Se trata de Luis Adrián Valencia Padilla, conocido como JGenio ó “Choke” y señalado como el sucesor de ‘Guacho’, siendo requerido por una Corte del Distrito Sur de la Florida (Estados Unidos) por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
La captura de Luis Adrián Valencia Padilla, conocido como JGenio, se dio el pasado 2 de noviembre de 2020, por presuntamente tener una relación directa –según la acusación de las autoridades- con las disidencias de las Farc comandadas por Walter Patricio Arizala Vernaza, alias ‘Guacho’, siendo una de sus personas de confianza para el tráfico de cocaína.
Valencia Padilla es un cantante de salsa choque reconocido en las ciudades de Cali, Tumaco (Nariño) y Pasto. JGenio fue detenido tras ser vinculado con el tráfico de drogas de las disidencias de las Farc que delinquían en el Pacífico.
Acorde al informe de la Dijín, Valencia Padilla, era conocido con el sobrenombre de ‘Baba’ y manejaría las rutas para el tráfico de droga rumbo a Centroamérica. La organización que manejaba enviaba cerca de ocho toneladas de cocaína.
Según la investigación, JGenio fue alertado acerca que la Policía lo tenía identificado, por lo cual habría buscado nuevos socios y cambios de ruta para ubicarse en zona rural de la provincia de Esmeraldas (Ecuador), zona donde tenía un poder consolidado la organización de alias ‘Guacho’.
Las autoridades indicaron que utilizaba los conciertos para lavar dinero de las actividades que le dejaba el tráfico de drogas. Toda esta información llegó a los agentes de la DEA que adelantaron un proceso de identificación y seguimiento contra ‘JGenio’.
Tras comprobarse que también había enviado grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos entre enero y abril de 2018. En la acusación hecha en su contra aparecen declaraciones e interceptaciones telefónicas que lo vinculan con la organización que fue interceptada el 1 de abril de 2018 en la frontera entre Guatemala y México con 772 kilogramos de cocaína.
La Corte Suprema de Justicia le dio luz verde a la extradición solicitada por una Corte del Distrito Sur de la Florida (Estados Unidos) señalando que cumple con todos los requisitos exigidos por la ley y la Constitución Política.
“En este caso, no se tiene conocimiento de que el requerido Luis Adrián Valencia Padilla esté siendo procesado o haya sido juzgado en Colombia por los mismos hechos que motivan la solicitud de extradición, pues la Fiscalía General de la Nación y la Dirección de Investigación Criminal e Interpol -DIJIN-, en respuesta al requerimiento efectuado, refirieron que una vez consultada la información sistematizada de antecedentes, el reclamado no registra anotaciones penales”, precisa uno de los apartes de la decisión de la Sala de Casación Penal.
En este sentido se señala que el Gobierno debe realizar un “respectivo seguimiento a las exigencias que se imponen para la concesión de la extradición y determinar las consecuencias que se derivarían de su eventual incumplimiento, al tenor de lo señalado en el ordinal 2° del artículo 189 de la Constitución Política”.