NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Minsalud explica proceso para adquisición de vacuna contra covid-19

por
11 de noviembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, explicó cómo avanza el proceso de adquisición de la vacuna contra el covid-19 tanto en el mecanismo multilateral como en el bilateral.

Colombia tiene una estrategia definida desde hace varios meses para el acceso a la vacuna contra el covid-19, que incluye la participación del país con otros 180 en un mecanismo multilateral denominado Covax, bajo el cual se hace una adquisición conjunta de las vacunas líderes a nivel mundial para el covid-19.

“Por otro lado tenemos el mecanismo de compras bilaterales con las cuales el país puede comprar vacunas a la industria farmacéutica directamente y bajo este mecanismo tenemos la posibilidad de tener vacunas para el primer semestre de 2021, con lo cual podríamos cumplir nuestro objetivo de vacunar 15 millones de colombianos: 10 millones a través del mecanismo Covax y 5 millones por compras bilaterales”, aseguró Ruiz Gómez.

El Gobierno Nacional ha apoyado la iniciativa del Congreso para una ley específica de vacunas contra el covid-19, en la cual se prevén mecanismos para la definición de este biológico como de interés general y, adicionalmente, mecanismos para fortalecer las garantías y las inversiones de riesgo que sean necesarias.

El jefe de la cartera de Salud indicó que en este momento Colombia tiene acuerdos de confidencialidad con las seis empresas productoras de vacunas que están liderando el proceso: Pfizer, AstraZeneca, Janssen, Sinopharm, CanSino y el Serum Institute de la India.

“Estamos adelantando negociaciones con tres empresas dentro de las cuales se encuentra Pfizer, la vacuna que hace dos días presentó sus resultados preliminares del estudio fase 3 en el cual se evidenció que tenía una eficacia del 90%”, agregó.

También podría gustarte

¡Narcolaboratorio al suelo! Ejército destruye más de media tonelada de cocaína en Puerto Rico, Meta

Asesinan a patrullero de la Policía en Puerto Tejada, Cauca

Exalcalde y concejal de Morales, Cauca, recupera su libertad tras secuestro

Además, el país está participando en otras iniciativas como el Estudio de Solidaridad de vacunas que dirige la Organización Mundial de la Salud, con el que se estará verificando la calidad de las vacunas líderes con población colombiana y bajo un protocolo muy estricto para asegurar la calidad de los biológicos, con lo cual se podrá tener la mayor información frente a estos, su disponibilidad y las características técnicas.

La vacuna será aplicada inicialmente a la población que tiene comorbilidades, mayores de 60 años y los trabajadores de la salud, y será distribuida a través del sistema general de seguridad social en salud con toda la estructura logística y capacidad instalada que tiene el Ministerio de Salud, que cuenta con una bodega central, lugares para depósito de vacunas y manejo de estas en más de 37 entidades territoriales.

De igual forma, con todas las capacidades de las EPS e IPS para la provisión de vacunas. El ministro recordó que en Colombia se aplican anualmente 30 millones de biológicos a 8 millones de personas dentro del programa regular de inmunizaciones.

“La distribución y la aplicación de la vacuna a nivel nacional será gratuita para todos los colombianos de acuerdo con las fases de implementación del programa de vacunación contra el covid-19, que el Ministerio de Salud estará ejecutando con todos los integrantes del sistema de salud colombiano”, concluyó.

Etiquetas: Fernando RuizMinisterio de SaludVACUNA CONTRA EL COVID
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

¡Narcolaboratorio al suelo! Ejército destruye más de media tonelada de cocaína en Puerto Rico, Meta

¡Narcolaboratorio al suelo! Ejército destruye más de media tonelada de cocaína en Puerto Rico, Meta

20 de septiembre de 2025
Asesinan a patrullero de la Policía en Puerto Tejada, Cauca

Asesinan a patrullero de la Policía en Puerto Tejada, Cauca

20 de septiembre de 2025
Exalcalde y concejal de Morales, Cauca, recupera su libertad tras secuestro

Exalcalde y concejal de Morales, Cauca, recupera su libertad tras secuestro

20 de septiembre de 2025
Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

Murió mujer en condición de calle que fue quemada viva en Medellín

19 de septiembre de 2025

Las más leídas

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

La INTERPOL llega a Barranquilla, un paso importante en la lucha contra el crimen transnacional: alcalde Char

19 de septiembre de 2025
Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

Ofrecen $20 millones de recompensa por autores del crimen de Ariana Sofía en Baranoa

19 de septiembre de 2025
Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

Capturan a Juan Carlos Uribe por presunta participación en el asesinato de su hermano, el empresario Jorge Hernando Uribe

19 de septiembre de 2025
Por desfile de La Guacherna, Transmetro operará este sábado hasta las 8:30 de la noche

Transmetro ajustará su operación por el concierto de Silvestre Dangond en el Metropolitano

19 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba