NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Abudinen miente”, sostiene Congresista Katherine Miranda y revela que interventoría del contrato, tenía experiencia en cosméticos

por
31 agosto, 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las revelaciones fueron hechas por la Congresista Katherine Miranda, quien dio los escandalosos detalles.

La Ministra de MinTic debe renunciar, el Gobierno no puede seguir dándole “palmadas en la espalda”, dice la Congresista Miranda, quien destapó nuevas pruebas del contrato adjudicado a la unión temporal Centros Poblados y aseguró que “es imperdonable que la ministra diga que no sabía” sobre las irregularidades en el proceso adelantado por el Mintic, por lo que instó a la jefe de la cartera a apartarse del cargo.

Frente a la MinTic, la congresista habló en detalle de cómo inició la licitación para la conectividad en los colegios, quiénes participaron y cómo pese a saber de quiénes se trataba no reversaron el acuerdo, revelando además que entre los diez oferentes que aspiraban al contrato del Mintic el apoderado de uno de los licitantes “casualmente es una persona que trabaja al interior del despacho de la ministra”. Se trataba de Camilo Ernesto Valencia Suescún.

“La ministra lo niega, posteriormente ante la evidencia acepta que sí trabajaba con él y acaban el acuerdo por mutuo acuerdo y le premian la trampa porque le entregan un contrato este año que va del 15 de enero al 31 de diciembre por más de 250 millones de pesos a este señor”, aseguró la representante.

No parando allí las revelaciones de la congresista Miranda, señaló que de las cuatro empresas que integraban esa unión temporal “solo una tiene experiencia en telecomunicaciones, las otras la tenían en ferreterías, construcción de muebles y vías” y dijo que tres compañías, entre ellas dos que pertenecían a Centros Poblados, modificaron su objeto para cumplir los requisitos.

Una de las empresas era Intec de la Costa, en la que tiene que ver el condenado Emilio Tapia, y la otra era ICM Ingenieros, relacionada con el exgobernador Álvaro Cruz. Los dos fueron investigados por el carrusel de la contratación en Bogotá.

“Es imperdonable que la ministra diga que no sabía porque yo pagué 6.000 pesos por cada certificado de la Cámara de Comercio donde me dice quién cambió, cómo cambió y en qué tiempo cambió”, afirmó la representante y agregó, “Me parece increíble que el ministerio no haya sido capaz de evidenciar que hubo una modificación”.

Al detallar sobre las irregularidades con las empresas que integran Centros Poblados, contratista de Mintic, dijo que el cuñado de Emilio Tapia, José Fernando Lorduy, hace parte de Intec de la Costa, y el cuñado de Álvaro Cruz, Jorge Rozo Barragán, hace parte de ICM Ingenieros.

“La ministra (Karen Abudinen) miente”, insistió.

Asimismo, presentó una solicitud de revocatoria única al contrato por parte de la red de veeduría que fue enviada al Mintic 15 días antes de que se hiciera el desembolso a Centros Poblados, el 17 de diciembre de 2020.

La respuesta del Ministerio de las TIC fue que se negaba la petición porque no procedía y fue entregada dos meses después, cuando ya habían girado la millonaria cifra a la unión temporal.

Ministra de las TIC asegura que anticipo de $70 mil millones a Centros Poblados “no se perderá”
“El Ministerio conocía de las advertencias, porque la respuesta la da Adriana Mesa, la secretaria general del Fondo Único de las TIC, encargada del tema presupuestal del Ministerio”, subrayó la representante Miranda.

Y soltó una perla más: “La interventoría, Consorcio Digitales, con un contrato de $19.500 millones para que revisara el contrato y no hubiese actos de corrupción, no tiene experiencia en tecnologías. Tiene experiencia en medicamentos y cosméticos”.

También podría gustarte

Embajada de EE. UU. en Colombia pide a Petro “dejar de ser indulgente frente a los narcoterroristas” tras sanción del Tesoro

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

“Una interventoría con experiencia en cosméticos fue la que revisó los contratos millonarios de Mintic”, reveló la congresista.

Por eso insistió en que Karen Abudinen tiene que renunciar.

Y cuestionó al Gobierno nacional, a quien le recomendó que “en vez de estar dándole palmadas en la espalda a la ministra y tratando de apoyarla debería preocuparse para que más casos de corrupción como este no sigan pasando en Colombia”.

Etiquetas: Congresista Katherine Mirandaexperiencia en cosméticosKaren AbudinenMinTicrenuncia MinTic
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Embajada de EE. UU. en Colombia pide a Petro “dejar de ser indulgente frente a los narcoterroristas” tras sanción del Tesoro

Embajada de EE. UU. en Colombia pide a Petro “dejar de ser indulgente frente a los narcoterroristas” tras sanción del Tesoro

25 octubre, 2025
Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

24 octubre, 2025
EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

24 octubre, 2025
Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

24 octubre, 2025

Las más leídas

Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

24 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

24 octubre, 2025
Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Cae presunto integrante de ‘Los Pepes’ en Sabanagrande tras recibir $500 mil de extorsión

Cae presunto integrante de ‘Los Pepes’ en Sabanagrande tras recibir $500 mil de extorsión

24 octubre, 2025
Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

24 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba