NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Con el apoyo de la Gobernación del Atlántico, población víctima participa en Feria de Emprendimiento

por
17 de septiembre de 2021
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

*La feria para emprendedores víctimas del conflicto armado (población desplazada) es un evento que se realiza articuladamente entre la Secretaría del Interior departamental, la Unidad para las Víctimas y el Sena regional Atlántico.

  • La feria contará con alrededor de 45 emprendimientos de población víctima del conflicto armado, quienes mostrarán su talento en los centros comerciales.

Artesanías, bisutería, confección, producción de químicos, mieles, jabones artesanales, desinfectantes, entre otros, hacen parte de los productos que la población víctima ha elaborado y que hoy exponen en la feria de productos en tres centros comerciales de Barranquilla.

La feria para emprendedores víctimas del conflicto armado (población desplazada) es un evento que se realiza articuladamente entre la Secretaría del Interior departamental, la Unidad para las Víctimas y el Sena regional Atlántico, para dar a conocer el talento de la población víctima del departamento.

“Estamos haciendo un fortalecimiento a 45 emprendedores víctimas del conflicto armado de todos los municipios del Atlántico. Nos encontramos de manera simultánea en tres centros comerciales, estamos en Mall Plaza, en el centro comercial Metropolitano y en el Country Plaza, mostrando todos los emprendimientos que tenemos”, dijo la coordinadora del programa de Gestión de Paz Territorial de la Secretaría de Interior del departamento, Karen Osorio.

Osorio destacó que, gracias al apoyo de la Gobernación del Atlántico y en alianza con el Sena, estos emprendedores están llevando sus productos a la ciudad de Barranquilla y esperan que, una vez termine esta feria, llevarlos también a los municipios, apoyándolos en la construcción, reconciliación y en esa apuesta que hacen las víctimas del conflicto armado por superar esa condición de vulnerabilidad de la que en algún momento fueron víctimas y hoy están mostrándole al departamento del Atlántico que son unos emprendedores 100 por ciento.

“Desde el departamento del Atlántico, seguimos brindando atención, oportunidad y asistencia nuestra población”, agregó Karen Osorio.

También podría gustarte

Ocad Caribe aprobó $76.856 millones para mejorar infraestructura vial entre Manatí y Sabanalarga

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

La Secretaría de la Mujer participa en este evento, pues con la Ruta del Girasol y el programa casa refugio también exponen sus emprendimientos.

Con esta feria se cumple con el componente de asistencia en temas de generación de ingreso estipulado en la ley 1448 de 2011 política pública de víctimas y con las metas del Plan de Desarrollo de generar espacios de promoción de emprendimiento para la generación de ingresos.

La feria cuenta con alrededor de 45 emprendimientos de población víctima del conflicto armado, quienes mostrarán su talento en tres centros comerciales.

Etiquetas: Elsa Noguera Gobernación del Atlántico Ponedera Sazón AtlánticoFeria de EmprendimientoGobernación del AtlánticoPoblación víctima
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ocad Caribe aprobó $76.856 millones para mejorar infraestructura vial entre Manatí y Sabanalarga

Ocad Caribe aprobó $76.856 millones para mejorar infraestructura vial entre Manatí y Sabanalarga

3 de julio de 2025
Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

Loma Grande y Villa Herrera dejarán atrás la leña tras más de 30 años sin gas natural

2 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

Gobernación del Atlántico invierte $27.000 millones en mejoramiento de viviendas con ‘Mi Casa Bacana’

2 de julio de 2025
Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

Rector de la Universidad del Atlántico reafirma compromiso con el Ministerio de Educación

2 de julio de 2025

Las más leídas

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

2 de julio de 2025
Joven de 17 años asesinado a tiros en Sabanalarga: Otro herido en acto de intolerancia

Cuatro personas baleadas en nuevos hechos de violencia en Barranquilla y Soledad

2 de julio de 2025
Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

2 de julio de 2025
Dos heridos dejó ataque a bala en billar del barrio Carrizal

Mujer bajo detención domiciliaria herida de gravedad en atentado en Las Malvinas

2 de julio de 2025
Extorsión en Barranquilla: el día a día de los comerciantes que venden más miedo que productos

Extorsión en Barranquilla: el día a día de los comerciantes que venden más miedo que productos

2 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba