NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Comienza la primera fase de estudios sobre el pez basa en Colombia

por
23 de octubre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Colombia pone en marcha la primera fase de investigación e información sobre los aspectos biológicos y sanitarios del pez basa. Países como Puerto Rico, República Dominicana, Costa Rica, Brasil, entre otros, ya cuentan con experiencias exitosas en el manejo responsable de la especie.

Los ensayos experimentales iniciarán con 120 ejemplares que serán entregados por la Corporación Parque Explora a la AUNAP, provenientes de un decomiso realizado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que luego llegarán a la Estación Piscícola del Alto Magdalena ubicada en Gigante- Huila y la Estación Piscícola del Bajo Magdalena en Repelón – Atlántico.

La investigación se llevará a cabo en condiciones controladas y se enfocará en analizar la biología, la ecología trófica y los aspectos sanitarios de la especie Pangasianodon hypophthalmus; así como evaluará los potenciales riesgos asociados al comportamiento caníbal y predatorio con especies nativas.

También se evaluará el desempeño reproductivo en cautiverio del pez basa, con análisis periódicos de su madurez sexual y realizando inducciones hormonales. Si se obtienen larvas serán usadas para ampliar los ensayos biológicos.

A este proceso de investigación científica, se unieron las Corporaciones Autónomas Regionales para trabajar de manera articulada con la AUNAP, teniendo en cuenta que son la máxima autoridad ambiental en el área de su jurisdicción y tienen la competencia sobre este recurso por ser una especie exótica. “Se realizará un acompañamiento al proceso de investigación; cumplimos el rol de verificación sobre las acciones de investigación del producto del Convenio” afirma, Camilo Augusto Agudelo Perdomo, Director de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM).

Este estudio cobra mayor importancia dado que en Colombia no se cuenta con una línea base de información de la especie Pangasianodon hypophthalmus en condiciones de cautiverio. Hasta el momento el Instituto Humboldt – IAVH, ha realizado una aproximación al modelamiento de la conectividad de esta especie. “En este contexto, es prioritaria la ejecución de este proyecto, que permitirá iniciar con la generación de conocimiento e información y aportar evidencia científica como soporte técnico para los procesos de toma de decisiones respecto al manejo esta especie exótica, permitiendo resolver las incertidumbres y preocupaciones tanto a nivel ambiental, como las expectativas expresadas por el sector acuícola” aseguro, Nicolás del Castillo Piedrahita, Director General de la Autoridad Nacional De Acuicultura Y Pesca, AUNAP.

También podría gustarte

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

En este tipo de investigaciones es fundamental la participación de la academia, razón por la que se determinó por su experiencia la vinculación de la Universidad Surcolombiana USCO. “Es una primera fase que comienza con pie derecho, esta es la ruta más acertada, los resultados de la investigación podrán ser compartidos con todos los sectores” dijo, Rubén Darío Valbuena, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la USCO.

La investigación que será divulgada al sector académico, sector productivo, institucionalidad y la comunidad en general, con el fin de transferir su alcance y resultados podría contribuir a la diversificación productiva de la acuicultura nacional, con una especie cuya tecnología de producción ya es manejada a nivel mundial y que posee un mercado de consumo significativo. “Hay reportes en el rio magdalena de la presencia de esta especie. Se cuenta con las estaciones para realizar una investigación profunda de cómo se comporta el pez basa” agrego, Jesús León Insignares, director de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA).

Este es el primer paso de un proceso que ayudará a las autoridades competentes a la toma de decisiones como una alternativa clara en la consolidación de una nueva industria, el aumento de nuevos empleos, la sustitución de las importaciones y el posicionamiento de Colombia en el mercado internacional.

Ante el primer Comité Operativo Interinstitucional del Convenio 301 de 2020, el Instituto Colombiano Agropecuario –ICA, manifestó su interés de comenzar desde ya un trabajo coordinado con la AUNAP y a suministrar el soporte técnico requerido. De la misma manera lo hicieron, los delegados de entidades como Colombia Productiva, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

Asesinan a infante de marina en el municipio de Girón: tenía 20 años

12 de mayo de 2025
MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

MinMinas promete ponerse al día con subsidios de energía y gas “en el corto plazo”

12 de mayo de 2025
La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

La Aviación del Ejército Nacional reactivará seis helicópteros MI-17

12 de mayo de 2025
Escándalo en jardín infantil del ICBF: Petro critica contratación de presunto violador por fundación privada

Escándalo en jardín infantil del ICBF: Petro critica contratación de presunto violador por fundación privada

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba