NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Por presuntamente violar sus derechos, Alex Saab habría denunciado a jueces y fiscal de Cabo Verde

por
19 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El colombiano Alex Saab sostiene que los jueces que tiene a su cargo la extradición, han incurrido en errores y que el fiscal general de Cabo Verde, país donde está detenido hace más de un año, sería responsable de torturas y tratos crueles que, supuestamente, le han hecho pasar.

Por su parte, el abogado del empresario barranquillero Alex Saab, quien es señalado de ser el presunto testaferro del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, detenido en Cabo Verde desde junio de 2020, este miércoles denunció a los tres jueces y contra el fiscal general del país africano. Según las denuncias, los funcionarios judiciales han violado sus derechos en múltiples ocasiones.

Las denuncias de Alex Saab conforman otras ya presentadas la semana pasada también contra José Landim, el fiscal general caboverdiano, y contra tres inspectores de la policía judicial que intervinieron en su detención. Alex Saab denunció ante el Consejo Superior de la Magistratura de Cabo Verde a tres magistrados del Tribunal de Apelación de Barlavento por cometer “numerosos errores procesales”.

Para Alex Saab, fueron esos supuestos errores los que llevaron a la aprobación de la petición de extradición de Estados Unidos contra el empresario, según la defensa. Las denuncias aseguran, por ejemplo, que “se excedió el tiempo para la detención provisional en la cárcel durante alrededor de cien días”.

Respecto al fiscal Landim, la defensa de Alex Saab alega, entre otras acusaciones, que presentaron ante la fiscalía general “varias denuncias de tortura, perjurio y ocultación de pruebas”. Aunque la defensa del colombiano lleva un buen tiempo denunciando esto, los supuestos delitos, meses después, no se han investigado todavía, según su defensa.

Tras la decisión que tomó el año pasado el Tribunal de Apelación de Barlavento, Alex Saab presentó primero un recurso ante el Tribunal Supremo de Cabo Verde ―que acabó, no obstante, ratificando esa sentencia el pasado 17 de marzo― y, después, en julio, un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) de la nación isleña. El pasado 13 de agosto, el TC celebró una vista clave para evaluar tanto este recurso de amparo como una solicitud que defiende la inconstitucionalidad de la detención de Saab.

También podría gustarte

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

El TC, sin embargo, no reveló en esa misma jornada su decisión y anunciará su veredicto durante los próximos días. Durante esa vista, la defensa de Saab pidió que se tenga en cuenta el carácter político de las acusaciones, pues, según el abogado Geraldo Almeida, “quedó claramente demostrado durante todo el proceso”, algo que contradice la Constitución caboverdiana, que prohíbe cualquier extradición por motivos políticos.

En cuanto a las denuncias presentadas la semana pasada ante la fiscalía caboverdiana, la defensa atribuye al fiscal y a los inspectores una “ofensa considerada contra la integridad física, tortura y tratos crueles, degradantes o inhumanos, robo de la propiedad personal, abuso de poder, atentado contra autoridades extranjeras, corrupción pasiva y secuestro”.

¿De qué se acusa a Alexa Saab?

Saab fue detenido el 12 de junio de 2020 cuando su avión hizo escala en el Aeropuerto Internacional Amílcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal, en cumplimiento de una petición de Estados Unidos a través de Interpol. Su defensa alega que la alerta roja se emitió después de que Saab había sido arrestado.

Tras su detención, Venezuela aseveró también que Saab es un ciudadano venezolano y un “agente” del Gobierno, que se hallaba “en tránsito” en Cabo Verde, por lo que sus abogados argumentan que “tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela”.

El nombre del empresario, de 49 años, apareció en los medios por primera vez por investigaciones del portal Armando.Info, que lo vincularon con los contratos de las cuestionadas CLAP, los comités locales de alimentación. Y, asimismo, la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros del presidente Nicolás Maduro.

Saab, nacido en la ciudad colombiana de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecio al Gobierno de Maduro. Según el Gobierno estadounidense, el empresario colombiano y tres hijastros de Maduro se lucraron de estas operaciones con “cientos de millones de dólares”. En Colombia fue llamado a juicio por un esquema de falsas importaciones con el que también habría lavado millonarias sumas de dinero.

Etiquetas: Alex SaabCabo VerdedenunciafiscalesJueces
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

4 de agosto de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

4 de agosto de 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

4 de agosto de 2025
Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

4 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

4 de agosto de 2025
Trump arremete contra Putin en medio de ofensiva rusa en Ucrania

Tensión mundial: Trump asegura que EE. UU. está “totalmente preparado” para una guerra nuclear contra Rusia

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba