NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El dólar cierra en promedio con un precio de $3.867,94, luego de caer $7,01 frente a la TRM

por
23 agosto, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El crudo subió más de 5% impulsados por la debilidad del dólar a pesar de las preocupaciones por la pandemia

Analistas prevén que el dólar se cotice en promedio a $3.880 durante esta sema

A la 1:00 p.m. el dólar abrió con precio promedio de negociación de $3.867,94, lo que representa una caída de $7,01 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para la jornada de hoy se ubicó en $3.874.95

Durante el día se negoció un monto de US$849,6millones a través de 1.701 transacciones, el monto de apertura registrado por la plataforma Set-Fx fue $3.846,50 y el de cierre fue $3.881,95. El monto más alto registrado en la jornada fue $3.888 y el más bajo fue $3.838.

Una mayor propagación de la variante Delta podría cambiar los planes de la Fed de empezar a reducir su plan de compras de bonos a fines de este año, según analistas.

El dólar se depreció contra la mayoría de las monedas, luego de registrar su mayor alza semanal en más de dos meses la semana pasada, ya que algunas dudas sobre el curso de la política monetaria en Estados Unidos desencadenaron una toma de ganancias.

“El índice dólar tocó un máximo de nueve meses la semana pasada, apreciándose casi un 5% desde mínimos de mayo, ya que los inversores reafirmaron las apuestas de que la Reserva Federal comenzará a reducir sus estímulos monetarios implementados por la emergencia pandémica antes que Europa y Japón“, expresó Reuters.

Pero el presidente de la Fed de Dallas, Robert Kaplan, conocido por sus posiciones más estrictas en la política monetaria, hizo énfasis en esas expectativas el viernes al decir que podría reconsiderar la necesidad de un inicio anticipado del retiro de estímulos si la pandemia daña la economía.

También podría gustarte

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

“Kaplan dijo que podría ajustar su opinión sobre la compra de activos si la variante Delta persiste, por lo que un poco de moderación en los comentarios de la Fed está presionando al dólar a la baja, ya que las preocupaciones sobre el aumento de casos de coronavirus son negativas para el dólar”, dijo un operador de un banco japonés.

En Colombia, esta semana los inversionistas estarán atentos al desarrollo de la reforma tributaria en donde el Gobierno sostendrá reuniones con los congresistas ponentes y se espera que envíen un nuevo texto a mediados de la semana que será revisado para ser votado en primer debate.

El presidente Iván Duque estará en Corea del Sur entre el martes y jueves para reunirse con su homólogo Moon Jae-in y donde se discutirán temas como inversión en proyectos de infraestructura y cooperación en temas de salud. Lo acompañarán algunos ministros incluyendo minas y energía, salud y comercio.

Por su parte, el petróleo está al alza. Los futuros del crudo Brent avanzaron 5,43% a los US$68,72, mientras que el WTI ganó 5,66% y llegó a los US$65,66.

ARTÍCULO RELACIONADO
Precios del petróleo extendieron declive de la semana con racha de pérdidas más larga
Los precios del crudo están impulsados por la debilidad del dólar a pesar de las preocupaciones sobre la demanda causadas por el aumento de casos de la variante Delta.

“Esperamos ver más ajustes esta semana, pero la confianza del mercado probablemente seguirá siendo negativa, con preocupaciones crecientes sobre la menor demanda de combustible en todo el mundo“, dijo Kazuhiko Saito, analista jefe de Fujitomi Securities a Reuters.

Etiquetas: caer el dolarCierredolarpromedio
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

Liberados los dos soldados que habían sido secuestrados en La Macarena, Meta: confusa doble retención antes de su entrega

5 noviembre, 2025
Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

Las letras y el arte protagonizan la gran fiesta cultural de Barranquilla: comienza FILBAQ 2025

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba