NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Récord en exportaciones de lácteos: crecieron 142,6 % de enero a julio de 2021

por
6 octubre, 2021
en Economía
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, afirmó que el top de países que más compró productos lácteos colombianos lo lideró Venezuela con 1615,4 toneladas (USD 6,3 millones), seguido por Rusia (1375 toneladas equivalentes a USD 4,5 millones).

La Oficina de Estudios Económicos de Fedegán indicó que marzo (715 toneladas), abril (947 t), junio (780 t) y julio (733 t) fueron los meses con mayores ventas externas. Se destacaron la leche en polvo entera (48 %) y la mantequilla (14 %).

La balanza comercial láctea colombiana es deficitaria debido a que las importaciones son muy superiores a las ventas internacionales. De enero a julio de 2021 llegaron al país 34.354 toneladas por USD 97,3 millones mientras que las exportaciones sumaron 4508 t por USD 17,2 millones.

Consolidando la cifra más alta de los últimos cuatro años, las exportaciones de leche y derivados lácteos de origen Colombia llegaron, de enero de julio de 2021, a 4508 toneladas equivalentes a 17,2 millones de dólares.

Esto indica que el crecimiento de las ventas internacionales de productos lácteos colombianos tuvo una variación de 142,6 por ciento en toneladas netas, durante el periodo de análisis con respecto al mismo lapso de 2020.

Las empresas que más llevaron leche y lácteos al exterior fueron la Cooperativa Colanta (1960 toneladas), Parmalat Colombia Ltda. (940 t) y Lactalis Colombia Ltda. (600 t).

Las tres sumaron 3500 toneladas de lácteos en el exterior y abarcaron el 77,6 % de la torta de las compañías exportadoras de estos productos en el país. También están Alpina Productos Alimenticios (341 toneladas) y Bufalabella S. A. S. (208 t), entre otras.

La Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán, con base en las cifras del DANE, indicó que marzo, abril, junio y julio fueron los meses con mayores ventas externas: 715 toneladas (USD 2,6 millones); 947 t (USD 3,5 millones); 780 t (USD 2,9 millones); y 733 t (USD 3 millones), respectivamente.

¿A qué países exportamos lácteos?
De acuerdo con José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), el país que más compró leche y productos lácteos de origen Colombia fue Venezuela con 1615,4 toneladas y un valor de USD 6,3 millones (27 %) representados en leche en polvo entera (1590 toneladas), leche en polvo descremada (25 t), mantequilla y queso rallado o en polvo.

“Le siguió Rusia con 1375 toneladas y un valor de USD 4,5 millones (27 %) en dos productos: leche en polvo entera (700 toneladas) y mantequilla (675 t)”, añadió el dirigente gremial.

También indicó que otros países que compraron lácteos a la industria nacional fueron Estados Unidos con el 26 por ciento (897,5 toneladas y USD 4,4 millones); Ecuador (3 %); y Chile (2 %).

Los productos que más exportó la industria fueron leche en polvo entera con el 48 % (2315 toneladas equivalentes a USD 8,2 millones); mantequilla, 16 % (731 t, USD 2,8 millones); los demás quesos, 14 % (215 t, USD 2,4 millones); queso fresco, 11 % (466 t, USD 1,8 millones); yogur, 4 % (310 t, USD 717.000); leche en polvo descremada, 3 % (195 t, USD 487.000); y leche condensada, 2 % (136 t, USD 380.000), entre otros.

Importaciones y balanza comercial
Vale la pena indicar que las importaciones de leche y derivados lácteos son muy superiores a las exportaciones. Mientras las compras internacionales totalizaron 34.354 toneladas por USD 97,3 millones de enero a julio de este año, las ventas externas llegaron a 4508 toneladas por USD 17,2 millones. La balanza comercial láctea es deficitaria.

Los productos más traídos a Colombia son leche en polvo descremada con 18.448 toneladas y 46,8 millones de dólares (48 %) y leche en polvo entera con 8277 toneladas y USD 27,3 millones (28 %). Ambos suman el 76 % de los derivados lácteos importados.

Los principales países desde donde se trajeron a Colombia productos lácteos en el periodo de análisis fueron EE. UU. con el 66 % (en su mayoría leche en polvo descremada, 16.545 toneladas, y leche en polvo entera, 2682 toneladas); Bolivia, 14 % (4067 toneladas de leche en polvo entera); Francia, 4 % (leche en polvo descremada, 919 t y 200 toneladas de lactosueros); y México, 3 % (leche en polvo entera, 765 t, y leche en polvo descremada, 90 t).

También podría gustarte

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025
Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

Fenalco arremete contra Benedetti: “Propuesta de subir el salario a $1,8 millones es populismo barato”

6 noviembre, 2025
Precio del dólar en Colombia: ¿Seguirá su caída en marzo tras perder $232 en febrero?

Precio del dólar hoy en Colombia: así amanece la divisa en casas de cambio este 4 de noviembre

4 noviembre, 2025

Las más leídas

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025
Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

Intento de robo en el norte de Barranquilla termina mal para los ladrones: fueron capturados por los escoltas de la víctima

9 noviembre, 2025
Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

Rechazo nacional por caso de maltrato animal en Antioquia desata búsqueda del agresor

7 noviembre, 2025
Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

Sicarios asesinan a un hombre en el barrio La Esmeralda de Barranquilla

9 noviembre, 2025
Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

Ofrecen $50 millones por hombre que golpeó brutalmente a un perro en zona rural de Sonsón

7 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba