NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Tercera dosis a personas inmunosuprimidas, será con vacunas de Moderna y Pfizer: MinSalud

por
10 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Así el gobierno nacional definió quienes serán las primeras personas en Colombia que recibirán la tercera dosis de vacuna anticovid.

Este 9 de septiembre, el Gobierno oficializó la decisión de aplicar la tercera dosis anticovid a algunos grupos etarios. A través de la resolución 1379, el Ministerio de Salud (MinSalud) cambió los lineamientos de la aplicación de las vacunas y agregó las condiciones relacionadas al refuerzo de los biológicos a mayores de 50 años y personas inmunosuprimidas.

En las 29 páginas del documento se dejó claro que esta tercera dosis se podrá aplicar mínimo 30 días después de que el paciente haya completado su esquema de vacunación. Este refuerzo se haría con una dosis de Pfizer o de Moderna, sin importar si las primeras dos dosis recibidas fueron de estos laboratorios. Según MinSalud, la decisión se tomó teniendo en cuenta estudios realizados por el Comité Asesor de Vacunas.

Ministerio de Salud, mediante la resolución 1379 definió los nuevos lineamientos para la aplicación de las vacunas contra la covid-19, especialmente las relacionadas con la tercera dosis de refuerzo que recibirán las personas inmunosuprimidas.

La entidad en el documento estableció que tras los estudios del Comité Asesor, esta tercera dosis se podrá aplicar 30 días después de tener su esquema completo de vacunación, una dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna.

Resolución No.1379 de 2021 by NoticiasBQ Atl. on Scribd

También podría gustarte

Campaña Petro en la mira: CNE propone multa de $1.200 millones por violación de topes

Sismo de magnitud 4.2 sacudió esta madrugada a Cajibío, Cauca

MinDefensa atribuye entrega de alias Kevin a presión militar y destaca avance en lucha contra disidencias

“Para población de 12 años en adelante, vacunar con un biológico homólogo (cuando el esquema inicial usado fue virus inactivado o RNAm), o con un biológico heterólogo con plataforma RNAm (cuando el esquema inicial fue vector de vector viral)”, dice la resolución.

Hay que resaltar que, como se mencionó al inicio, al menos en esta etapa no todos los colombianos recibirán el refuerzo inmunológico. MinSalud detalló que dentro de los inmunosuprimidos, solo se aplicará la tercera dosis anticovid a quienes tienen trasplante de corazón, riñón, páncreas, pulmón, intestino, hígado, médula ósea en los 2 años anteriores o que reciben tratamiento de inmunosupresión.

En este listado se encuentran las personas que tienen enfermedades como, Leucemia en quimioterapia, Mieloma en quimioterapia, Linfoma en quimioterapia, Síndrome mielodisplásico en quimioterapia, pacientes con enfermedades autoinmunes como artritis reumatoide, lupus, eritematoso sistémico o esclerosis múltiple que reciben tratamiento, inmunosupresor. Así mismo, se incluyen pacientes de enfermedades que usen alemtuzumab, abatacept, belatacept, obinutuzumab, rituximab, fingolimod, ocrelizumab, antimetabolicos e inhibidores de la calcineurina en último año.

La resolución además señaló que teniendo en cuenta los fundamentos en dichos estudios, el Comité Asesor del Ministerio de Salud estableció que aquellas personas contagiadas con la covid-19, podrán recibir una sola dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna.

“Se recomendó el esquema de vacunación, de una sola dosis utilizado con la vacuna de Pfizer BioNtech, para la vacuna de Moderna RNAM, en población entre 18 y 49 años sin comorbilidades asociadas a la covid-19, con historia inferior a 9 meses de infección confirmada por dicha enfermedad, teniendo en cuenta que ambas vacunas son de la misma plataforma”, puntualizó.

“Confirmamos la llegada de 12.751.000 vacunas, en su mayoría de las farmacéuticas Sinovac y Moderna. Con este suministro importante que tendrá el país para este mes, las dosis serán destinadas, principalmente, a completar los esquemas de aquellos que ya cuenten con la primera dosis de alguno de estos dos biológicos”, dijo el ministro.

Para finalizar, otro punto que incluye la resolución y que hay que destacar es la aplicación de vacunas a quienes se contagiaron de covid-19. El Ministerio de Salud y el Comité Asesor de Vacunas sostiene que esta población solo podrá recibir una sola dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna.

Así las cosas, teniendo en cuenta el reporte de contagios de covid-19 de Colombia emitido este mismo jueves, serían 4.925.000 colombianos los que solo recibirían una dosis del biológico de Pfizer o de Moderna, pues esa es la cifra de personas que han padecido el virus en el país. Cabe mencionar que, de ellos, 4.761.373 ya lograron superar la enfermedad.

Etiquetas: ercera dosis será con vacunas de Moderna y PfizerMinsaludpersonas inmunosuprimidas
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Campaña Petro en la mira: CNE propone multa de $1.200 millones por violación de topes

Campaña Petro en la mira: CNE propone multa de $1.200 millones por violación de topes

27 de agosto de 2025
Sismo de magnitud 4.2 sacudió esta madrugada a Cajibío, Cauca

Sismo de magnitud 4.2 sacudió esta madrugada a Cajibío, Cauca

27 de agosto de 2025
MinDefensa atribuye entrega de alias Kevin a presión militar y destaca avance en lucha contra disidencias

MinDefensa atribuye entrega de alias Kevin a presión militar y destaca avance en lucha contra disidencias

27 de agosto de 2025
Se entregó alias “Kevin”, cabecilla de disidencias de las FARC en el Cauca: confirmó el presidente Petro

Se entregó alias “Kevin”, cabecilla de disidencias de las FARC en el Cauca: confirmó el presidente Petro

27 de agosto de 2025

Las más leídas

Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

Anla da luz verde a la construcción de viaductos entre Ciénaga y Barranquilla

26 de agosto de 2025
Capturados 34 militares tras operación contra alias ‘Dumar’ en Guaviare: Gobierno confirma secuestro y bajas

Capturados 34 militares tras operación contra alias ‘Dumar’ en Guaviare: Gobierno confirma secuestro y bajas

26 de agosto de 2025
Pasajero estadounidense muere en Barranquilla tras aterrizaje de emergencia por complicaciones de salud

Pasajero estadounidense muere en Barranquilla tras aterrizaje de emergencia por complicaciones de salud

26 de agosto de 2025
Pasajero estadounidense muere en Barranquilla tras aterrizaje de emergencia por complicaciones de salud

Pasajero falleció tras aterrizaje de emergencia de un vuelo en Barranquilla

26 de agosto de 2025
Nuevo informe vincula a Diosdado Cabello con operaciones del ELN y redes criminales internacionales

Nuevo informe vincula a Diosdado Cabello con operaciones del ELN y redes criminales internacionales

26 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba