NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Defensa de Martha Sepúlveda entuteló decisión que le negó la eutanasia

por
10 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La defensa consideró que se le vulnera su derecho a la vida digna y se le desconoció la protección a la dignidad humana.

Como legal y arbitraria calificó el Laboratorio de Derechos Sociales y Culturales (DescLab) -grupo al que pertenece el abogado Lucas Correa, defensa de Martha Sepúlveda-, la decisión de cancelación del procedimiento de eutanasia por el Instituto Colombiano del Dolor, pues según el Comité Científico de la entidad médica no se encontraron los elementos que justifiquen la terminalidad de la vida, contrario a lo que se había considerado en el primer comité, donde participaron los mismos integrantes, entre ellos médicos especialistas, un abogado y un fisioterapeuta.

Por esta razón, el abogado Lucas Correa interpuso una acción de tutela con el objetivo de que se reverse la decisión, pues según el profesional y el grupo que lo respalda – DescLab, “Martha Sepúlveda no solicitó este segundo Comité y rechaza la decisión. La cancelación de este procedimiento evidencia la falta de ética y profesionalismo de las personas contratadas por la IPS Incodol quienes, sin ningún reparo, 36 horas antes del procedimiento más importante y trascendental en la vida de Martha, deciden, de manera ilegítima, vulnerar sus derechos”.

El rechazo a tal decisión se da también según DescLab, porque la IPS Incodol argumenta que “la paciente tiene altas probabilidades de expectativa de vida mayor a seis meses, por lo tanto no cumple a la fecha con el criterio de terminalidad y se decide en consenso cancelar el procedimiento de muerte digna a través de la eutanasia”.

Por último, la firma de abogados señaló que su defendida reúne todos los requisitos de la normartividad colombiana para acceder al derecho del suicidio asistido: “(1) tiene una enfermedad grave e incurable según su historia clínica, (2) considera que los dolores y sufrimientos que padece son incompatibles con su idea de dignidad, y (3), ha manifestado el consentimiento libre, informado e inequívoco de manera reiterada”.

La cancelación del procedimiento eutanásico se dio horas antes de este domingo 10 de octubre a las 7 de la mañana, fecha que había sido escogida por Martha Liria Sepúlveda Campos para terminar voluntariamente con su vida, tras padecer Esclerosis Lateral Amiotrófica- ELA desde hace tres años, lo que le estaba impidiendo una movilidad propia, teniéndose que valer por su hijo.

También podría gustarte

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

Emboscada en Fundación: una patrulla que no volvió igual

21 de septiembre de 2025
Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

Condenada articuladora del componente de corrupción del ‘Clan del Golfo’ en Magdalena Medio y sur de Bolívar

21 de septiembre de 2025
Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

Ejército denuncia asonada que impidió captura de presunto disidente de las Farc en Meta

21 de septiembre de 2025
“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

“Aquí ya no se cocina coca”: el día que la Fuerza Pública apagó el corazón químico del ELN en Ocaña

21 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

21 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba