NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Distrito recibe premio por programa que emplea a población migrante

por
26 de octubre de 2021
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Barranquilla, que a lo largo de su historia ha abierto sus brazos a los migrantes y se ha convertido en líder en la creación de empleo en Colombia, también se esfuerza para que todos los residentes tengan la oportunidad de contribuir a su crecimiento.
 
Así lo recalcó el alcalde Jaime Pumarejo Heins al recibir el Premio Nacional de Alta Gerencia por el proyecto ‘Todos Somos Barranquilla’, distinguido por Función Pública como una de las mejores experiencias en la categoría ‘Gestión integral de la migración’.
 
El acto de entrega se llevó a cabo en la Casa Militar de la Presidencia de la República, donde el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata, recibió el reconocimiento.
 
Para exaltar este premio, el alcalde Pumarejo visitó el Centro de Oportunidades, que abandera esta iniciativa que busca vencer las barreras de acceso al mercado laboral y ofrecer alternativas para la generación de ingresos a migrantes, colombianos retornados y población de acogida y a sus familias, afectados por su condición vulnerable y los efectos del COVID-19.
 
Lo anterior, a través de un acompañamiento integral y asistencia básica a los más de 100 seleccionados que ya han recibido orientación y asistencia individual, formación a la medida y asesoría psicosocial, así como la entrega de kits de bioseguridad, auxilios de transporte y de conectividad, bono de alimentación, prendas de vestir para la entrevista de trabajo, entre otros aspectos en busca de lograr una vinculación y sostenibilidad laboral.
 
Para el alcalde Pumarejo, este premio reconoce el esfuerzo de la Administración distrital, en donde se trabaja para integrar a la población venezolana, no a través del asistencialismo, sino a través del acompañamiento continuo.
 
“A través del acompañamiento generan su propio empleo para que se ganen la vida dignamente y para que paguen impuestos y ayuden a otros a salir adelante, así es que nos volveremos todos un solo país”, dijo.
 
Durante su intervención, el mandatario también manifestó que le requerirá a la comunidad internacional que todo el enfoque de asistencia sea destinado hacia empleabilidad y habitabilidad, es decir mejorar las condiciones de vivienda para ayudar a esta población a que pueda encontrar un arriendo digno y no tener que invadir sitios de alto riesgo en condiciones precarias, en áreas donde no se permite la construcción de vivienda.
 
De este grupo de beneficiarios hace parte Sammy Arriaga, quien desde que llegó a Barranquilla proveniente de Venezuela, hace tres años, por primera vez “le extendieron una mano para conseguir un empleo”.
 
Gracias al programa ‘Todos Somos Barranquilla’, desde hace un mes está recibiendo formación, orientación profesional y psicosocial, y preparación para la empleabilidad. 
 
“Nos estamos beneficiando de la manera más hermosa posible que Barranquilla nos pudo haber tratado. Con respecto al proyecto que estamos viviendo, es una nueva etapa en nuestras vidas aquí en la ciudad y en Colombia. Además, hemos logrado la posibilidad de acoplarnos de manera homogénea a la integración laboral en Barranquilla, que por temas de documentación se nos había dificultado en algún momento el acceso al trabajo digno y ahora con lo que hacemos en el Centro de Oportunidades nos podemos capacitar a través de cursos para tener la posibilidad de entrar a la vida laborar de una mejor manera”, reconoció.
 
Así como Sammy, los participantes avanzan en su proceso con formación intensiva en áreas con alta demanda laboral como atención al cliente, aseo hospitalario y clínico, cocina integral y logística, así como manejo de herramientas ofimáticas, contexto laboral colombiano, y ‘coaching’ en competencias laborales.
 
De manera complementaria, se les brinda acompañamiento psicosocial y pedagógico a través de talleres de fortalecimiento de manejo de emociones, duelo migratorio, proyecto de vida, relaciones interpersonales, sociabilidad, resiliencia, comunicación asertiva y resolución de conflictos.
 
Sumado a ello, se les ha entregado un kit de bioseguridad, auxilios mensuales de transporte y conectividad, y bonos de alimentación. Al finalizar la fase de formación, obtendrán un bono para una prenda de vestir para su entrevista de trabajo.
 
Intermediación laboral
 
En lo corrido de esta Administración, el Centro de Oportunidades ha orientado más de 9.000 hojas de vida y gestionado 5.100 puestos de trabajo. Uno de los focos de la hoja de ruta de cooperación internacional consiste en fomentar el empleo, así como las condiciones de habitabilidad para los ciudadanos migrantes.
 
Para asegurar la vinculación laboral de la población beneficiaria, el equipo del Centro de Oportunidades se encuentra, desde las primeras fases del proyecto, en proceso de acercamiento institucional con empresas con intención de contratación, a quienes se les remiten las hojas de vida para cubrir las vacantes disponibles para los perfiles identificados en el proyecto.
 
Asimismo, los operadores CODETEC y CUSO Internacional desarrollan actividades con aliados estratégicos como la oficina de atención al migrante – Secretaría de Gobierno y Organizaciones No Gubernamentales (USAID, UNHábitat, OIM, ACNUR, AcdiVoca), quienes participaron del proceso de definición de los términos y alcances del proyecto, y con quienes el Distrito adelanta acciones de articulación para fortalecer la ruta de empleabilidad (intermediación laboral) de la oficina. 
 
Las empresas participantes que vinculen laboralmente a un beneficiario del proyecto obtendrán el respaldo institucional, así como acompañamiento y asesoría en el proceso de contratación, vinculación y sostenimiento de los enganches laborales concretados.
 
Barranquilla, ganadora del Fondo de Ciudades Globales
 
El secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata Sarabia, recordó que este programa se da en el marco de la convocatoria del ‘Fondo de Ciudades Globales para una Respuesta Inclusiva a la Pandemia’, en la cual Barranquilla fue seleccionada como una de las 5 ganadoras junto con Beirut (Líbano), Freetown (Sierra Leona), Lima (Perú) y México.
 
El programa ha contado con el apoyo del Mayors Migration Council, organización conformada por alcaldes y alcaldesas, que brinda acompañamiento en política nacional e internacional para migrantes y otorgará USD 174.000 ($631 millones) para esta iniciativa.

También podría gustarte

Distrito tiene listos operativos para que Barranquilla celebre Amor y Amistad con seguridad

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Distrito tiene listos operativos para que Barranquilla celebre Amor y Amistad con seguridad

Distrito tiene listos operativos para que Barranquilla celebre Amor y Amistad con seguridad

19 de septiembre de 2025
Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

Barranquilla avanza en la evaluación del Plan Especial de Salvaguardia del Carnaval

18 de septiembre de 2025
Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  

Rendición de cuentas a los ciudadanos: en 2024 Barranquilla avanzó en su meta de ser una ciudad segura y solidaria  

18 de septiembre de 2025
Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

Distrito abre inscripciones escolares 2026 con prioridad para poblaciones especiales

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025
Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba