NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Segunda dosis de Moderna pasa a 12 semanas

por
5 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el firme propósito de seguir llevando a la mayor cantidad de personas a vacunarse contra el covid-19, el Ministerio de Salud y Protección Social, tras la validación del Invima, ha considerado ampliar el intervalo de las dosis de la vacuna de la farmacéutica
de Moderna de 4 a 12 semanas.
Así lo explicó Leonardo Arregocés Castillo, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud al indicar que se busca lograr una mejor protección en las personas que hasta la fecha no han tenido la enfermedad “y que debemos proteger, como una primera medida de frenar los casos severos y graves del
covid-19”.
Añadió el funcionario que para esta decisión se ha tenido en cuenta la experiencia de otros países con la vacuna de Moderna, la evidencia científica y la experiencia que ya tiene Colombia con las otras vacunas contra el covid-
19.
“También se han tenido en cuenta modelos matemáticos que indican que llevar a más personas a una primera dosis, particularmente con el producto de Moderna que tiene una muy alta protección con sólo una dosis, logra un mejor efecto al disminuir los casos graves y muertes, en comparación a completar los esquemas con diferencias de 21 o 28 días en el caso de la nombrada
vacuna”, expresó, indicando que en ese sentido, hay un beneficio.
Además, añadió Arregocés, “hay alguna evidencia que las personas que reciben las vacunas con mayor tiempo de diferencia entre dosis logran mejor protección. Es decir, la vacuna tiene una mejor efectividad cuando el tiempo entre dosis es mayor”.

Cómo y para quienes
Tal y como se está haciendo con la vacuna de Pfizer, la nueva medida para Moderna aplica para todas las personas menores de 50 años que no tengan comorbilidades.
Por su parte las personas que tienen comorbilidades, que tienen más de 50 años o que tengan alguna comorbilidad, y que tuvieron su primera dosis con el biológico de Moderna, serán llevados a la segunda dosis al día 28. “El resto de la población lo manejaremos a 12 semanas (84 dias), como sucedió con la empresa Pfizer”, precisó el director.
En ese sentido las personas menores de 50 años sin comorbilidades que ya recibieron su primera dosis de Moderna, serán reprogramadas en el agendamiento de segunda dosis. “Lo que queremos es llegar a cubrir el mayor número de personas con una dosis lo más pronto que se pueda”, amplió al respecto Arregocés, recordando a la población que es necesario ampliar las coberturas de vacunación para disminuir el posible impacto que podría tener la variante delta.
Evidencia científica
Arregoces presentó la evidencia científica que sugiere que con el intervalo de 84 días se alcanza una mayor protección. “Estamos viendo que tanto a nivel individual como colectivo tenemos mejores resultados. Lo que estamos es
llevando a vacunar más gente”, expresó.
Explicó en tal sentido que el principio activo de Pfizer y Moderna es el mismo (ARNm), pero se reconoce que la vacuna de Moderna tiene una concentración mayor. “La vacuna de Pfizer tiene 30 microgramos, la de Moderna tiene 100 microgramos, entonces estamos hablando de un biológico que tiene 3 veces mayor cantidad por lo que hay un efecto de dosis-respuesta, es decir, entre
más cantidad, es más potente la respuesta”, dijo, añadiendo que en este sentido hay tranquilidad en que este cambio no va a generar un daño, en cambio sí beneficios.
Estudios han demostrado que la efectividad que tiene la vacuna de Pfizer con una dosis es del 60 % (que es bueno) y la de Moderna la lleva al 70 %, independiente de la edad de la persona y género. “Y cuando se completa el esquema a las 12 semanas en Pfizer la protección a la infección es del 90 % y
para Moderna aún más alto”, señaló.

Lo que quiere decir que la primera dosis es bastante buena para prevenir la infección. “Ahora, cuando pasamos a enfermedad severa lo que estamos viendo es que la vacuna de Moderna tiene con una sólo dosis una capacidad de prevenir infección por encima del 70 % y en segunda dosis la lleva
prácticamente al 100 %”, añadió el director.
De esta manera sostuvo que el estudio señalado indica que una sola dosis de Moderna funciona bastante bien y cuando la segunda dosis va a las 12 semanas -tanto Pfizer como Moderna- tienen una protección de casi el 100%.
“De esta manera con la nueva medida se logra una buena cobertura con primera dosis y se le da la oportunidad a más personas para que tengan la protección de casi el 80 % de evitar la enfermedad severa, sólo con una dosis”,

También podría gustarte

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

Capturan a mujer que intentaba enviar 21 kilos de marihuana a San Andrés ocultos en una estufa

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

Benedetti lanza duras críticas a sus propios compañeros: “El gabinete es flojo y el presidente lo sabe”

20 de septiembre de 2025
Hallan cuerpo de joven con señales de violencia en trocha de Malambo

Tres personas, incluido un menor, fueron asesinadas en masacre en zona rural de Ginebra, Valle del Cauca

20 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba