NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Contraloría alerta por medio billón de pesos en cobros por accidentes ‘fantasma’ al Sistema de Salud

por
25 de octubre de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Estas son algunas de las alertas que la Contraloría General de la República identificó al hacerle seguimiento a los giros por más de medio billón de pesos que la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) realizó a IPS por la atención de heridos en accidentes de tránsito, donde los prestadores aseguraron que no tenían una póliza SOAT que cubriera su atención.

La Dirección de Información Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) de la CGR le hizo seguimiento a los accidentes en los que las IPS afirmaron que no existía un SOAT o que no se pudo identificar el vehículo involucrado (motos o carros ‘fantasma’ o que se dan a la fuga). Estos eventos son asumidos por la cuenta ECAT de la ADRES, un fondo que asegura las condiciones de cobertura, reconocimiento y pago de los servicios de salud, indemnizaciones y gastos derivados de accidentes de tránsito.

Durante más de seis meses los analistas de la DIARI de la CGR le hicieron seguimiento a más de 2.384.559 accidentes, de los que se estima el 13% (314.074 eventos) fueron respaldados por el Estado.

El despliegue de tecnología de la DIARI se centró en crear un modelo de analítica de datos al que fueron conectadas las bases de datos de la ADRES, el Siras -Crue del Ministerio de Salud, el RUNT del Ministerio de Transporte y las bases de la Registraduría Nacional.

La DIARI identificó que el 44% de los giros fueron realizados solo a ocho IPS que representan el 1% del total de prestadores que hicieron cobros en el periodo de tiempo señalado.

Estas IPS, que concentran el 30% de las atenciones realizadas, están ubicadas en los departamentos de Valle, Atlántico, Córdoba, Magdalena y Cesar y la suma de los recursos aprobados por la ADRES es de más de 239 mil millones de pesos.

También podría gustarte

JEP acredita a 635 víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado

Delincuentes atacan con fusil a patrulla de Policía en Cali: un muerto y cuatro heridos

Chats enredan a políticos y magistrado en la Dian: explosivo hallazgo judicial

De los giros realizados por la ADRES a las IPS por medio billón de pesos entre enero de 2018 y mayo de 2021, la DIARI identificó las siguientes alertas:

El paciente de los 20 accidentes, en dos años, en los que nunca hubo un SOAT

Un paciente en Cali tuvo 10 accidentes entre abril y diciembre de 2019.

De acuerdo a los cobros realizados por una IPS en esa ciudad, el hombre sufrió traumas y politraumatismos en supuestos accidentes registrados en ocho meses. Solo en el mes de diciembre de 2019 se accidentó los días 11, 13, 14 y 20.

En el 2020, este mismo hombre se accidentó ocho veces y dos en 2021.

En los 20 accidentes, según los cobros, nunca se pudo identificar el vehículo involucrado, por lo que no existió una póliza SOAT que cubriera el siniestro.

Este es solo uno de los casos que generó la alerta de la DIARI por eventos reincidentes de personas que fueron atendidas por el mismo prestador de salud.

En el caso de este reincidente dos IPS hicieron reclamaciones a la ADRES por $5.174.519. La entidad aprobó $3.027.324 en pagos por los servicios médicos, al parecer prestados por esas prestadoras de salud.

Así mismo, en Bogotá, la DIARI identificó un lesionado que reincidió cuatro años en accidentes sin SOAT. Entre diciembre de 2017 y noviembre de 2021 el hombre sufrió 15 accidentes, según los cobros de tres IPS a la ADRES.

En total, por esos accidentes en los que reincidió en cuatro años, esta persona tuvo ocho lesiones en la muñeca y la mano, dos en el tobillo, un trauma en el pie, una lesión en el codo, un trauma en la columna y un trastorno de tejidos blandos.

La DIARI también identificó 15 personas fallecidas que aparecieron dentro de los cobros con una alerta especifica: murieron antes de la fecha en la que supuestamente se accidentaron en los departamentos de Magdalena, Bolívar, Atlántico, Valle del Cauca, Santander y Chocó. Los valores aprobados por la ADRES a estas IPS suman más de 129 millones de pesos.

*Con información Contraloría General de la Nación.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

JEP acogió argumentos de la Procuraduría relacionados con extralimitación de competencias en medida cautelar

JEP acredita a 635 víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado

6 de septiembre de 2025
Prohibición del porte de armas de fuego extendida hasta 2024

Delincuentes atacan con fusil a patrulla de Policía en Cali: un muerto y cuatro heridos

6 de septiembre de 2025
Chats enredan a políticos y magistrado en la Dian: explosivo hallazgo judicial

Chats enredan a políticos y magistrado en la Dian: explosivo hallazgo judicial

6 de septiembre de 2025
Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

Fiscalía confirma pruebas de supervivencia de funcionarios secuestrados por el ELN

5 de septiembre de 2025

Las más leídas

Trump advierte que Israel tiene planificados ataques “más brutales” contra Irán y urge un acuerdo

EE. UU. pidió a más de 250.000 venezolanos “prepararse” para salir del país en noviembre

5 de septiembre de 2025
Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

6 de septiembre de 2025
Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

6 de septiembre de 2025
Cayó la dupla del robo de carros en Barranquilla: los rastreaba con tecnología de punta

Cayó la dupla del robo de carros en Barranquilla: los rastreaba con tecnología de punta

6 de septiembre de 2025
Joven de 19 años fue ultimado a bala en Sabanagrande

Mecánico asesinado en Soledad cumplía detención domiciliaria, según la Policía

5 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba