NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Regionales

Procuraduría solicitó al Tribunal Administrativo de Magdalena nuevas pruebas técnicas en proceso por erosión de la carretera entre Salamina y El Piñón que amenaza con inundar tres poblaciones

por
8 de noviembre de 2020
en Regionales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Procuraduría General de la Nación pidió al Tribunal Administrativo de Magdalena requerir a autoridades nacionales, departamentales y municipales información detallada y técnica en el proceso judicial que adelanta sobre la grave situación que se presenta en la región por la erosión de la carretera entre los municipios de Salamina y El Piñón, que podría causar la inundación de tres poblaciones de más de 50.000 habitantes y la afectación de por lo menos 2.000 hectáreas.

En oficio dirigido a la magistrada María Victoria Quiñones Triana, el Ministerio Público enfatizó en la importancia de que existan nuevas pruebas de carácter técnico y científico para que las órdenes que se impartan garanticen los derechos a la seguridad de los habitantes de la región y el equilibrio ecológico del sistema hídrico que enlaza al río Magdalena con las ciénagas del departamento.

El ente de control solicitó al tribunal requerir a Cormagdalena (Corporación Autónoma Regional del Río Grande a la Magdalena), al IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) y a la ANLA (Agencia Nacional de Licencias Ambientales) copias de los estudios técnicos que incluyan diagnósticos del estado de los suelos que conforman la ronda oriental del río Magdalena.

A la ANT (Agencia Nacional de Tierras), Corpomag (Corporación Autónoma Regional de Magdalena), y Cormagdalena suministrar información detallada sobre los linderos de la zona amortiguadora del río, relacionando la máxima cota de inundación sobre la que se tenga registro en esta zona.  Al DNP (Departamento Nacional de Planeación), Invías (Instituto Nacional de Vías), asamblea y gobernación del Magdalena y alcaldías y concejos de Pivijay, El Piñón y Salamina, un informe detallado sobre la reglamentación de los usos del suelo en las rondas del río.

Al Congreso de la República y a los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Agricultura y Desarrollo Rural solicitar que se oficialice la adjudicación de un tratamiento especial en la asignación de regalías para los municipios ribereños, y pidió oficiar copia a la Fiscalía General de la Nación para que investigue la presunta comisión de delitos relacionados con la invasión de la franja o ronda hídrica del Río Magdalena por diferentes actividades, y por la posible omisión por parte de las entidades.

Finalmente, la Procuraduría pidió al tribunal vincular a la Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios para actuar dentro del proceso y permitirle intervenir cuando sea necesario en defensa del patrimonio ambiental y la protección de la población rural campesina afectada que habita en los centros poblados y fuera de ellos.

También podría gustarte

Por la seguridad de los ciclistas, Policía realiza campaña de prevención de accidentes

Radiografía de la pobreza en el Caribe colombiano: 1,8 millones de personas afectadas en 2024

Rescatando sonrisas en Malagana: un oasis de esperanza en Bolívar

Etiquetas: Procuraduría General de la Nación
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Por la seguridad de los ciclistas, Policía realiza campaña de prevención de accidentes

Por la seguridad de los ciclistas, Policía realiza campaña de prevención de accidentes

7 de septiembre de 2025
Radiografía de la pobreza en el Caribe colombiano: 1,8 millones de personas afectadas en 2024

Radiografía de la pobreza en el Caribe colombiano: 1,8 millones de personas afectadas en 2024

6 de septiembre de 2025
Rescatando sonrisas en Malagana: un oasis de esperanza en Bolívar

Rescatando sonrisas en Malagana: un oasis de esperanza en Bolívar

6 de septiembre de 2025
Procuraduría vigila intervención de AIR-E S.A.S. E.S.P.

Creg aprueba contratación diferencial para Air-e con excedentes de energías limpias

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

Cayó alias ‘Russo’ por narcotráfico y homicidio

9 de septiembre de 2025
Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

Capturado en Rebolo por hurto y porte ilegal de arma de fuego

9 de septiembre de 2025
Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

Por trabajos eléctricos este miércoles, quedarán sin energía sectores de Galapa, Barranquilla y Sabanalarga

9 de septiembre de 2025
Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

Capturan a 6 personas en Sabanalarga por homicidios selectivos, hurto y extorsión

9 de septiembre de 2025
Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

Oro sucio y cooperativas fachada: SAE y Fiscalía ocupan bienes por $12.000 millones en Medellín y Caldas

9 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba