NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Se espera este martes se sancione Ley de Inversión Social

por
14 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Con esta reforma el gobierno colombiano busca recaudar $15,2 billones a través de fuentes permanentes de recursos, como aumentar la tarifa de renta corporativa

Luego de que el Congreso aprobara la Ley de Inversión Social, el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, confirmó que para este martes se sancionará como Ley de la República.

El Gobierno nacional  espera recaudar más de $15,2 billones, con los cuales se mantendrán programas de importante calado social, como el Ingreso Solidario, el Programa de Apoyo al Empleo Formal y la educación superior pública gratuita para jóvenes de estratos 1, 2 y 3, entre otros.

“La ley convierte en política de Estado la educación universitaria técnico y tecnológica pública, gratuita para los estratos 1, 2 y 3 en nuestro país. Un sueño de comunidades, de familias, de jóvenes, que se hace realidad y que nace para extenderse en todo el territorio nacional”, indicó.

“Hemos logrado sacar adelante la Ley de Inversión Social, una ley que hace la transformación social más grande de este siglo en nuestro país y, me atrevo a decir, que de los últimos 50 años”, aseguró.

“Hoy podemos decir que este proyecto de Inversión Social va a atender a más de 29 millones de colombianos, junto con otros programas sociales. La estructura de protección social más importante que ha tenido nuestro país en su historia”, resaltó, a su turno, el ministro de Hacienda José Manuel Restrepo.

Esta reforma busca recaudar $15,2 billones a través de fuentes permanentes de recursos y cerca de $2,7 billones con fuentes transitorias. El jefe de la Cartera aseguró que este es uno de los proyectos más ambiciosos en la historia del país.

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

“Este es el proyecto de asuntos tributarios más ambicioso en el monto total, no ha existido en Colombia un proyecto tributario de la dimensión de la cual estamos viendo, $15 billones. La invitación sería a que revisáramos en el pasado esos montos“, dijo Restrepo.

Durante un evento que se realizó en la Casa de Nariño, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, destacó que con esta reforma se fortalece la educación superior, no solo a través del programa de Matrícula Cero, sino también con la medida que se estableció para dar alivios en los créditos del Icetex.

“La medida contempla cambios importantes en el Icetex, que responden a lo que las familias y los jóvenes anhelan, y tiene que ver con un proceso serio que se ha venido haciendo de cambios de fuentes del Icetex, que va a conducir a una reducción en los intereses, pero que además va a ir acompañado de un plan de alivios, un plan de estímulos”, dijo Angulo.

Por su parte, la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, aseguró que esta Ley tiene un enfoque hacia las Mipymes, pues se fortalece y amplía el programa de poyo al empleo formal (Paef) y ahora las micro y pequeñas empresas se podrán favorecer de este programa.

“Se espera beneficiar a cerca de 60.000 micro, pequeñas y medianas empresas; y mantener o crear más de 400.000 empleos formales en Colombia” dijo la ministra de Comercio.

Así mismo, aseguró que se amplió y fortaleció el Régimen Simple de Tributación, pues ahora abarca a las empresas que tengan ingresos brutos de hasta $3.700 millones.

“Se estableció un régimen diferencial para las micro, pequeñas y medianas empresas, no se trata de una tarifa diferencial, fuimos mucho más allá y establecimos un régimen especial para ellas, es el Régimen Simple de Tributación, que tiene tarifas entre 1,8% y 14%. En la medida en que las empresas hagan este tránsito a este régimen, podrán beneficiarse de esas tarifas diferenciales“, dijo Lombana.

Por su parte, la ministra de Cultura, Angélica Mayolo, afirmó que la Ley de Inversión Social contempla dos normativas para promover las actividades culturales y la Economía Naranja. Por un lado, se amplía el plazo para obtener el beneficio de renta exenta para las empresas de este sector, hasta el 30 de junio de 2022, y simplifica la obtención del beneficio, que tendrá una duración de cinco años.

Como segundo punto, el proyecto permite que en las áreas de desarrollo naranja sea posible aplicar el mecanismo de Obras por Impuestos.

“Que el sector privado pueda invertir más en cultura, desarrollar proyectos de alto impacto en las áreas de desarrollo naranja en los distritos creativos, y por eso estamos buscando también promover la generación de empleo, que nuestros distritos creativos cuenten con más instrumentos tecnológicos que propicien la creación artística en nuestro país”, anotó Mayolo.

Etiquetas: jose manuel restrepominhaciendaReforma Tributariasancion
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba