NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Contraloría amplía plazo para que entidades hagan reportes en Registro de Obras Inconclusas

por
14 de octubre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Contraloría General de la República prorrogó hasta el 17 de noviembre de 2020 la fecha límite para que todos los entes estatales, entidades territoriales y ordenadores del gasto reporten a este organismo de control las obras inconclusas que tienen identificadas.

Este reporte se debe realizar a través del Sistema de Rendición Electrónico de la Cuenta e Informes (SIRECI), con el que las entidades públicas y sujetos de control de la CGR ya están familiarizados porque por medio del mismo rinden cuentas y presentan sus respectivos informes.

La fecha límite inicialmente fijada para hacer este reporte era el próximo 17 de octubre y la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) y la Oficina de Planeación de la CGR la ampliaron un mes.

Para tomar la decisión se tuvo en cuenta que las fechas límites de rendición establecidas en el SIRECI son anteriores al 17 de octubre y, también, con el ánimo de garantizar así que se tenga un completo inventario de las obras inconclusas, explicó la directora de esta dependencia, María Fernanda Rangel.

Recordó la funcionaria que pueden ser objeto de sanción aquellos responsables de hacer el reporte en el Registro Nacional de Obras Civiles Inconclusas sobre los cuales la CGR verifique que tienen en su inventario un proyecto de este tipo y no hagan sus respectivos reportes.

La Ley 2020 del 17 de julio de 2020 creó el Registro Nacional de Obras Civiles Inconclusas, bajo la dirección y coordinación de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI).

También podría gustarte

Veda a las encuestas: nueva ley prohíbe publicar intención de voto hasta noviembre

Centro Democrático lleva casos de Uribe ante EE. UU. y la CIDH

“Una alianza peligrosa en la frontera”: advierte Julio Borges sobre acuerdo binacional

Este Registro “contendrá el inventario actualizado de obras civiles inconclusas y estará compuesto por la información reportada por las entidades estatales del orden nacional, departamental, municipal, distrital y demás órdenes institucionales, sobre las obras civiles inconclusas de su jurisdicción, o la información obtenida por la Contraloría General de la República sobre el particular”.

El próximo miércoles, segunda capacitación virtual

El próximo miércoles 21 de octubre, a las 10 de la mañana, la DIARI realizará una segunda capacitación, a través del canal de YouTube de la CGR, en la que las entidades tendrán a la mano todas las herramientas técnicas y jurídicas para hacer el correcto diligenciamiento de sus reportes al Registro de Obras Inconclusas.

Todos los entes estatales pueden conocer la Ley 2020 del 17 de julio de 2020 y la obligación de suministrar esta información a través del SIRECI, en la página web de la Contraloría General: https://www.contraloria.gov.co/web/registro-de-obras-inconclusas.

En ese mismo link, desde el 18 de octubre, ciudadanos desde cualquier lugar del país podrán ver el Registro de Obras Inconclusas e identificar las que están en sus territorios, para su vigilancia y veeduría.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Veda a las encuestas: nueva ley prohíbe publicar intención de voto hasta noviembre

Veda a las encuestas: nueva ley prohíbe publicar intención de voto hasta noviembre

25 de julio de 2025
Centro Democrático lleva casos de Uribe ante EE. UU. y la CIDH

Centro Democrático lleva casos de Uribe ante EE. UU. y la CIDH

25 de julio de 2025
“Una alianza peligrosa en la frontera”: advierte Julio Borges sobre acuerdo binacional

“Una alianza peligrosa en la frontera”: advierte Julio Borges sobre acuerdo binacional

25 de julio de 2025
Indignación en Neiva: denuncian moho y gusanos en alimentos del PAE

Indignación en Neiva: denuncian moho y gusanos en alimentos del PAE

25 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

Plomo en La Esmeralda: un muerto, dos heridos y un menor armado entre los capturados

24 de julio de 2025
“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

“No es olor a humo, huele a tristeza”: entre angustia e incertidumbre pasan los días habitantes de Flores del Recreo

24 de julio de 2025
Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

Extorsionaba con videos y panfletos: cae presunto integrante de «Los Costeños» en Soledad

24 de julio de 2025
Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

Brutal ataque familiar en Valledupar: mujer de la tercera edad fue golpeada por su sobrino tras intentar llevarse a una menor bajo custodia legal

24 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba