NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Evita el consumo de azúcar en exceso. Aquí te contamos por qué:

por
2 de noviembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ministerio de Salud y Protección Social resaltó  la importancia de reducir el consumo de azúcar porque su ingesta en exceso conlleva a la generación de enfermedades como la caries y otras relacionadas con obesidad, diabetes tipo 2 y patologías coronarias.

La Organización Mundial de la Salud expidió la directriz sobre consumo de azúcares para adultos y niños. Allí se recomienda reducir el consumo de azúcares añadidos a lo largo del curso de vida disminuyendo a menos de 5 % la presencia de esos azúcares en la alimentación diaria, lo que equivaldría a 25 gramos o cinco cucharaditas en total.

Elisa María Cadena, subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas del Ministerio de Salud y Protección Social, explicó que el cuerpo humano obtiene la energía necesaria para su funcionamiento de los alimentos que consume; entre ellos están los carbohidratos (harinas y azúcares) que satisfacen las necesidades energéticas de un individuo y deberían constituir entre el 55% y el 65% de la ingesta diaria, pero enfatiza que los azúcares refinados no deberían exceder el 5%

Frente al consumo de gaseosas y otras refrescos, indicó que “el consumo de bebidas azucaradas aporta 220 a 400 calorías extra en el día, lo que se asocia con un riesgo de 60% para que se presente obesidad en niños, además aumenta la probabilidad de padecer diabetes tipo 2 y la probabilidad de obesidad en su adultez. En el caso de las mujeres, el consumo de una porción diaria de refresco aumenta en 23% el riesgo de enfermedades del corazón y éste incrementa en 35% para las que consumen dos o más porciones al día”.

La evidencia científica apunta a que el consumo excesivo de bebidas azucaradas está relacionado con más obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión y muerte. La Universidad de Harvard ha señalado que el consumo regular de bebidas con azúcar (gaseosas, jugos y energéticas) es responsable de la muerte de 180 mil personas al año en el mundo: 133.000 de ellas por diabetes, 44.000 por enfermedades cardiovasculares y otras 6.000 por cáncer. Es decir, una de cada 100 muertes en el mundo se debe al consumo regular de bebidas azucaradas.

Este Ministerio hace una invitación especial para que en el día de celebración de Halloween se tomen precauciones que lleven a evitar un consumo excesivo de azúcares provenientes de dulces, golosinas, pasteles, ponqués y bebidas azucaradas, además la importancia de promover el consumo de frutas, las cuales también pueden entregarse en la celebración de este día.

También podría gustarte

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Recomendaciones

Para crear y mantener hábitos saludables desde la infancia “es recomendable disminuir el consumo de grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sal e incrementar el consumo de frutas, verduras, leguminosas y agua, así como la práctica de la  actividad física diaria para prevenir las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes, entre otras”, aconsejó Cadena.

Enfatizó que el consumo de frutas y verduras debe ser por lo menos de 400 gramos por día, lo que equivale 5 porciones entre ambas; de esta manera se ayuda al fortalecimiento de las defensas naturales del organismo contra las enfermedades infecciosas y a la protección de las no transmisibles.

Datos adicionales

Los azúcares son compuestos que confieren el sabor dulce a los alimentos. Se pueden clasificar en azúcares intrínsecos y añadidos.

Los azúcares adicionados se definen como los azúcares y jarabes que se añaden a los alimentos durante su procesamiento o preparación. Las fuentes principales de azúcares adicionados incluyen refrescos, gaseosas, pasteles, galletas, helados, ponche de fruta, jugos de fruta azucarados, postres lácteos y dulces.

Estos se encuentran en el azúcar de mesa, los refrescos, las golosinas, las bebidas gaseosas y las bebidas en tetra pack, se suman el azúcar que se adiciona a los procesados como: postres, helados, chocolates, confituras y a los jugos naturales.

La mayoría de los productos procesados que se encuentran en los supermercados aportan una cantidad de azúcar que no siempre se tiene en cuenta a la hora de realizar la compra, y que puede ser un aporte “invisible”, por ejemplo:

  • Una lata de gaseosa puede contener el equivalente a 7 cucharaditas de azúcar (90% de la recomendación de ingesta de azucares añadidos).
  • En un helado de crema el contenido de azúcares puede ser equivalente a 12 cucharaditas de azúcar (110% de la ingesta diaria total recomendada).
  • Un producto de pastelería como los ponqués envasados puede aportar hasta 6.5 cucharaditas de azúcar (70% de la ingesta diaria de azúcares añadidos).
  • Una porción de cereal para el desayuno puede contener hasta 5 cucharaditas de azúcar (50% de la ingesta diaria de azúcares añadidos).
  • En una hamburguesa. Casi todos sus ingredientes contienen azúcar invisible: el pan, la salsa de tomate, la mostaza y la carne procesada.
  • La mayoría de los dulces y golosinas tienen un contenido del 90-100% de azúcar, por tanto, es muy importante reducir su consumo.
Etiquetas: AzúcarMinisterio de Salud
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

Arroceros cumplen cuatro días de paro y exigen diálogo con el Gobierno: no levantarán bloqueos sin acuerdos

17 de julio de 2025
Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

Contralor desmiente a Petro sobre deuda de las EPS: “No puedo sustentar que sean $100 billones”

17 de julio de 2025
Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

Supersalud pide avanzar en negociación para garantizar entrega de medicamentos a pacientes

17 de julio de 2025
Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

Procurador General, Gregorio Eljach Pacheco, pidió actualizar criterios para designar a encargados de ejecutar recursos del Sistema General de Regalías

17 de julio de 2025

Las más leídas

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

Una madrugada trágica: joven motociclista muere en accidente en vía Las Flores – La Playa

17 de julio de 2025
Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

Investigan millonario estilo de vida del novio del presidente de Ecopetrol: no se sabe de dónde salen los recursos

17 de julio de 2025
La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

La caja negra del trágico accidente de Air India revela una posible acción deliberada del piloto principal para estrellar el avión

17 de julio de 2025
El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

El ‘Tino’ Asprilla denuncia negligencia en hospital de Tuluá y lanza crítica al Gobierno Petro

17 de julio de 2025
Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

Joven estudiante de 18 años es asesinado de un disparo en el cuello en confusos hechos en Barranquilla

17 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba