NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud asegura que este mes llegarán 13 millones de dosis más y se le pondrá el acelerador a la vacunación contra el Covid-19

por
24 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, anunció este viernes que durante este mes de septiembre Colombia está logrando «un volumen muy alto de vacunas, que superará los 13 millones de dosis» y aseguró que «con la llegada de vacunas de Janssen, Sinovac y la distribución de dosis de Moderna (que se reactivó esta madrugada), «podremos ponerle el acelerador al Plan Nacional de Vacunación”.

“Tenemos metas muy estrictas, a las que debemos hacer seguimiento, especialmente en ciudades con eventos masivos. Si bien, actualmente la situación epidemiológica es favorable, no esta superada. Estamos en un momento clave para el Plan, en el que hay que avanzar”, puntualizó Ruiz Gómez, en desarrollo del Puesto de Mando Unificado, PMU 102, en el cual se analizó la situación.

Además, hizo un llamado a intensificar el trabajo en los territorios, para recuperar el ritmo de vacunación.

A su tuno, el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, afirmó: “Tenemos un volumen de vacunas alto, pero un ritmo de vacunación que debe mejorar rápidamente. Es momento de acelerar los procesos de vacunación. Aún queda un número grande de personas por vacunar, 50% de la población”.

Además advirtió que se necesita «lograr aislar a las personas positivas y cortar las cadenas de contagio. Si lo logramos, la posibilidad de un cuarto pico será mucho más baja. De lo contrario, sufriremos todos. Depende del compromiso de todos”, puntualizó.

El hecho es que hasta el momento el proceso de inmunización ha tenido dificultades en diferentes regiones por la escasez de los biológicos, aunque el pasado miércoles, se registró un aumento en la cifra de dosis aplicadas con respecto al martes.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

De acuerdo con el informe del Ministerio de Salud el 22 de septiembre se pusieron 272 mil 562 dosis, esto es, 36 mil 700 más que el martes, cuando se administraron 235 mil 862.

Se notó un sensible bajonazo en la inmunización en siete regiones que han venido liderando el Plan Nacional Vacunación, debido a la falta de los biológicos o la demora en la entrega de los mismos por parte del Ministerio de Salud.

El top 10 del registro de vacunas aplicadas el miércoles es el siguiente:

-Antioquia, 33 mil 435
-Bogotá, 26 mil 845
-Cundinamarca, 18 mil 407
-Valle, 8 mil 754
-Santander, 8 mil 435
-Tolima, 7 mil 114
-Nariño, 6 mil 611
-Barranquilla, 4 mil 735
-Boyacá, 4 mil 847
-Norte de Santander, 3 mil 240

De acuerdo con el reporte del Minsalud, hasta el 22 de septiembre, se habían distribuido 43 millones 475 mil 984 dosis, de las cuales se aplicaron 39 millones 057 mil 913.

Con corte a esa fecha, figuran 22 millones 704 mil 684 colombianos inmunizados con la primera dosis y 13 millones 539 mil 619 con la segunda dosis, sumando 16 millones 353 mil 229 con esquema completo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

Capturan a hombre que arrancaba la cabeza a palomas con los dientes

20 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

Asesinan a hombre dentro de su vivienda en Juan de Acosta

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba