NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Gobierno Nacional realizó mesa de trabajo con gremios del Atlántico sobre la navegabilidad y operatividad del río Magdalena

por
17 de septiembre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ministra Ángela María Orozco conversó con los representantes de los gremios y asociaciones sobre las medidas pertinentes para garantizar la operatividad portuaria en Barranquilla.

Se conoció el estado actual del canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla y el avance de la Asociación Público Privada del río Magdalena, APP.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, destacó los avances y trabajo conjunto para sacar adelante la APP, que garantiza la navegabilidad del río.
Barranquilla, Atlántico. Septiembre 17 de 2021. La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, sostuvo este viernes una reunión con directores de gremios de Barranquilla, con el fin de exponer la situación actual del canal de acceso a la zona portuaria y los avances en torno a la Asociación Público Privada del río Magdalena, APP.

Dicha reunión contó con la participación del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo; el Director Administrativo de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz; de la Consejera para las Regiones, Ana María Palau; de la Presidenta de Findeter, Sandra Gómez; el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado; el director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, y la viceministra de transporte, Carmen Ligia Valderrama y en ella se expusieron las medidas tomadas y las acciones realizadas para mantener la operatividad del canal de acceso teniendo como punto de referencia los trabajos de dragado que se han realizado durante este gobierno y la adjudicación de la APP del río, la cual se encuentra en etapa final de aprobación ante el ministerio de Hacienda.

“En los últimos 3 años se han invertido 187.388 millones de pesos en actividades de dragado en el río Magdalena, de los cuales solo en la Canal de Acceso al Puerto de Barranquilla fueron $115.119 millones”, aseguró la ministra Ángela María Orozco, quien añadió que nunca antes se había invertido tanto dinero para mejorar las condiciones de navegabilidad de este afluente. “Esto demuestra el compromiso del gobierno del presidente Iván Duque con el río, el multimodalismo y la región Caribe”, añadió la funcionaria.

Por su parte, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo aseguró que “el gobierno nacional está cumpliendo con lal APP, que ya es una realidad, está bien formulado por expertos internacionales, se tomaron su tiempo porque había que hacerlo bien. Tendremos un concesionario del río Magdalena durante los próximos 15 años, tendremos la recuperación de las obras rígidas y tendremos un calado estable, mantenido 24 horas al día de 12 metros de profundidad en el canal de acceso. Eso es una gran noticia. Llevábamos décadas esperando un proyecto bien formulado, bancable y que fuera apetecido por el sector de la infraestructura mundial. Tenemos una gran noticia para Barranquilla y para Colombia”, dijo.

También podría gustarte

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

Además, Pumarejo destacó el compromiso del Gobierno nacional para garantizar el dragado y navegabilidad – continua y sin intermitencia- hasta que se adjudique la APP.

Por su parte, Víctor Muñoz, Director del Administrativo de la Presidencia de la República anotó que el gobierno nacional garantizará los recursos necesarios para la eficiente y permanente navegabilidad del río mientras se adjudica y entra en vigencia la nueva APP.

Asimismo, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, aseguró igualmente: “vamos a continuar con los marcos de contratación que tenemos con Findeter y seguiremos estudiando las diferentes dinámicas que presenta el río con los equipos batimétricos recientemente adquiridos, para tener así un mejor entendimiento de las cambiantes condiciones del Magdalena”.

En el diálogo y socialización de los avances, el Presidente de la Agencia NacionaI de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, explicó que el proceso para contratar la Alianza Público Privada (APP) para mejorar las condiciones y navegabilidad del Río Magdalena continuará en octubre próximo con la publicación de los prepliegos. “La inversión prevista, tanto en obras como en operación del afluente, será de 1,5 billones de pesos”, dijo.

La estructuración de esta APP cuenta con la asesoría de Royal Haskoning, una reconocida consultora internacional de ingeniería experta en este tipo de infraestructuras y operaciones.

La APP tendrá 18 unidades funcionales y prevé altos estándares de calidad y un nivel de servicio que garantiza la navegabilidad del afluente.

En la mesa de trabajo estuvieron presentes: Efraín Cepeda Tarud, presidente de Intergremial; Lucas Ariza, director de Asoportuaria; Héctor Carbonell, director de CCI Norte; Manuel Fernández, presidente de la CCB; Francisco Aviles, director de Asonavieros; Victoria Ibáñez, directora de AmCham Barranquilla; Yilda Castro, directora de Fenalco; Alberto Vives, gerente de Andi; René Puche, Presidente del Puerto de Barranquilla; Juan Manuel Ruiseco, CEO de Ultracem; Miguel Espinosa, presidente de Fitac; David Barros, director de Camacero; Luis Blanco, gerente de Analdex; Andrés Londoño, Presidente de Fedenavi; María Lozada, presidente de Federal; Jorge Vengoechea, director de Fasecolda; Diana Cantillo, directora de CEO del Atlántico; Laura Restrepo, gerente de Camacol; Kelina Puche, directora de la Lonja Barranquilla, y Diana Casas, Directora de Fitac.

Etiquetas: CEO de Ultracem; Miguel Espinosadirector de Asonavieros; Victoria Ibáñezdirector de Asoportuaria; Héctor Carbonelldirector de Camacero; Luis Blancodirector de CCI Norte; Manuel Fernándezdirector de Fasecolda; Diana Cantillodirectora de AmCham Barranquilla; Yilda Castrodirectora de Fenalco; Alberto VivesEfraín Cepeda Tarudgerente de Analdex; Andrés Londoñogerente de Andi; René Puchenavegabilidad y operatividad del río MagdalenaPresidente de Fedenavi; María Lozadapresidente de Federal; Jorge Vengoecheapresidente de Fitac; David Barrospresidente de Intergremial; Lucas Arizapresidente de la CCB; Francisco AvilesPresidente del Puerto de Barranquilla; Juan Manuel Ruiseco
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

Sofía Vergara ya tiene su escultura en el Gran Malecón

10 de julio de 2025
Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

Banco Popular aprueba crédito por $50 mil millones a Barranquilla para proyectos estratégicos

10 de julio de 2025
Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

Desde lo local hacia lo global: Barranquilla cautivó con sus escenarios de ciudad a delegados de la OCDE

10 de julio de 2025
Cortes de energía este viernes en El Campito, Bolívar y San Juan de Palmar de Varela por trabajos de mantenimiento

Cortes de energía este viernes en El Campito, Bolívar y San Juan de Palmar de Varela por trabajos de mantenimiento

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba