NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La OMS pide ampliar moratoria para tercera dosis de refuerzo contra Covid-19

por
9 de septiembre de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este miércoles ampliar la moratoria mundial para las dosis de refuerzo contra la COVID-19 con el fin de permitir a todos los países vacunar al menos el 40 por ciento de su población.

«Hace un mes pedí una moratoria mundial para las dosis de refuerzo por lo menos menos hasta fines de septiembre con el fin de dar prioridad a la vacunación de las personas en mayor riesgo en todo el mundo que aún no reciben su primera dosis», expresó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la conferencia de prensa cotidiana.

«Ha habido pocos cambios en la situación mundial desde entonces, así que hoy hago un llamado para ampliar la moratoria al menos hasta finales del año para permitir a todos los países vacunar a al menos el 40 por ciento de su población», agregó.

A inicios de agosto, la OMS pidió esta moratoria mientras algunos países deliberaban sobre si era necesaria o no una inyección de refuerzo contra la variante delta de la COVID-19 de rápida propagación.

Pero el pronóstico más reciente de COVAX, la campaña internacional de vacunación contra la COVID-19 dirigida por la OMS, apunta a una reducción de 25 por ciento en el número de dosis otorgadas a través de COVAX si no hay acciones urgentes por parte de los países del G20 y de los fabricantes de vacunas, indicó Bruce Aylward, importante asesor del director general de la OMS, en la rueda de prensa.

«Nos encontramos en una situación en la que hay una increíble indignación en todo el mundo por la enorme brecha de equidad en las vacunas, la cual sólo ha empeorado desde mayo», añadió.

También podría gustarte

Falleció Eddie Palmieri, leyenda de la salsa y maestro del piano, a los 88 años

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar mercenarios colombianos en su conflicto interno

Capturan a dos colombianos con más de una tonelada de cocaína en Puerto Rico

De acuerdo con estadísticas de la OMS, a nivel mundial se han aplicado 5.500 millones de dosis, pero el 80 por ciento han sido administradas en países de ingresos altos y medios altos. Aunque los países de altos ingresos han prometido donar más de 1.000 millones de dosis, menos del 15 por ciento de estas dosis se han materializado.

«Ya no queremos más promesas. Sólo queremos las vacunas», dijo el jefe de la OMS.

El jefe de la OMS reiteró que las terceras dosis podrían ser necesarias para la población en mayor riesgo, pero dijo que por ahora «no queremos ver un uso generalizado de los refuerzos en personas sanas ya vacunadas por completo». El jefe de la OMS prometió no guardar silencio cuando las compañías y los países que controlan el suministro mundial de vacunas piensen que los pobres del mundo deberían estar satisfechos con las sobras.

Durante la reunión de ministros de Salud del G20 realizada a inicios de esta semana en Roma, el jefe de la OMS solicitó a los países cumplir los objetivos de vacunación mundial intercambiando entregas de vacunas en el corto plazo con COVAX, cumpliendo las promesas de compartir dosis para fines de septiembre y facilitando el intercambio de tecnología, conocimientos y propiedad intelectual para apoyar la fabricación regional de vacunas.

Etiquetas: amplia moratoriaOMSrefuerzoVACUNACIÓN CONTRA EL COVID
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Falleció Eddie Palmieri, leyenda de la salsa y maestro del piano, a los 88 años

Falleció Eddie Palmieri, leyenda de la salsa y maestro del piano, a los 88 años

6 de agosto de 2025
Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar mercenarios colombianos en su conflicto interno

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar mercenarios colombianos en su conflicto interno

6 de agosto de 2025
Capturan a dos colombianos con más de una tonelada de cocaína en Puerto Rico

Capturan a dos colombianos con más de una tonelada de cocaína en Puerto Rico

6 de agosto de 2025
Cinco soldados heridos y un capturado tras tiroteo en base militar de EE. UU.

Cinco soldados heridos y un capturado tras tiroteo en base militar de EE. UU.

6 de agosto de 2025

Las más leídas

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

Mujer es capturada en La Sierrita con un arma de fuego

6 de agosto de 2025
Capturan a cinco personas por tráfico de estupefacientes en Barranquilla

Capturan a cinco personas por tráfico de estupefacientes en Barranquilla

6 de agosto de 2025
Sacudida en el alto mando del Ejército: cambios clave en medio de reacomodos estratégicos

Sacudida en el alto mando del Ejército: cambios clave en medio de reacomodos estratégicos

6 de agosto de 2025
Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

Capturan en La Guajira a alias Chande, cabecilla del ‘Clan Pushaina’ y solicitado por EE. UU.

6 de agosto de 2025
Capturan a hombre en el barrio 7 de Abril por porte ilegal de arma de fuego

Capturan a hombre en el barrio 7 de Abril por porte ilegal de arma de fuego

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba