NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernación cumplirá sueños de artesanos del Atlántico con la nueva colección de Navidad

por
20 de noviembre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de un año de retos, logros y aprendizajes, la Gobernación del Atlántico y su programa Artesanías del Atlántico presentan la nueva colección de Navidad titulada ‘Guardianes de Luz’, una serie de piezas decorativas que reflejan el espíritu creativo, la esperanza y la fortaleza de los artesanos del departamento.

“Esta colección llega para iluminar los hogares de los atlanticenses con un propósito muy especial: cumplir los sueños de nuestros artesanos. Lograron adaptarse a la nueva normalidad y llevaron nuestros productos a diferentes rincones del mundo, sin salir de casa, así que es el momento de iluminar su Navidad con sus nuevas creaciones”, explicó la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, en la presentación de la colección.

Bajo el concepto ‘Guardianes de Luz’, 110 artesanos participaron en la elaboración de piezas majestuosas, como bandejas, individuales, servilleteros, bases para dulces, servilletas bordadas, platos y maniseros, hechos totalmente a mano en técnicas como palma de iraca, bejuco, enea, madera y plástico reciclado.

Desde el corregimiento de Paluato, en Galapa, Aníbal González fue uno de los artesanos que puso a volar su imaginación con el tradicional árbol de Navidad, elaborado en fibra de enea. Junto a él estuvieron artesanos provenientes de municipios como Usiacurí, Puerto Colombia, Luruaco y Ponedera, que adaptaron sus técnicas a símbolos habituales de la época decembrina.

“Es la primera vez que hago un arbolito de Navidad en material autóctono, así que espero lo reciban con mucha alegría. Ha sido un año muy difícil, pero gracias a la Gobernación seguimos trabajando en lo que sabemos hacer”, dijo Aníbal González sobre su participación en la colección, cuyo símbolo es la estrella artesanal que refleja la esperanza, la creatividad y la fortaleza de los artesanos en medio de la pandemia.

Artesanías con sentido social

También podría gustarte

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

La nueva serie del programa Artesanías del Atlántico tiene un significado especial en Navidad. A través de las compras de la colección, cinco artesanos podrán materializar sus sueños a inicios del próximo año, como mejoras en sus viviendas y renovación de sus talleres, que impactarán de manera positiva su calidad de vida y el fortalecimiento de sus oficios tradicionales.

“Con este programa preservamos sus técnicas, promocionamos sus productos y contribuimos al mejoramiento de su calidad de vida, tal como lo establecimos en nuestro Plan de Desarrollo 2020-2013 ‘Atlántico para la Gente’. Sus sueños nos motivan a seguir trabajando para posicionar sus artesanías ante el mundo”, aseguró la secretaria de Cultura y Patrimonio, Marcela Dávila.

Los productos de la colección navideña ‘Guardianes de Luz’ están disponibles en la página web www.artesaniasdelatlantico.com y en el Centro de Exhibición Artesanías del Atlántico, ubicado en la carrera 64 # 84 – 29, en Barranquilla.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

Universidad del Atlántico rinde homenaje a Orlando Fals Borda

12 de mayo de 2025
En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

En 15 días se habilitaría un carril del puente en Juan de Acosta, según Ruta Costera

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025
Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

Puente de Juan de Acosta: trabajos avanzan mientras la vía al Mar permanece cerrada

12 de mayo de 2025

Las más leídas

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

Llegó a la estación de Policía para averiguar un proceso y terminó capturado

12 de mayo de 2025
Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

Riña en Barranquilla deja un muerto y dos capturados en plena celebración del Día de las Madres

12 de mayo de 2025
Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

Capturado en flagrancia hombre que hurtó celular en el centro de Barranquilla

12 de mayo de 2025
San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

San Felipe, Las Moras, Cordialidad y Galapa tendrán cortes de luz este martes por trabajos de mejora eléctrica

12 de mayo de 2025
El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

El Caribe colombiano bajo alerta: Dimar advierte sobre condiciones marítimas adversas

12 de mayo de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba