NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

En América Latina una de cada cinco personas está vacunada: OPS

por
19 de agosto de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así lo afirmó la Organización Panamericana de la Salud (OPS), donde solo una de cada cinco personas está vacunada contra la covid-19, y advirtió de la necesidad de avanzar en el proceso de inoculación en la región ante la creciente presencia de la variante delta.

En medio de una rueda de prensa, la directora de la OPS, Carissa Etienne, anotó diciendo que la variante delta, que por cierto es muy contagiosa, es “predominante”.

Etienne resalta la necesidad de seguir inoculando las dosis disponibles en una región donde “solo una de cada cinco personas” ha recibido la vacuna, y en algunos países la cifra es inferior al 5 por ciento de la población.

En América Latina, el director adjunto de la OPS, Jarbas Barbosa, dijo que ningún país de esta región cuenta con el 70% de la población vacunada con la pauta completa, y subrayó que tener el 40% o 50% “no es suficiente” para contener la transmisión.

Además que las tasas de vacunación muestran una gran disparidad con países como Chile y Uruguay con más del 70% de la población con al menos una dosis, y otros como Perú, Paraguay y Bolivia, por debajo del 30%.

En Colombia

En el caso de Colombia, el 36,55% de las personas tiene al menos una dosis y el 27,55% de la población tiene su esquema de vacunación completo.

También podría gustarte

Brasil: detienen a joven acusada de crear una “red de chismes” para extorsionar en redes sociales

El Consejo de Seguridad de la ONU reimpone sanciones a Irán por su programa nuclear

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

Las cifras son inferiores a las requeridas para alcanzar una inmunidad colectiva que acorde a la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó hace dos semanas de 70 al 80 por ciento de la población por cuenta de la circulación de variantes Covid-19.

Al tiempo que se conocieron estos datos, la OMS criticó este miércoles que los países ricos administren la tercera dosis “cuando el resto del mundo espera su primera inyección”. Es, por ejemplo, el caso de EE. UU., que espera arrancar la campaña de vacunación de refuerzo el 20 de septiembre. Todavía falta que la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) le dé el visto bueno a esta campaña.

“Pensamos claramente que los datos actuales no indican que las dosis de refuerzo sean necesarias”, declaró la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, en rueda de prensa. La responsable explicó que hay que “esperar que la ciencia diga cuándo se necesitan los refuerzos, para qué grupos de personas y para qué vacunas”. Desde un punto de vista “moral y ético”, la científica criticó que los países ricos administren la tercera dosis.

EE. UU. anunció, poco después de las declaraciones de la OMS y la OPS, una campaña de refuerzo de las vacunas de Pfizer y Moderna a finales de septiembre ante la inquietud de las autoridades por un descenso de la protección inmunitaria.

Hace una semana, de hecho, EE. UU. recomendó aplicar las dosis de refuerzos para la población completamente vacunada y que presente déficit en su sistema inmunológico, es decir, adultos mayores, población con cáncer y tratamientos activos, entre otros.

“Los datos disponibles muestran claramente que la protección contra la infección por Sars-CoV-2 comienza a declinar con el tiempo después de las primeras dosis de la vacuna”, apuntó una nota firmada por el asesor de la Casa Blanca.

Israel, por su parte, ya inició una campaña similar para los ancianos, pese al llamado de la OMS a una moratoria. A propósito, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, dijo que la administración de estas dosis de refuerzo en Israel, un país de nueve millones de habitantes, no afectaría las reservas mundiales y más bien permitiría probar la eficacia de la tercera dosis.

Inyectar una tercera dosis ahora es como “repartir chalecos salvavidas adicionales a quienes ya tienen uno”, aseguró este miércoles el director de emergencias de la OMS, Mike Ryan, en la rueda de prensa.

Por su parte, el director general de esta organización de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, llamó a los dirigentes a mirar más allá de “estrechos objetivos nacionalistas”.

Etiquetas: america latinaOPSuna de cada cinco personasvacunadasvariante delta
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Brasil: detienen a joven acusada de crear una “red de chismes” para extorsionar en redes sociales

Brasil: detienen a joven acusada de crear una “red de chismes” para extorsionar en redes sociales

19 de septiembre de 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU reimpone sanciones a Irán por su programa nuclear

El Consejo de Seguridad de la ONU reimpone sanciones a Irán por su programa nuclear

19 de septiembre de 2025
Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

Activan alerta de tsunami para un territorio de Alaska tras un sismo de magnitud 7,8 en el extremo oriente de Rusia

18 de septiembre de 2025
EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

EE. UU.: Cámara aprueba ley que permite juzgar como adultos a menores de 14 años en Washington D.C.

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

Asesinan a hombre a balazos en el barrio Villa Estadio, Soledad

19 de septiembre de 2025
Capturan a presunto atracador y recuperan motocicleta robada en Barranquilla

Capturan a presunto atracador y recuperan motocicleta robada en Barranquilla

18 de septiembre de 2025
Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

Identifican a la víctima de asesinato en Juan de Acosta: Juan Carlos García Alba, de 32 años

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba