NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

La paz es un anhelo de los colombianos y colombianas: magistrado Cifuentes

por
4 noviembre, 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con una clara defensa de la paz, de la Constitución y de la JEP, se posesionó este miércoles el nuevo presidente de la Jurisdicción, el magistrado Eduardo Cifuentes Muñoz, quien ejercerá en ese cargo por dos años.

En su discurso de posesión, el magistrado Cifuentes afirmó que la paz es un anhelo de los colombianos y colombianas, y que, para alcanzarla, la JEP es indispensable: “Es una justicia que exige verdad completa y aceptación de responsabilidades. Si esto no se logra dentro del conflicto que ha desgarrado a Colombia en los últimos cincuenta años, nuestro destino colectivo e individual será incierto e indigno”.

El magistrado Cifuentes convocó a un movimiento ético y espiritual por la paz, que se renueve todos los días, “para tener nación y derechos”. En una urna, que permanecerá en la sede de la JEP, el nuevo Presidente depositó su compromiso irrevocable con la paz. “Este vale por y para cada uno de los días de mi vida”, expresó, y al finalizar su juramento, dijo en voz alta: ¡Viva la paz!

El primero en unirse al movimiento en defensa de la paz convocado por el nuevo presidente de la JEP fue su nieto Martín Vargas Cifuentes. “Lo hago por todos los niños, las niñas y los adolescentes de este país, que tenemos el derecho, que nadie nos puede robar, de vivir en paz”, expresó Martín, de 12 años, estudiante de bachillerato.

La urna que se instalará en la JEP para recoger mensajes en defensa de la paz también tendrá una versión virtual, para que cualquier ciudadano pueda participar.

El acto de posesión tuvo lugar al aire libre en el último piso de la sede de la JEP. La saliente presidenta de la JEP, magistrada Patricia Linares, de la Sección de Apelación, le tomó el juramento a su sucesor, magistrado Eduardo Cifuentes.

Unos minutos después, también se posesionó como vicepresidenta de la Jurisdicción la magistrada Alexandra Sandoval Mantilla, de la sala de Amnistía o Indulto, quien reemplazará en el cargo a la magistrada Xiomara Balanta Moreno.

También podría gustarte

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

En sus palabras de posesión, la magistrada Sandoval agradeció la labor de la magistrada Patricia Linares, presidenta saliente de la JEP. “Usted ha demostrado que las mujeres podemos hacer un trabajo impecable en las esferas de dirección cuando se rompen los techos de cristal” le manifestó a Linares.

Además, la magistrada Sandoval reiteró su compromiso con los enfoques diferenciales que rigen a la JEP, especialmente con el de género y étnico: “Sí es posible pensar en un mundo más igualitario”, afirmó Sandoval.

Encuentro con periodistas

​Al finalizar el evento de posesión del presidente y la vicepresidenta de la JEP, el magistrado Cifuentes atendió a un grupo de periodistas. Allí aseguró que la JEP está sustentada en un marco legal sólido: “El acuerdo de paz es una norma lo suficientemente blindada y fortalecida, y contra ella, en vano, se pueden estrellar todos los intentos electoreros que contra la JEP buscan efectivamente convertir la paz en un asunto meramente electoral. No es posible. La JEP es inderogable en el derecho interno e internacional y el Estado colombiano y sus gobernantes tienen que cumplir con los deberes que emanan del proceso de paz”, sostuvo.

El presidente de la JEP también afirmó que los casos 01 y 03, sobre secuestro y ‘falsos positivos,’ están próximos a adoptar escritos de determinación de hechos y conductas. “Este es un avance significativo de la JEP. Estamos hablando de un tren de justicia que funciona y que va rápido.

La jurisdicción ya está produciendo efectos en términos de verdad y justicia. La política debe respetar el derecho y la autonomía de la JEP. Por consiguiente, resulta curioso que cuando la JEP comienza a descubrir verdad, comienza a descubrir fosas, comienza a hacer efectivos los derechos de las víctimas, sectores políticos busquen derogar la JEP. Es el temor a la verdad”.

Etiquetas: JEPMARTÍN VARGAS CIFUENTESPATRICIA LINARES
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría destituye e inhabilita a miembros del Ejército Nacional por muerte de indígena

Liberan a los dos soldados secuestrados en La Macarena, Meta

4 noviembre, 2025
Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

Migración Colombia ha inadmitido a 2.674 extranjeros en lo que va de 2025

4 noviembre, 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Petro definirá si inicia negociación con el Tren de Aragua

4 noviembre, 2025
Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

Nuevo video revela el rostro del segundo presunto agresor de Jaime Esteban Moreno; familia cuestiona falta de acción de autoridades

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba