NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

C.R.A intervendrá puntos críticos de erosión costera en el Atlántico

por
24 de agosto de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Se harán intervenciones en cinco de los siete puntos identificados por parte de la CRA.

La Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A. realizó un recorrido por la zona costera del Departamento para inspeccionar los siete puntos críticos de erosión costera identificados en el Atlántico, como lo son las playas de Punta Astilleros, Punta Cangrejo, Santa Verónica, Ciénaga de Balboa, Punta Caimán y las playas de Salgar, con la finalidad de poder establecer medidas de restauración de mangles, la reconexión con las comunidades aledañas y la consolidación de dunas, que permitan establecer verdaderas medidas de mitigación a los efectos de esta problemática que hoy se vive en el Departamento, específicamente en la zona costera.

Durante el recorrido, el director de la CRA Jesús León Insignares manifestó que desde la Corporación se han venido identificando estas zonas, valorando y estableciendo cuáles van a ser las soluciones basadas en la naturaleza, trabajando de la mano con las comunidades, como lo son los Acuerdos Locales. “Hay un proyecto para las zonas costeras ya establecido y es firmar un acuerdo con el apoyo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la Gobernación del Atlántico y con los municipios costeros como Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta y Piojó para involucrar a las comunidades y a los representantes de estos municipios, a las primeras autoridades de los entes territoriales a desarrollar proyectos de economía circular en todo el uso y reúso del plástico que se encuentra en nuestras playas y de la madera ahogada o náufraga que logramos encontrar en nuestras playas”, aseguró.

El biólogo marino Juan Calos Pino, explicó por su parte que el recorrido permitió determinar si las condiciones de protección de las áreas identificadas son adecuadas para realizar la intervención de manera sostenible en el tiempo. “Es importante que se tenga en cuenta porque hay que incorporarlo en los procesos de ordenamiento, es decir, cuando hay ordenamiento es decidir desde la planificación que es lo que se va a hacer con el suelo y eso incluye mecanismos de control de erosión, de evacuación de las estructuras o de las zonas o mecanismos de adaptación para mitigar ese impacto”, puntualizó.

Por último, el director hizo un llamado a la comunidad y a los turistas de manera general a cuidar nuestras playas, mares y ríos. “Somos un departamento afortunado con estas playas en nuestro territorio, pero precisamente nosotros, las comunidades, tenemos que ser sujetos activos del cuidado de los recursos naturales y cuando vengamos a las playas tenemos que ser conscientes del uso de las mismas. Venimos capacitando a los operadores turísticos de estas zonas para que ellos sean guardianes del ambiente y se conviertan en multiplicadores del mensaje de cuidado y protección de u maravilloso recurso como lo es el hídrico”, finalizó.

También podría gustarte

851 hogares de Cristo Rey contarán con gas natural

Comunidad en Suan, Atlántico retiene vehículo de Air-e por mal servicio eléctrico

Este fin de semana Suan celebra al Son de Pajarito, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

Etiquetas: CRApuntos críticos de erosión costeraZona costera
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

851 hogares de Cristo Rey contarán con gas natural

851 hogares de Cristo Rey contarán con gas natural

5 de septiembre de 2025
Comunidad en Suan, Atlántico retiene vehículo de Air-e por mal servicio eléctrico

Comunidad en Suan, Atlántico retiene vehículo de Air-e por mal servicio eléctrico

5 de septiembre de 2025
Este fin de semana Suan celebra al Son de Pajarito, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

Este fin de semana Suan celebra al Son de Pajarito, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

5 de septiembre de 2025
Malambo activa línea de WhatsApp Revcom para reportar casos de salud pública

Malambo activa línea de WhatsApp Revcom para reportar casos de salud pública

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

Futbolista Gabriel Fuentes, víctima de las irresponsabilidades financieras de su familia

4 de septiembre de 2025
Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

Jueza que condenó a Álvaro Uribe no habría estado habilitada para ejercer como juez penal del circuito

5 de septiembre de 2025
Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

Cayeron “motoladrones” tras cometer homicidio en Ciudadela Metropolitana

5 de septiembre de 2025
Nulidad de la detención intramural de Digno Palomino: jueza cuestionó graves fallos en la decisión inicial

Nulidad de la detención intramural de Digno Palomino: jueza cuestionó graves fallos en la decisión inicial

4 de septiembre de 2025
De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

De la olla al calabozo: caen cinco narrominúsculos en Soledad

5 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba