NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

En otra especie de murciélagos, científicos descubren una cepa muy parecida a la del Covid-19

por
22 de septiembre de 2021
en Mundo
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Científicos del Instituto Pasteur de París anunciaron que han descubierto en murciélagos del norte de Laos una cepa de virus muy parecida a la del SARS-CoV‑2 que originó el Covid-19.

Las conclusiones de esa investigación están disponibles desde este miércoles en la plataforma científica “Research Square”, en libre acceso.

Los investigadores franceses, junto a sus pares del Instituto Pasteur de Laos y de la universidad nacional de ese país, llevaron a cabo entre finales de 2020 y principios de 2021 una misión en el norte de Laos para analizar diferentes especies de murciélagos que viven en grutas calcáreas.

Las muestras fueron recogidas en una región que forma parte de un inmenso relieve kárstico, con formaciones geológicas calcáreas, ideales para albergar a colonias de murciélagos.

Las secuencias de los virus hallados en los murciélagos son casi idénticas a las del SARS-CoV-2 (el nombre científico del virus del Covid-19) y los investigadores pudieron demostrar que es capaz de contaminar células humanas.

También podría gustarte

Denuncian insalubridad en ‘Alligator Alcatraz’; reportan al menos seis hospitalizados

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

Etiquetas: CientíficosCOVID-19EstudiosMurciélago
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Denuncian insalubridad en ‘Alligator Alcatraz’; reportan al menos seis hospitalizados

18 de julio de 2025
Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

Colombianos se unen a la lucha de Ucrania contra Rusia en la Brigada Jartia

18 de julio de 2025
Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

Capturan a extranjero por causar desmanes en zona de migración del aeropuerto de Cartagena

18 de julio de 2025
Cuatro muertos por bacteria carnívora en el mar de Florida: alertan incremento de casos en verano

Cuatro muertos por bacteria carnívora en el mar de Florida: alertan incremento de casos en verano

17 de julio de 2025

Las más leídas

Sin contenido disponible

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba