NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

El enfoque de la agenda postcovid para los próximos meses

por
7 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde Armenia, Quindío, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, hizo énfasis en que, teniendo en cuenta los aprendizajes de la pandemia por covid-19 y la construcción de un decálogo para el sistema de salud que será ejecutado en los próximos meses.

El jefe de la cartera de Salud reconoció en Colombia ninguna persona debió pagar para tener acceso a vacunas, UCI o pruebas PCR, y destacó que el sistema de salud colombiano respondió de manera efectiva a los picos de la pandemia, evitando un colapso.

Ruiz Gómez se refirió al postcovid, y la preparación a futuro para afrontar las secuelas de esta pandemia, así como “todo lo que quedó represado de pacientes crónicos o enfermedades que no fueron atendidas durante la pandemia”, aseguró el ministro.

Dentro del decálogo, el ministro señaló en primera medida el Plan Decenal de Salud Pública, así como las encuestas de salud desarrolladas con el DANE, “son dos encuestas que se realizarán el próximo año y buscan determinar la situación de salud de la población. Salimos del covid-19 y tendremos la línea de base para lo que sigue”, aseguró.

Adicionalmente, las rutas de atención, las cuales están diseñadas y expedidas, pero se espera dejarlas operando para el próximo año, así como el desarrollo de nuevas rutas en salud pública.

Está también la política de hospital público, necesidad demostrada por la pandemia, así como la definición de prestador primario para generar conjuntos de servicios e integración con las EPS.

También podría gustarte

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

En cuanto al talento humano en salud, la actualización de competencias, lineamientos de formación continua, así como “avanzar en la formación por competencias y no solamente la educación formal”, indicó el ministro de Salud.

Otro de los temas es el financiamiento. En el Acuerdo de Punto Final Territorial se espera llegar a 1.4 billones, y en el Punto Final Nación, “se estima que las EPS del régimen contributivo radicarán cuentas por $1,8 billones. Por su parte, ADRES auditará cuentas por $5,4 billones, incluidos los $3,6 billones que quedaron pendientes de auditoría en 2020”.

“Se hará una variación en el cálculo de la UPC, buscando tener un mayor ajuste en los territorios dispersos y zonas apartadas del país”, afirmó, agregando que un tema a impulsar es la regionalización, esto, teniendo en cuenta que la pandemia permitió que los gobernantes territoriales fueran parte de las decisiones.

Otro aspecto mencionado fue el CONPES que se construirá para establecer el concepto de seguridad sanitaria, esto con el fin de dejar una preparación para futuras pandemias en el país, así como producción de medicamentos y vacunas de manera local. Y señaló que se trabajará en historia clínica e interoperabilidad.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

Colombiano podría enfrentar cadena perpetua en Polonia tras riña que dejó un fallecido

12 de julio de 2025
Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

Procuraduría urge a comisiones de fútbol reforzar protocolos de seguridad y convivencia

12 de julio de 2025
Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

Operación ofensiva permite la neutralización de artefactos explosivos improvisados del GAO-r Raúl Reyes en el sur del país

12 de julio de 2025
El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

El Banco de la República presentó moneda conmemorativa de los 500 años de Santa Marta

12 de julio de 2025

Las más leídas

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

Murió Farit Taborda, víctima de atentado armado en el barrio El Rubí y Las Colinas de Barranquilla

12 de julio de 2025
Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

Niño dice ver a su padre fallecido y a Jesús tras accidente en patineta: “Te ves hermoso, papá”

12 de julio de 2025
Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

Siniestro vial en la Vía al Mar: persona arrollada y conductor se dio a la fuga

12 de julio de 2025
Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

Murió cajera baleada en ataque extorsivo a restaurante del barrio La Paz

12 de julio de 2025
Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

Horror en Brasil: joven de 14 años asesinó a su familia tras negativa de conocer a su novia, quien lo habría instigado

12 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba