NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Proyecto que modifica la elección de Fiscal General de la Nación pasó su primer debate

por
30 de septiembre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Comisión Primera del Senado aprobó en primer debate un Proyecto de Acto Legislativo que busca establecer que el Fiscal General de la Nación sea escogido por el presidente de la República de una terna producto de un concurso de méritos elaborada por la Corte Suprema de Justicia.

Según los promotores, el proyecto de reforma constitucional pretende modificar las competencias de las autoridades que intervienen en la elección del Fiscal General de la Nación, al establecer que la conformación de la terna será decisión de la Corte Suprema de Justicia y la elección será llevada a cabo por el Presidente de la República.

El senador Eduardo Pacheco (Partido Colombia Justa Libres) presentó la proposición de archivo, debido a que “la función de elegir a los altos funcionarios del Estado no corresponde a las competencias constitucionales que deba asumir el Presidente de la República, solo le corresponde las de nombramiento como jefe de Estado de Gobierno y suprema autoridad administrativa”, según lo establecido en el articulo 189 de la Constitución Política.

En este sentido, la senadora María Fernanda Cabal (Centro Democrático) también solicitó el archivo de este proyecto debido a que, “evidenciamos que sus autores pretenden con la modificación del artículo, adelantar una profunda transformación a la Constitución Política, una modificación que sustituye claramente los fines del Estado, pues modifica el sistema de frenos y contrapesos y altera el equilibrio de poderes”

comision primeraPor su parte, la senadora Paloma Valencia (Centro Democrático) afirmó que la investigación debería estar separada del juzgamiento. Se debe pensar en cómo lograr equilibro de poderes y diseñar instituciones que le sirvan a todos los ciudadanos.

El senador ponente Roy Barreras (Partido de la U) explicó que este acto legislativo busca modificar el artículo 249 constitucional, intercambiando así el orden para que la nominación de la terna del Fiscal sea surtida por la Corte Suprema y el Presidente sea quien efectúa su elección.

También podría gustarte

12 ex militares con condenas “restaurativas” por ‘falsos positivos’ ayuda a superar “posturas negacionistas”: ONU

JEP condena a 12 exmilitares del batallón ‘La Popa’ por 135 asesinatos en el marco de los ‘falsos positivos’

Alias El Costeño y El Hermano fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad por caso Miguel Uribe

Asimismo, el senador Alexander López Maya propuso que la Corte Suprema de Justicia, fruto de un concurso público y de méritos, escoja dentro de los tres mayores puntajes la terna y se elija al fiscal, luego de un proceso de evaluación.

Una vez terminadas las ponencias, los miembros de la Comisión Primera negaron, con siete a favor y 12 en contra, la proposición que buscaba archivar el proyecto sobre la modificación a la elección del Fiscal General de la Nación.

Dentro de la sesión, se dio a conocer el proyecto de acto legislativo No. 019 de 2021 Senado, el cual tiene como objetivo reformar la Constitución Política para luchar contra la corrupción e impedir que la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Procuraduría General de la Nación sean instituciones instrumentalizadas para ejercer actividades de “sicariato judicial”.

Para lo anterior, el proyecto elimina la competencia de la Comisión de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes, y del Senado de la República, de investigar y juzgar al Fiscal General de la Nación, para que dicha competencia resida en la Corte Suprema de Justicia.

Este Acto Legislativo también extiende, de uno a cuatro años, el periodo de inhabilidad del Procurador General de la Nación, del Contralor General de la República y del Fiscal General de la Nación.

El senador Jorge Enrique Robledo (Partido Dignidad), uno de los autores de este proyecto, explicó que esta iniciativa busca alargar el impedimento del Fiscal, Procurador y Contralor para ser candidatos a la Presidencia de la República. Asimismo, se pretende que “el fiscal no sea investigado por la comisión de acusaciones, sino que vaya directamente a la Corte Suprema de Justicia”, afirmó el senador Robledo.

Por último, el senador ponente Armando Benedetti (Partido de la U) informó que este proyecto busca que quien defina si el Fiscal está cumpliendo con su trabajo debidamente sea la justicia y no el Congreso de la República.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

12 ex militares con condenas “restaurativas” por ‘falsos positivos’ ayuda a superar “posturas negacionistas”: ONU

12 ex militares con condenas “restaurativas” por ‘falsos positivos’ ayuda a superar “posturas negacionistas”: ONU

19 de septiembre de 2025
JEP se alista para emitir sanciones a 12 exintegrantes del Batallón La Popa por crímenes en la Costa Caribe

JEP condena a 12 exmilitares del batallón ‘La Popa’ por 135 asesinatos en el marco de los ‘falsos positivos’

18 de septiembre de 2025
A la cárcel alias ‘El Costeño’ por presunta participación en crimen de mexicano en Medellín

Alias El Costeño y El Hermano fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad por caso Miguel Uribe

18 de septiembre de 2025
Familia de Miguel Uribe Turbay presenta queja ante la ONU contra el Gobierno Petro por presunta interferencia en investigaciones

Familia de Miguel Uribe Turbay presenta queja ante la ONU contra el Gobierno Petro por presunta interferencia en investigaciones

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025
Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba