía.

Etiquetas: 70 mil millonescentro de pobladosintec de la costaKaren AbudinenMinTic
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría indaga a funcionarios de Educación en Bogotá por presunto abuso sexual a menor de 4 años

Madre denuncia presunto abuso sexual de su hija en jardín infantil del ICBF en Bogotá

11 noviembre, 2025
Echa pa’lante y pa’trás: Unión Patriótica acepta cargos por violar topes en campaña Petro… y una hora después se retracta

Echa pa’lante y pa’trás: Unión Patriótica acepta cargos por violar topes en campaña Petro… y una hora después se retracta

11 noviembre, 2025
Cae alias “Pichurro”, uno de los más buscados del departamento de Bolívar

Cae alias “Pichurro”, uno de los más buscados del departamento de Bolívar

11 noviembre, 2025
Armando Benedetti denuncia allanamiento a su casa y acusa a la magistrada Lombana de “abuso de poder”

Armando Benedetti denuncia allanamiento a su casa y acusa a la magistrada Lombana de “abuso de poder”

11 noviembre, 2025

Las más leídas

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba