NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno declara situación de desastre en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

por
18 de noviembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mediante el Decreto 1472, del 18 de noviembre de 2020, el Gobierno Nacional declaró la existencia de una situación de desastre en el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y sus cayos, por el término de 12 meses, prorrogables hasta por un periodo igual.

“En virtud de la declaración de la presente declaración de situación de desastre departamental, tanto las entidades nacionales como del departamento darán aplicación al régimen normativo especial para situaciones de desastre y calamidad pública”, señala la norma.

Con respecto al régimen aduanero, se establece que en todo lo que resulte procedente, “respecto de las mercancías que ingresen en calidad de auxilios que se adquieran para ser destinados a las acciones de respuesta a la emergencia, la rehabilitación, reparación o reconstrucción de las áreas afectadas en el departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se dará aplicación a los artículos 204 y 391 del Decreto 2685 de 1999 y demás normas concordantes”.

En ese sentido, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) podrá autorizar, sin trámite previo alguno, la entrega directa al importador de determinadas mercancías que así lo requieran, bien sea por que ingresen como auxilio para damnificados de catástrofes o siniestros, por su especial naturaleza o porque respondan a la satisfacción de una necesidad apremiante.

Además, el Decreto 1472, firmado por el Presidente Iván Duque, contempla que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres procederá a elaborar, con base en el Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, un Plan de Acción Específico para el manejo de la situación de desastre.

Entre los lineamientos que se deben tener en cuenta están:

También podría gustarte

Corte Suprema definirá si Iván Name y Andrés Calle van a juicio por corrupción en la UNGRD

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

1. Asistencia humanitaria a las familias afectadas con alimentación y elementos de dormitorio, aseo y cocina, durante el tiempo que dure la emergencia y un tiempo adicional necesario en el desarrollo del proceso de recuperación.

2. Administración y manejo de albergues y/o subsidios de arrendamiento temporal, para las familias que evacuaron sus viviendas.

3. Agua potable y saneamiento básico.

4. Salud integral, control y vigilancia epidemiológica.

5. Recuperación y/o construcción de vivienda (averiada y destruida).

6. Reactivación económica y social de la zona acorde con las líneas que el Departamento Nacional de Planeación y demás entidades pertinentes establezcan.

7. Ordenamiento territorial.

8. Alertas tempranas.

9. Obras de emergencias y obras de prevención y mitigación en la zona.

10. Continuidad de la prestación de los servicios públicos y de telecomunicaciones.

En ese mismo sentido, se debe contar con la coordinación de las acciones del sistema por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres con el respectivo Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, así como mantener clara y oportuna información pública del desarrollo del plan.

Igualmente, se establece que se deben activar las redes de comunicaciones que sean necesarias y las acciones pertinentes de logística y donaciones nacionales e internacionales.

Las entidades públicas deberán designar un funcionario del más alto nivel, quien estará al frente del cumplimiento de las acciones, bajo la orientación y coordinación de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, señala el Decreto.

Etiquetas: ProvidenciaSan Andrés IslasSanta Catalina
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Corte Suprema definirá si Iván Name y Andrés Calle van a juicio por corrupción en la UNGRD

Corte Suprema definirá si Iván Name y Andrés Calle van a juicio por corrupción en la UNGRD

5 de agosto de 2025
Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

Asesinan a joven embarazada mientras vendía tinto en Soacha: investigan posible caso de extorsión

4 de agosto de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

4 de agosto de 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

4 de agosto de 2025

Las más leídas

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

Giro en caso de patrullera muerta en Barranquilla: informe revela que no se suicidó, fue arrojada

4 de agosto de 2025
La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

Roban vehículo frente a IPS en el norte de Barranquilla: víctima pide ayuda para recuperar su historia clínica

4 de agosto de 2025
Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

Violencia Desbordada: 14 Muertos y 2 Intentos de Suicidio Sacuden a Barranquilla y Soledad

5 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba