Hace pocos días el Juzgado Octavo Administrativo Oral del Circuito de Barranquilla se pronunció frente a demanda, por acción de cumplimiento, presentada por los juristas Roberto Tapia y Fernando Borda, quienes dentro de sus pretensiones y soportados en el mecanismo del Consejo de Estado, pedían el retiro de las placas en el nuevo puente Pumarejo y el Túnel de la Línea.
Luego de revisar la demanda, el Juzgado Octavo Administrativo Oral del Circuito de Barranquilla falló tras considerar una “práctica ilegal” la implementación e instalaciones de placas conmemorativas en algunas obras de la ciudad, donde están consignados los nombre de funcionarios públicos.
En consecuencia de lo anterior y mediante falló, el juez Hugo José Calabria López ordena en un tiempo máximo de dos meses al Distrito, contados a partir del 24 de septiembre de 2021, para hacer retiro de todas las placas conmemorativas instaladas en algunas obras de la ciudad donde aparecen nombres de funcionarios públicos.
Por tratarse de recursos del estado utilizados para la ejecución de las obras realizadas, se convierte en una práctica ilegal instalar placas conmemorativas con nombres de funcionarios públicos, pues los funcionarios públicos, están obligados a hacer obras.
“Los funcionarios públicos están obligados a hacer obras. Esas obras no fueron hechas con plata de ellos, sino con dinero público, por lo tanto ellos no pueden poner el nombre. El único que puede autorizar poner el nombre en la entrega de un proyecto es el Congreso, a través de una ley, y aquí no hay una ley”, dijo el abogado Fernando Borda.
Al presentar la demanda, los juristas aportaron como elementos materiales probatorios, fotografías de las placas instaladas en las obras, donde están consignados los nombres de los exalcaldes Alejandro Char, Elsa Noguera, el gerente de la ADI, Alberto Salah; entre otros funcionarios.
Dónde están instaladas la placas conmemorativas
Las placas conmemorativas fueron instaladas en diferentes obras ejecutados, entre plazas, parques y escenarios deportivos, donde se destacan; el palacio de combate Sugar Baby Rojas, Parque de Agua (en el Gran Malecón), Parque Bellavista, Parque Tomás Suri Salcedo, Escultura del Joe Arroyo.
“Mandamos 19 fotografías de placas, pero ahí mismo en la solicitud dijimos que también las otras que estén en Barranquilla en iguales circunstancias. La decisión del juez está dirigida contra todas las placas”, señaló el abogado Fernando Borda.
Esta decisión deberá ser acatada por el distrito en cabeza del alcalde Jaime Pumarejo, toda vez que los juristas demandantes habían hecho la solicitud de cumplimiento del inciso y el consecuente desmonte y retiro de las placas, mediante derecho de petición con fecha del 12 de febrero de 2021.