Así lo revela la más reciente encuesta de Barranquilla Cómo Vamos, donde el 52% de los encuestados en la capital del Atlántico reconoce que no comen sus comidas completas por la falta de plata.
Son miles los barranquilleros que están acostumbrados a comer dos veces al día, pues la situación económica no da para más.
Una vez más el caso lo expuso Barranquilla Cómo Vamos tras publicar los más recientes resultados de su encuesta ciudadana, donde se conoció que el 52% de las 1.647 personas consultadas confirmó que se alimentaron menos de tres veces al día.
Una de las encuestadas fue Ibeth Pacheco y los 11 familiares con los que convive. Ibeth trabaja en el área del aseo y reconoce que en su casa solo comen dos veces al día porque ella y un hermano son los únicos que trabajan para sostener a todos en el hogar.
“En mi casa se come el desayuno y la comida entre 6:00 y 7:00 de la noche, porque realmente no hay recursos para comer tres veces al día y ya prácticamente nos acostumbramos así, dos veces al día”, dijo Ibeth Pacheco
Ibeth vive en el barrio Las Malvinas, suroccidente de Barranquilla, una de las localidades donde más se presenta esta preocupante situación. Como Ibeth también conocimos a Yurlenis Peñalosa, quien es la única que ha conseguido un trabajo fijo para llevar el sustento a casa.
“La que trabaja fija soy yo y tenemos que reducir gastos, en una de esas redujimos la comida. Comemos dos y a veces tres veces, pero cuando se puede, no siempre”, comentó.
En este sentido, Kathy Diartt, directora del programa Barranquilla Cómo Vamos, aseguró que esto debe llevar a autoridades y los diversos sectores sociales a priorizar el tema de la seguridad alimentaria en la consecución de metas.
“Es algo para tener realmente en cuenta y ojo que no es solo una encuesta de percepción de Barranquilla Cómo vamos, sino también el DANE confirma esta cifra y tiene datos muy similares que llevan a pensar a los gobiernos y la ciudadanía que el tema de la seguridad alimentaria debe ser prioritario”, afirmó Diartt.
De otra parte, también sigue preocupando la seguridad en Barranquilla. El 41% de los encuestados manifiesta sentirse “nada seguro” en la ciudad y otro 19% se siente “inseguro”, es decir, más de la mitad de los consultados teme por su vida en las calles.
Además, llama la atención que el 42% de los barranquilleros recientemente encuestados está insatisfecho con la educación que han recibido los niños durante la pandemia.