En las ultimas semanas ha sido centrada de las autoridades con el gremio de las empresas de transporte de servicio de bus público en la ciudad, sin embargo, lo cierto es que existen otros afectados con la ola delincuencial que atraviesa Barranquilla, ellos son los conductores de taxis.
El gremio de los taxistas vienen denunciando que han quedado expuestos a los delincuentes cuando trabajan por las calles de la ciudad, en la medida que cuando recogen a un usuario en la vía, la “Piscología” que manejaban para sortear a quién si y a quién no, ya no funciona, situación que se agudiza a la falta de controles policiales, convirtiéndose en blancos vulnerables, pues el pasajero puede resultar siendo un delincuente que se lleve el producido, la herramienta de trabajo (carro), o en el peor de los casos, acabar con su vida.
“Nosotros los conductores somos presa del ‘ atraco exprés’, ese que se da en 20 segundos y en el que los delincuentes golpean a taxista, le hacen heridas mínimas con arma blanca, le quitan el radio, el celular o el poquito dinero que llevan, y luego se bajan del carro y salen corriendo a esconderse en lugares enmontados o solitarios“, manifestó el presidente de Sinchotaxis, Jorge Guerrero, uno de los gremios de taxis más grandes de la capital del Atlántico.
Por lo anterior, el gremio de los taxistas están exigiendo a las autoridades policiales, que los puestos de control sean ubicados en diferentes sectores de la ciudad y que sean fijos, solo de esta manera podrán contrarrestar el denominado ‘atraco exprés’.
Asimismo, el presidente de Sinchotaxis, Jorge Guerrero se refirió a las denuncias de los pasajeros frente a los cobros excesivos que vienen realizando algunos taxistas, más aún, durante los días en los que hay paros de buses en la ciudad, admitiendo que “es un total abuso que se debe en parte a la falta del taxímetro en la ciudad.”