NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Estos son los argumentos del Ministerio de Salud para retirar la prueba #Covid-19 a viajeros internacionales

por
7 de noviembre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexander Moscoso Osorio, explicó las razones de tipo epidemiológico que llevaron al Gobierno Nacional a retirar el requisito de la prueba de PCR con diagnostico negativo para aquellos viajeros que desearan ingresar al país y que de acuerdo con la Resolución 1627 de 2020, a partir de hoy ya no es necesaria.

“Recordemos que cuando empezó la pandemia del covid-19 el mundo tenía una tasa de infección superior a la de Colombia, por eso había que regular, cerrar los vuelos y tomar algunas medidas. Hoy existe transmisión comunitaria, lo que significa que en el país es igual a la de las demás naciones”, explicó en primer orden el viceministro en su intervención en el programa Prevención y Acción.

Añadió Moscoso que el riesgo que hay en un vuelo nacional es el mismo que hay en uno internacional. “Sin embargo, entendemos las condiciones de estos vuelos y cuando se dieron aperturas al sector aeronáutico se establecieron pruebas PCR para los viajeros procedentes de otros países, pero encontramos que había algunas dificultades”, señaló.

Entre estas dificultades que se evidenciaron y por las cuales se retiran como requisito está:

  • Se encontró que las personas se pueden infectar en el periodo de las 96 horas que se había establecido entre el momento de la prueba y el viaje.
  • En el momento de la prueba la persona puede estar en un periodo de incubación que es hasta de 7 días. “Eso genera un espacio muy grande en el cual el viajero puede ser positivo y volar. Llega al país con una prueba PCR y cree que está protegido cuando en realidad no lo está”, explicó Moscoso.
  • La prueba PCR puede valer entre 60 y 400 dólares en el exterior, por lo que se reconoce que para las personas de menos recursos puede ser una barrera.
  • No existen laboratorios en muchos países donde tomarla y las lecturas son complejas.

“Todo eso lo entendimos y buscamos una mejor alternativa. Por ello, y para darle seguridad a los vuelos, se montó una estrategia de seguimiento de contacto en un call center que hoy ya tiene cerca de 1.033 personas cuidando y protegiendo a los viajeros internacionales”, indicó Moscoso Osorio, añadiendo que con dichas evidencias y con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud -OMS, el Gobierno Nacional acogió la nueva medida.

También podría gustarte

Green Summer Corp. anuncia acciones legales contra Supersolidaria por señalamientos en caso Coolechera

Alcalde Char le sigue cumpliendo a la educación: entrega la IED Mayor de Barranquilla y del Caribe totalmente renovada

Barranquilla se consolida como referente nacional en innovación educativa con el Laboratorio Vivo de Aprendizaje

Etiquetas: Ministerio de Salud
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

SuperSolidaria interviene Coolechera ante grave crisis financiera y caída de activos

Green Summer Corp. anuncia acciones legales contra Supersolidaria por señalamientos en caso Coolechera

4 de agosto de 2025
Alcalde Char le sigue cumpliendo a la educación: entrega la IED Mayor de Barranquilla y del Caribe totalmente renovada

Alcalde Char le sigue cumpliendo a la educación: entrega la IED Mayor de Barranquilla y del Caribe totalmente renovada

4 de agosto de 2025
Barranquilla se consolida como referente nacional en innovación educativa con el Laboratorio Vivo de Aprendizaje

Barranquilla se consolida como referente nacional en innovación educativa con el Laboratorio Vivo de Aprendizaje

4 de agosto de 2025
El Mercado de Granos reverdece con intervención paisajística

El Mercado de Granos reverdece con intervención paisajística

4 de agosto de 2025

Las más leídas

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

3 de agosto de 2025
Adiós a Joaquín Cervantes, defensor incansable del trabajo informal en Barranquilla

Adiós a Joaquín Cervantes, defensor incansable del trabajo informal en Barranquilla

4 de agosto de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba