NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Ya son cerca de 350 salas de lactancia materna en entorno laboral

por
4 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una de las estrategias del Ministerio de Salud y Protección Social para el fomento de la lactancia materna en el entorno laboral son las Salas Amigas de la Familia Lactante, las cuales siguen creciendo en número, incluso en tiempos de pandemia, cuando muchas trabajadoras-madres realizaron trabajo en casa.

Al respecto Elisa Cadena, subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas, señaló que “para enero del 2020, se contaba con 150 Salas Amigas de la Familia Lactante en el territorio nacional. Posteriormente, desde el Ministerio se realizó la consulta a las entidades territoriales con respecto a la implementación de las Salas Amigas, reportando un total de 349, con corte a febrero de 2021, todas cumpliendo las medidas de bioseguridad”. (Ver tabla al final).

Este número representa un cumplimiento progresivo de la Ley 1823 de 2017 y la Resolución 2423 del 2018 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social, en la cual se establecen los parámetros técnicos para la operación de dicha estrategia.

“Las disposiciones contenidas en la Ley 1823 de 2017 aplican a las entidades públicas de orden nacional y territorial del sector central y descentralizado, las empresas privadas con capitales iguales o superiores a 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes o aquellas con capitales inferiores con más de 50 empleadas”, explicó la funcionaria.

Con esto se garantiza que las madres que deseen continuar con la práctica de la lactancia materna tengan un espacio adecuado y digno para extraer, conservar y transportar la leche humana de forma adecuada, para ofrecerla posteriormente a su hijo.

El propósito es seguir creciendo

También podría gustarte

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

Con fin de socializar y brindar asistencia técnica para la implementación de las Salas Amigas de la Familia Lactante del entorno laboral, desde este Ministerio en coordinación con UNICEF, se desarrolló un material educativo, acompañado de un curso didáctico, que tiene como objetivo orientar a las empresas y facilitar el proceso de implementación. Los instrumentos del material son  i) Lactancia materna en el entorno laboral, guía para las empresas colombianas; y ii) Curso virtual de lactancia materna.

“Para el 28 de octubre del 2021, se tiene programado otra reunión de socialización a las empresas del sector privado con el acompañamiento de UNICEF, con el objetivo de fortalecer la implementación de la estrategia a nivel nacional”, anunció Cadena.

Adicionalmente como parte de las acciones de seguimiento realizadas por el Ministerio de Salud y Protección Social, se han realizado mesas de trabajo con las entidades territoriales, identificando la necesidad de aclarar las acciones de vigilancia y control, y fortalecer el objetivo de las Salas Amigas de la Familia Lactante como una estrategia de promoción de la salud.

“Por lo anterior, desde la subdirección de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas nos encontramos en proceso de revisión técnica y jurídica de la Resolución 2423 de 2018 y se proyecta que para el mes de noviembre esté disponible la actualización de esta normatividad”, reveló la subdirectora.

Es de resaltar que con ocasión a la declaración del estado de emergencia sanitaria por el COVID-19, las empresas refieren que no han podido cumplir con todas las actividades de implementación de las Salas Amigas de Familia Lactante y que la disponibilidad de recursos para cumplir con la obligación de adecuar las dichas salas se ha visto disminuida.

Por último, es de mencionar que por las medidas de confinamiento, las madres lactantes han realizado teletrabajo y han podido lactar a sus hijos en el hogar, sin embargo, con el establecimiento de las estrategias en las empresas para un regreso gradual, progresivo y seguro a las actividades presenciales, las empresas deben continuar con los procesos de implementación de las Salas Amigas del entorno laboral, contemplado en la Resolución 2423 de 2018.

Tabla 1. Total, de Salas Amigas de la Familia Lactante inscritas en las entidades territoriales

Entidad TerritorialTotal
Bogotá249
Antioquia73
Sucre6
Magdalena2
Barranquilla9
Nariño6
Tolima2
Cesar2
TOTAL349
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Condenan a Manuel Ranoque, padre de los hermanos Mucutuy, por abuso sexual

Abuela y tía de niños rescatados en la selva califican a Manuel Ranoque como “mal padre” tras condena por abuso

8 de julio de 2025
El ELN impone paro armado de 72 horas en el Chocó en medio de cruce con el Clan del Golfo

Exjefes de las FARC aceptan reclutamiento de más de 18 mil menores durante el conflicto

8 de julio de 2025
Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

Luz María Zapata inscribe comité para recoger firmas y lanzarse a la Presidencia en 2026

8 de julio de 2025
Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

Keralty exige retorno de Sanitas: “La Corte falló, pero aún no nos notifican”

8 de julio de 2025

Las más leídas

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

Escolta frustra ataque armado contra gerente de puerto en Barranquilla: un agresor abatido y tres más huyeron

8 de julio de 2025
Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

Presunto sicario abatido en atentado contra gerente de Riverport, tenía anotaciones por homicidio

8 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

Colombiano acusado de terrorismo y espionaje fue capturado en Barranquilla por orden de Interpol

8 de julio de 2025
Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

Policía captura a adulto y aprehende a menor por hurto a vehículo

8 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba