NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Excombatientes de las AUC pidieron perdón a sus víctimas

por
10 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El encuentro se llevó a cabo en el Museo Histórico de Cartagena.

En el Museo Histórico de Cartagena La Comisión de la Verdad desarrolló uno de los encuentros quizás más difíciles para las familias de las víctimas de masacres, desapariciones forzadas y otra serie de barbaries en el caribe colombiano a manos de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia. En el marco de la jornada, hubo tres momentos claves para tratar de entender el origen de la violencia y, sobre todo, la necesidad de reparación de las víctimas del conflicto armado en esa región del país.

En el primer momento, los mismos excombatientes narraron cómo fue el proceso de consolidación y alianzas de las AUC en el Caribe. En segunda instancia se abrió un espacio para conversar y reflexionar sobre los impactos y afectaciones individuales, colectivas y territoriales, y al concluir los impactos del conflicto en los excombatientes y sus familias. Así mismo, su compromiso con la verdad y la no repetición.

Como parte de las contribuciones a la verdad, aparte de narrar las atrocidades cometidas, los exintegrantes de las AUC aprovecharon la oportunidad para pedir perdón a las víctimas.

Yairsiño Meza Mercado, excombatiente de las AUC, reconoció ser uno de los que acompañaban a Rodrigo Mercado Peluffo, alias “Cadena”, a quien conoció de cerca cuando planeaba ordenar la ‘masacre de Chengue’, corregimiento de Ovejas, Sucre, en los Montes de María, y aseguró que en la actualidad logra percibir el daño que cometió.

“Nunca matábamos guerrilleros en las masacres, se mataban campesinos porque se llevaba una lista y no podíamos hacer nada. Le pido perdón a esas víctimas de desapariciones que hicimos y reitero no a la repetición, puntualizó.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Uber Banquez Martínez, uno de los comandantes de las AUC que operó en Los Montes de María, no solo pidió perdón a las víctimas, sino también a la tierra y al agua.

“Viendo a todos esos jóvenes que pasaron bajo mi mando, me doy cuenta de que también son víctimas porque estaban sometidos al miedo, y yo les pido perdón por haberlos utilizado para hacer daño, también a las familias que se afectó, porque nosotros no éramos nadie para mandar a matar”, concluyó el excomandante de las AUC.

Emiro Correa, otro de los exparamilitares presentes, indicó que el desplazamiento forzado fue una práctica que les ordenaban hacer, contó que en medio de su accionar para no levantar sospechas desaparecían los cuerpos en el Canal del Dique, los arrojaban al río Magdalena, y en Sucre como no hallaban cuerpos de agua optaban por enterrar a sus víctimas.

“La mayoría de las veces, uno era insensible, porque te siembran esa máquina de guerra. Se actuaba como monstruos, era la creación de una bestia, de tal manera que no se tuviera piedad, éramos deshumanos. Esos niños que quedaron desamparados hoy en día algunos son delincuentes y hasta harán parte de la guerra porque crecieron con mucho rencor a raíz de esa crianza que los padres no pudieron darles, porque fueron desplazados. Ahora que me doy cuenta de lo que hice estoy trabajando en reparar ese daño a las víctimas, sé que pasarán muchos años para lograrlo, pero sigo comprometido”, anotó el excombatiente.

En este escenario, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la no Repetición, dio a conocer que desde el mes de julio viene adelantando un proceso de escucha, con el que se busca contribuir a la verdad con la participación voluntaria de excomandantes y excombatientes de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, de los Bloques Héroes de los Montes de María, del grupo El Guamo, del frente Canal del Dique y del frente José Pablo Díaz de las AUC.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba