NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

‘Soy Deportes, Soy de Todos’, la oferta deportiva distrital para poblaciones vulnerables

por
14 de octubre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una muestra de skateboard y la presencia de representantes de los colectivos que hacen parte del programa, la Alcaldía de Barranquilla lanzó este miércoles ‘Soy Deporte, Soy de Todos’, la oferta deportiva diseñada especialmente para adultos mayores, etnias, raizales, madres cabeza de hogar, víctimas del conflicto, jóvenes con responsabilidad penal y practicantes de deportes extremos.

Al acto, llevado a cabo en la pista de skateboard del parque recreodeportivo de Villas de San Pablo, asistieron el alcalde Jaime Pumarejo Heins, el secretario de Recreación y Deportes, Gabriel Berdugo Peña; el secretario de Gestión Social, Santiago Vásquez y representantes de las comunidades.

El alcalde Jaime Pumarejo explicó que con este programa el Distrito de Barranquilla reivindicará a través del deporte a los colectivos que requieren una participación activa en las dinámicas socio-deportivas de la ciudad, partiendo desde sus diferencias y necesidades particulares. Para los distintos colectivos habrá rumba fitness, capoeira, fútbol-sala, acondicionamiento físico, béisbol, deportes extremos, juegos tradicionales, fútbol, boxeo, baloncesto, entre otros.

“Esto busca generar oportunidades para las poblaciones vulnerables, a las cuales queremos catalogar ahora población imparable, que tengan la oportunidad y el acceso a la educación, al deporte, para poder de esa manera perseguir sus sueños y sentir que Barranquilla nos acoge a todos y nos da las herramientas para salir adelante, que las únicas barreras son las que nos ponemos nosotros mismos, porque en esta ciudad hay las herramientas para perseguir los sueños de cada uno”, expresó el alcalde Pumarejo.

El mandatario distrital explicó que para la ejecución de este  programa se trabajará de la mano con los líderes de las poblaciones. “Hemos buscado hacer una construcción colectiva del acceso al deporte para ciertas poblaciones que tradicionalmente no lo tenían, de esa manera con sus líderes y con sus jóvenes hemos creado un programa para que ellos tengan mayor participación, y que esa sea una herramienta de unión, de construcción de su identidad y de acceso al deporte, y de ahí a la educación, educación superior y a un mejor futuro”, manifestó.

El programa contempla la reconstrucción de la memoria histórica de las comunidades, la recreación saludable, el rescate de juegos ancestrales y el acompañamiento institucional, representado en dotación y asesoría en la conformación y fortalecimiento de clubes o escuelas.

También podría gustarte

Anuncian cierres viales en Barranquilla por grabaciones audiovisuales

Tecnología para reforzar seguridad: capturas a delincuentes avanzan gracias a red de cámaras y apoyo de software especializado

Barranquilla formará pioneros digitales: alcalde Char sancionó iniciativa de Andrés Ortiz Hernández para enseñar programación y software desde básica primaria

“Es un momento histórico porque es la primera vez que se diseña un programa deportivo pensado especialmente para estas comunidades. Creemos que para seguir construyendo la Barranquilla que nuestro alcalde visiona es necesario que todos tengan una oferta deportiva acorde con sus necesidades. Y eso es lo que buscamos con Soy Deporte, Soy de Todos”, explicó el secretario de Recreación y Deportes, Gabriel Berdugo Peña.

Por su parte, Yesenia Redondo, integrante de los cabildos indígenas asentados en la ciudad, reconoció la importancia de participar en estos programas de la Administración distrital: “Significa la posibilidad de conservar nuestros deportes ancestrales porque han tenido en cuenta los juegos ancestrales de cada cabildo y es conservar la tradición de nuestros abuelos. Los vamos a traer para que lo vivan  los jóvenes porque están influenciados por la tecnología y todo lo que nos rodea en los ciudad. Estos espacios van a permitir rescatar y promover todos estos juegos que estaban desapareciendo”.

Comunidades como Villas de San Pablo, Las Gardenias, Nueva Colombia, Rebolo, El Valle, entre otras, serán el epicentro de actividades deportivas y lúdicas construidas de la mano con sus representantes.

“Contar con programas como este ayudará a fortalecer los lazos comunitarios y la sana convivencia de los residentes de Villas de San Pablo, además impulsará el desarrollo de valores y la construcción de proyectos de vida”, afirmó Natalia Rodríguez, gerente de Desarrollo Comunitario de la Fundación Santo Domingo, entidad que desarrolla proyectos comunitarios en Villas de San Pablo.

Etiquetas: Alcaldía de BarranquillaJaime Pumarejo
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Anuncian cierres viales en Barranquilla por grabaciones audiovisuales

Anuncian cierres viales en Barranquilla por grabaciones audiovisuales

5 de septiembre de 2025
Tecnología para reforzar seguridad: capturas a delincuentes avanzan gracias a red de cámaras y apoyo de software especializado

Tecnología para reforzar seguridad: capturas a delincuentes avanzan gracias a red de cámaras y apoyo de software especializado

5 de septiembre de 2025
Barranquilla formará pioneros digitales: alcalde Char sancionó iniciativa de Andrés Ortiz Hernández para enseñar programación y software desde básica primaria

Barranquilla formará pioneros digitales: alcalde Char sancionó iniciativa de Andrés Ortiz Hernández para enseñar programación y software desde básica primaria

5 de septiembre de 2025
Persiste incumplimiento de reparación colectiva a víctimas del conflicto: Procuraduría

Pliego de cargos contra exjefe de la POLFA en Barranquilla por enriquecimiento injustificado y nexos con alias ‘Papá Pitufo’

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

5 de septiembre de 2025
Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

5 de septiembre de 2025
Trump advierte que Israel tiene planificados ataques “más brutales” contra Irán y urge un acuerdo

EE. UU. pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre

5 de septiembre de 2025
De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

5 de septiembre de 2025
Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

4 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba