La Semana de Receso, cuya creación la lideró Anato hace 14 años, ha sido una estrategia de gran importancia para promover los viajes de los colombianos al interior del país.
Desde Anato, se estima que en octubre de 2021, cerca de 2.1 millones pasajeros se movilicen en vuelos nacionales, lo que indicaría una reactivación del 90% en comparación con el mismo mes de 2019.
“Pese a la situación actual, los colombianos mantienen su intención de retomar los viajes y por eso consideramos que esta temporada será muy positiva para el proceso de reactivación de las regiones de nuestro país, y la comercialización de los productos y servicios que han preparado las Agencias”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
Las Agencias de Viajes han destacado el gran interés de los turistas por viajar a lugares no tradicionales como el Meta (Cañon del Güejar, Serranía de la Macarena); Amazonas (Leticia, Reserva Mocawa, Puerto Nariño); La Guajira (Punta Gallinas, Cabo de la Vela, Serranía de La Macuira).
“Otra iniciativa para promover el turismo interno y la llegada de visitantes extranjeros al país es nuestro Segundo Encuentro Nacional de Turismo Receptivo que se realizará en Medellín los días 18 y 19 de noviembre. Un evento que, con la presencia de conferencistas de gran impacto brindarán a los empresarios del sector, herramientas para la promoción y oferta de los atractivos del país”, concluyó la dirigente gremial.