NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Primera Dama expuso ante Naciones Unidas hoja de ruta de Colombia para transformación de Sistemas Alimentarios Sostenibles

por
26 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 La señora María Juliana presentó los avances y los retos de Colombia para lograr sistemas alimentarios equitativos, saludables, sostenibles y resilientes en la Cumbre de Sistemas Alimentarios 2021 de la ONU.

‘Colombia ha entendido el llamado de urgencia a transformar los sistemas alimentarios y la importancia de hacerlo desde el trabajo colaborativo, propositivo, articulado y solidario, para el cumplimiento de la agenda 2030’, indicó la Primera Dama.

De igual manera, destacó la importancia de la Cumbre para reafirmar el compromiso con la transformación de los sistemas alimentarios, actuar con corresponsabilidad e involucrar a la juventud en este propósito de velar por la seguridad alimentaria de los países.

En el marco de la Cumbre Mundial de Sistemas Alimentarios de la Organización de Naciones Unidas, la Primera Dama de la Nación, María Juliana Ruiz, presentó la hoja de ruta de Colombia para la transformación de Sistemas Alimentarios Sostenibles, para el cumplimiento de la agenda 2030.

‘Colombia ha entendido el llamado de urgencia a transformar los sistemas alimentarios y la importancia de hacerlo desde el trabajo colaborativo, propositivo, articulado y solidario, para el cumplimiento de la agenda 2030 en su integralidad y con el convencimiento de un deber moral con las nuevas generaciones. Por eso nuestro compromiso en esta década de acción que aceleró el covid-19 ya no da espera’, expresó la Primera Dama.

Durante su intervención, la señora María Juliana Ruiz sostuvo que esta hoja de ruta es una apuesta nacional, colectiva y visionaria, que se fundamenta en lograr que los sistemas alimentarios sean equitativos, saludables, sostenibles y resilientes.

También podría gustarte

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

Exviceministro de Petro lanza advertencia sobre manipulación digital dentro del Pacto Histórico

MOE desmiente a Petro: en junta de Thomas Greg no hay expresidentes ni excandidatos

‘Tuve el honor de ser convocante de los diálogos preparatorios a la Cumbre, junto a Lina Arbeláez, Directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Llevamos a cabo seis diálogos multisectoriales en los que pudimos identificar retos, plantear acciones concretas y reconfigurar lo que se debe mejorar, bajo el marco de las cinco vías de acción propuestas. Además, en este proceso, firmamos la coalición para la alimentación escolar’, afirmó.

En ese sentido, afirmó que hay temas en los que el país trabaja como la Gran Alianza por la Nutrición, la disminución de las muertes por y asociadas a la desnutrición; la práctica de la lactancia materna; el fortalecimiento de las cadenas de valor locales y los circuitos de comercialización y la protección del campo como patrimonio cultural y agroalimentario.

Asimismo, expuso los retos en los que sigue trabajando el país, como el derecho humano a la alimentación adecuada y la perspectiva diferencial y territorial; la implementación de la ley de compras públicas locales y la política nacional de pérdidas y desperdicios de alimentos; así como el fortalecimiento de la alimentación escolar y de los instrumentos sobre agricultura campesina, familiar y comunitaria.

De igual manera, destacó la importancia de la Cumbre para reafirmar el compromiso con la transformación de los sistemas alimentarios, actuar con corresponsabilidad e involucrar a la juventud en este propósito de velar por la seguridad alimentaria de los países.

‘La Cumbre es una puerta para potenciar el cumplimiento de nuestra hoja de ruta. El camino para hacerla realidad requiere un compromiso de todos, donde actuemos con corresponsabilidad, poniendo un foco especial en el liderazgo intergeneracional, apropiando en los jóvenes la sabiduría ancestral y conjugándola con su ímpetu innovador, para que sean ellos los grandes agentes de cambio y protagonistas de la transformación de nuestros sistemas alimentarios, acelerando el cumplimiento de la Agenda 2030’, concluyó.

La sesión contó con la participación de Mariam Chabi Talata, Vicepresidenta de la República de Benín; Isatou Touray, Vicepresidenta de la República de Gambia; Xavier Bettel, Primer Ministro de Luxemburgo; Frans Timmermans, Vicepresidente de la Comisión Europea, Unión Europea, y Lotay Tshering, Primer Ministro del Reino de Bután, entre otros.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

Procuraduría formula cargos disciplinarios a concejales de Briceño, Antioquia

11 de julio de 2025
Exviceministro de Petro lanza advertencia sobre manipulación digital dentro del Pacto Histórico

Exviceministro de Petro lanza advertencia sobre manipulación digital dentro del Pacto Histórico

11 de julio de 2025
MOE desmiente a Petro: en junta de Thomas Greg no hay expresidentes ni excandidatos

MOE desmiente a Petro: en junta de Thomas Greg no hay expresidentes ni excandidatos

11 de julio de 2025
Corte Constitucional limita alcance de la Supersociedades en intervención de empresas

Corte Constitucional limita alcance de la Supersociedades en intervención de empresas

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba